Hola, A. maritimus no es, entre otras cosas porque la conozco y porque crece cerca del mar. Ésta es del interior de la provincia de Valencia (300 m altitud). En la clave de plantas de la C.Valenciana cita la A. aquaticus como: "Plantas erguidas, herbáceas, lígulas de 2-4 mm mucho mas cortas que...
Hola, tengo esta recogida de una cuneta que me imagino que es Asteriscus aquaticus, pero no me convece del todo porque no se le ven las brácteas. ¿Qué opinais? [ATTACH] [ATTACH] Saludos
Parece que el asunto se va aclarando. En este enlace de F. Iberica aparecen las sinonimias de triloba y aparece com tal la lacera: http://www.rjb.csic.es/floraiberica/PHP/cientificos2.php?rgen=Malcolmia&respe=triloba&rinfrank=&rinfra=&rautabre=(L.)+Spreng.. Por otra parte, en Anthos, a la...
Pues vaya Hua Qin, has tenido los mismos tropiezos que yo. A mí me parece que la imagen de Hoseito está equivocada, y la de Anthos, efectivamente no ayuda en nada. En la página de Anthos cita para la provincia de Huelva dos Malcolmias: la littorea y la triloba, y para la provincia de Cádiz la...
Gracias krispy, no había visto nunca una Mandragora autumnalis, y sin ayuda no habría dado con ella. Saludos
Esta planta tiene un aspecto que recuerda a una prímula, pero no sé que es. Está tomada en Doñana y no es un ejemplar muy aseado que digamos pero na había otra cosa. No sé por donde cogerla. [ATTACH] [ATTACH] Saludos
Respuesta rápida Juanjo. Malcolmia lacera, sino me equivoco, es lo mismo que M. triloba, M. gracilima o M. patula. Lío de nombres. Para Flora Ibérica el nombre aceptado es triloba. ¿Tienes alguna imagen para comparar? Saludos
Tengo esta foto de algo que parece pertenecer a género Malcolmia, pero no acierto cual. No parece M. littorea (además no estaba en arenales costeros, sino a unos 20 km del mar). Es de un pinar de las cercanías de Doñana. Podría ser M. triloba, pero no sé como es, y lo que aparece en internet no...
La última me recuerda el Cornus sanguinea, o cornejo, y las primeras coincido en avellana. Saludos
A pesar de la dificultad de ver la foto, me voy a atrever con Mercurialis tomentosa, por pura intuición. Saludos
Re: Identificacion de plantas Hola, la primera es Serratula, quizá S.pinnatifida. Y el con el Dianthus no me atrevo; puede que Dianthus broteri. Saludos
La primera es Inula montana, casi con seguridad. La segunda es difícil, parece Helianthemum, pero hay muchos. Helianthemum syriacum por decir algo. Saludos
Re: identificacion de planta Pues es la Trachelium caeruleum o flor de la viuda. Saludos.
Vaya casualidad, precisamente me tropecé con Artemisia herba-alba el otro día (al menos eso creo). Tengo estas fotos que hice de lo que creo que es A. herba-alba. No estoy seguro, pero parece seguro que es Artemisia y se ven unas hojas diminutas. Me gustaría que alguien que la conozca me...
Hay un problema. El único Daphne con el fruto negro es D. laureola, los demás son rojos o rojizos. Creo que me decanto por Ligustrum, aunque no del todo pues Ligustrum es un arbolito de cierta altura (unos 2 m) y esto eran arbustos de 1m (bastantes individuos próximos entre sí). Saludos
Podría ser Daphne laureola, pero las hojas y la disposición de éstas en la parte final de los tallos no coincide. Además, fue fotografiada en la provincia de Guadalajara, y en Flora Ibérica no está citada para esta provincia. Ligustrum vulgare. Puede ser ¿Hay posibilidad de que sea otra cosa?...
Aquí pongo una foto de esta silvestre que no identifico. Crece en riberas. [ATTACH] Saludos
Re: Parece Ulmus Efectivamente. Acabo de leer en internet que U. parviflora fructifica en septiembre-octubre. Con esto y la simetría de la hoja no cabe duda. Gracias
No me parece N. glauca pues la veo todos los días y esto tiene otra "presencia". Más bien me inclino por una Chenopodiaceae, Beta o algo así Saludos
Re: Parece Ulmus A mi tambien me extraña que sea Ulmus. Daré más detelles por si ayuda. El arbolito está en una especie de huerto abandonado, lo que hace pensar que debió de ser cultivado. Las hojas no son como las del Ulmus (asimétricas); son coriáceas y quebradizas, se rompen al doblar. Me...
Esta planta crece en la ciudad rodeada de asfalto. ¿De qué se trata? [ATTACH] Saludos.
He fotografiado esto que recuerda a las semillas del olmo pero que no tengo ni idea de lo que es. ¿es algún Ulmus fuera de los corrientes? La foto es de ahora, finales de septiembre. [img] [img] Saludos..
No creo que sea RHAGADIOLUS STELLATUS, porque llama la atención sus frutos en forma de uñas ("Uñas del diablo" o de canario) y en la foto se vería algo. [img] Además el mes de floración (si la foto es de ahora) es un punto a favor de Lactuca. Saludos
Hola, parece que se trata de Lactuca. Faltan datos para saber si es Lactuca viminea u otra. Incluso podría ser Chondrilla juncea... Suerte
Nombre de esta enanita de jardin... [ATTACH] Graciass
Megustaría conocer el nombre de este árbol que parece cultivado: [ATTACH] Gracias
Hola, me voy a atrever con la primera porque la vi hace poco y estuve buscándola. Creo que se trata de Anthyllis montana subsp. hispanica en estado de deshidratación. Crece en roca caliza, y además la encontré cerca de tu zona, en el norte de Castellón. Te pongo un ejemplar "joven". [img]...
La Silene, yo diría que es S. nutans. Saludos
Valeriana. Probablemente V. tripteris o valeriana de roca. (A falta de ver la hoja) Saludos
¿Puede ser Arenaria conimbricensis subsp xx ? Era mi candidata. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.