Encantado, espero críticas y que me descubrais errores de identificación en mi página. Saludos, joquiho http://jquiles.webs.upv.es/botanica/silvestres/index.htm
A ver Mantisalca salmantica Saludos, joquiho
Pues la ampola es bastante frecuente en la zona donde la fotografié. Se ven en la cuneta de las carreteras en Abril por la zona de Enguera. No creo que tenga que ver nada con la de Mexico; más bien debe ser una Papaver mediterránea, o la pinnatifidum, o dubius o algo así. A ver si algún experto...
¿De qué especie de Papaver se trata? No encuentro ninguna de corola blanca, aunque por la forma de la cápsula podría ser Papaver pinnatifidum. No se trata de un individuo aislado, hay una comarca en Valencia donde crecen así. [img] [img] Saludos, joquiho
La Campanula trachelium que yo conozco tiene este aspecto: [img] aunque en la foto no se ven las hojas, tengo otras con la hoja igual que la tuya. Saludos, Joquiho
Prueba con Campanula trachelium Saludos, joquiho
No sé porque ha salido partida. Aquí pongo otra, no se ven del todo las hojas. [img] Saludos, joquiho
Sí parece Micromeria fruticosa, aunque las hojas son muy estrechas. Aquí pongo otra foto. [img] Saludos, joquiho
He pensado en Satureja obovata, pero el cáliz alargado y con nervadura parece de Thymus. Como pista, la foto es de este mes ¿floración tardía? Saludos
¿Qué es? Debe tratarse de alguna especie de Thymus pero no sé cual. ¿O quizá es Thimbra? [img] [img] Mide unos 40 cm de altura, erguida, muy aromática. Saludos Joquiho
La 2 es sin duda Lagerstroemia indica o Árbol de Júpiter. La 6 Andromeda polifolia (100 % seguro). Gracias por la pista: al buscar encontraba la flor pero no el fruto. De la 1 no tengo mas fotos significativamente distintas, fue hecha en abril en zona de montaña de Castellón cerca de ribera...
Ahí van unas cuantas que no puedo identificar. La 1, 3 y 6 son silvestres (la 6 del norte de Europa); y la 2, 4 y 5 cultivadas o medio asilvestradas. [img] [img] [img] [img] [img] [img] Saludos y hasta otra, joquiho
¿Alguien podría decirme al menos a qué familia pertenece ésta? Lugar: Centro-Europa; roquedo húmedo. [ATTACH] Gracias
Haber si alguien puede con estas. Gracias. [ATTACH] [img] [img] [img] [img]
Vaya, Abutilon theophrasti. Gracias por la ayuda.
1 m de altura, hojas grandes de mas de 20 cm, fruto grande con la forma curiosa de la foto, zona de huerta. [img] Gracias
Es un granado, Punica granatum creo saludos
Gracias por la pista de Jurinea humilis. No tengo bibliografía específica, y me haría falta. Aparte del que me proporcionaste ayer, ¿tienes otros títulos? La verdad es que voy un poco a ciegas, merced al Google, que a veces falla. Además de que me falta base elemental, pues yo me he acercado a...
Hola Fer, gracias por las aclaraciones. Mi foto de C. jaennensis. Era rastrera y crecía entre grietas de la roca. [img] Yo voy de francotirador, y lo de Centaurea jaennensis lo saqué por la coincidencia de mi foto con la que aparece aquí:...
Hola FER. Sobre R. pumilus no tengo más que esta otra foto en la que no se aprecia el aspecto general, aunque recuerdo que era postrada. La verdad es que cuando la fotografié (por cierto, a pocos metros de R. alpinus) no tenía ni idea de qué era, pues soy principiante en esto de la botánica....
Pues la foto la hice en un paraje que se llama "Pas de la Rabosa" justo donde el sendero PR20 comienza a subir por una zona escarpada que termina en dicho paso. Había varios ejemplares que crecían en la pura roca. Los vi en una visita en Mayo (con flor) y en otra a mediados de junio ya con...
Me lo imaginaba. Casi todas endemismos levantinos. La 8 no me parece Centaurea pullata. Como pista, fue tomada en Sierra Mariola, a ver si es C. mariolensis ¿? Lo que pasa con los endemismos es que no hay imagenes en el Google, y voy a ciegas. FER. FLORES, me podrías decir qué libro es del que...
Hola, aqui os pongo lo que yo creo que es Rhamnus alpina, foto capturada en la Sierra de Aitana: [img] Y de esto otro que sospecho que es R. pumilus: [img] Me gustaría la confirmación por expertos rhamnusianos. Saludos.
Tengo estas fotos de Rhamnus, y me gustaría saber si estoy en lo cierto. La 1ª parece ser un R. saxatilis. La 2ª parece otro individuo de R. saxatilis, pero ¿qué son esos cuerpos que le salen? La 3ª ¿puede ser R. pumilus? Por último, esta otra que parece una Veronica ¿? 1. [img] 2. [img]...
Cephalanthera rubra e Iberis ¿? Saludos
Gracias a todos por las rápidas respuestas. Juntando todas, creo que quedaría así: 1. Ligustrum lucidum aureovariegata 2. Cassia didymobotrya 3. Vitex agnus castus (no se me ocurrió, pese a conocerla) 4. Callistemon ¿laevis? 5. Duranta repens 6. Brachychiton discolor 7. Iochroma cyaneum...
Aquí pongo nuevas fotos de flores para que los expertos me ayuden a identificar: 1. Ligustrum ¿? [img] 2. [img] 3. [img] 4. [img] 5. [img] 6. Árbol casi sin hojas, solo flores, decorando las calles estos días. [img] 7. Parece solanacea [img] 8. Aspecto de acacia de lejos. [img] 9. [img]...
Como pista para saber si es R. alpina, te diré que es un arbol de mediana altura, no un arbusto y cuyas hojas tienen los nervios muy marcados. Yo lo vi en la Sierra de Aitana, en Alicante. Saludos
Tengo estas fotos de centaureas, cuya especie concreta no consigo identificar. Alguna puede ser un endemismo de Valencia-Alicante. Haber si algún centaurólogo (o centurión, pero suena peor) me hecha una mano. 1. [img] 2. [img] 3. [img] 4. [img] 5. [img] 6. [img] 7. [img] 8. [img]...
Me parece Gazania, pero no soy muy experto. Saludos Joquiho
Separa los nombres con una coma y un espacio.