La variedad de hojas rojizas del Prunus pisardii es la "artropurpúrea". Puede ser que tengas dos variedades distintas
Narita: creo que ante todo debes calmar tu ansiedad. La bouganvillea tiene un tiempo de adaptación al lugar. Es una planta que es ideal para pleno sol, donde florecerá adecuadamente. Es normal que con los transplantes y demás cambios pierda las hojas, pero rebrotará. Cuidado con las...
Re: pruno pisardii sin flores Según la bibliografía, el prunus florece en yemas que estén sobre ramas de dos años ó mas. Po lo tanto, debes ser muy prudente en la poda, dejando las suficientes ramas como para que haya bastantes yemas; a lo sumo, despuntarlas y nada mas. Saludos
Re: pruno pisardii casi sin hojas Notho: Lo que yo he observado es lo siguiente: en la primavera el árbol florece bien (es proterante, como sabrás) y luego aparecen las hojas formando un follaje bien tupido y con hermoso color. Efectivamente, a mediados del verano empiezan a aparecer los...
Re: ARBOL PARA HUMEDAL Te agrego una opción muy interesante, el roble de los pantanos (Quercus palustris). Crece con tronco vestido, es decir ramas desde la base y tiene un lindo color otoñal. Saludos
Re: pruno pisardii casi sin hojas Hola, resulta que a mí me ocurre algo parecido. En realidad mi prunus echa un follaje bastante tupido, pero desde hace dos temporadas, a mediados del verano comienzan a caer las hojas y para este momento, a fines del verano en el hemisferio sur, está casi sin...
Re: elegir trepadora para escuela? Hola Pedro: si bien son adecuadas para las condiciones climatológicas que planteaste, yo descartaría las bouganvilleas (Santa Rita). No parece muy lógico poner plantas con agudas espinas en un colegio de niños. Quizás se puedan utilizar algunos de la gama de...
Re: Tronco de la felicidad Lo mas probable es que se deba a falta de humedad ambiental (no tiene que ver con el riego) Prueba rociando con frecuencia las hojas con un pulverizador Suerte
Tengo un Prunus pisardii plantado en el frente de mi casa. En Buenos Aires estamos en pleno verano y están haciendo temperaturas bastante altas y le dá el sol buena parte del día, tal es así que al atardecer suele estar bastante mustio. En los últimos día he notado que ha perdido una cantidad...
Re: MINIJARDÍN EN UNA BOTELLA Acabo de terminar este jardín dentro de una pecera. Disculpen la mala calidad de la foto
Re: Sulfato de Hierro, Quelatos de Hierro y Acidez Pola, bienvenidas tus intervenciones. Te puedo asegurar que en este tema, ni siquiera los supuestos "especialistas" tienen claros las cosas. Un abrazo
Re: Ficus repens (Enamorada del Muro) El problema es que no crecen ó que no se fijan a la pared?
Re: ABONOS... Mirá CMI, el cuadro de fertilización me lo mandaron por internet y tiene el logo de Erín y todo, o sea...en todo caso los nabos llegan a nivel gerencial:11risotada:. En cuanto me funcione mi PC particular te lo adjunto. Efectivamente tengo varios problemas en ese sector, por una...
Re: Buganvilla, se me caen las hojas. Por experiencia propia te diré que la bouganvillea, si bien es una planta resistente (aunque hay que protegerla de las heladas), sufre bastante con los transplantes y la adaptación suele resultar dificultosa. Siempre que no esté afectada por alguna plaga,...
Re: Helecho en sombra Dos litros de agua por semana para una planta de interior me parece demasiado. Que tipo de maceta tiene, de plástico ó de terracota, y de que tamaño?
Re: ABONOS... CMI, me sumo a la charla para hacerte una consulta. Tengo un sector con grama bahiana a la que a duras penas consigo mantener, pero con sectores muy "pelados". Consulté con EDIN, que son especialistas en césped y me dieron un plan de fertilización, donde dice que la grama es ávida...
Re: Trepadora en maceta? Un detalle, el tamaño de la maceta sí es importante. las enredaderas, por su rápido desarrollo necesitan abundantes nutrientes y agotan rápidamente el sustrato
Re: Trepadora en maceta? A mi criterio, la bouganvillea necesita mas horas de sol para tener una abundante floración. Pienso que los jazmines son una mejor opción
Re: Ficus repens (Enamorada del Muro) María Luisa: lo que me comentás me sorprende, si estamos hablando de la misma planta (ficus pumila ó ficus repens), no es necesario que hagas nada, la planta se prende a la pared con una especie de raicillas que le sirven de arraigo, y en primavera-verano...
Re: sulfato de hierro anamary. un gusto haberte sido útil. Esto queda a unas cuadras de la estación Villa Urquiza CMI: a veces resulta difícil creer la ignorancia (cuando no la mala fé) que campea entre los que despachan en los viveros (y en otros temas de los cuales uno pueda tener algún...
Creo que es un lirio. No podría decirte la variedad
Re: Ficus repens (Enamorada del Muro) Es una planta que crece en forma muy vigorosa y es muy tapizante. Yo diría que con una separación de un metro entre plantas es suficiente
Re: sulfato de hierro anamary, lo que pasa es que en Buenos Aires, cuando pedís quelato de hierro, te venden sulfato de hierro. No es común que los viveros tengan quelato. Si te queda cómodo, lo podés conseguir en La Germinadora (Av. Rooselvet al 5400, Villa Urquiza). Viene un litro ó 200 cc....
Re: Hojas secas en Crotón Efectivamente, puedes pulverizar las hojas con mucha frecuencia, dependiendo del ambiente que tengas, a menor humedad ambiental, pulveriza con mayor frecuencia. Esto NO tiene nada que ver con el riego, con el cual tenés que tener cuidado de no excederte, para no ahogar...
Re: se me muere mi gardenia Es normal que algunas hojas de la gardenia se pongan amarillas y se caigan. Si son demasiadas es porque hay deficiencia de hierro. Tienen que asegurarse que el sustrato sea ácido (tierra+turba) y fertilizar con sulfato de hierro, ó mejor aún quelato de hierro. Por...
Re: Hojas secas en Crotón El problema puede ser que tengas baja humedad ambiental. Además del riego en el sustrato, trata de pulverizar con agua sobre las hojas de tanto en tanto, o colocar la maceta sobre un plato con agua que tenga guijarros ó piedras, para que apoye la maceta sin tocar el agua
Re: tierra acida aguaribay: para cuando el negocio de importar resaca a la Comunidad?
Re: tierra acida Lo mejor es hacer una mezcla mas ó menos por partes iguales con resaca de río y turba. Este es el sustrato que funciona bien para plantas que requieren acidez. Incorporar un poco de arena gruesa ayuda aairear y drenar el agua de riego
Re: MINIJARDÍN EN UNA BOTELLA Insisto con lo que comenté en alguna oportunidad: la función del carbón vegetal es controlar la aparición de hongos, que en un ambiente húmedo y cerrado como el de un terrario pueden desarrollarse con facilidad.
Re: NECESITO AYUDA Un buen método para las enredaderas es el "acodo en tierra". Consiste en doblar una rama en U hasta conseguir que una parte de ella, donde haya varios nudos a los que se quitan las hojas, quede bajo tierra, ya sea en el mismo terreno, ó puede ser en una maceta arrimada a la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.