Re: Jazmin en emergencia Ferchu: conseguí el quelato. Lo compré en La Germinadora, Av. Roosevelt al 5400, Villa Urquiza, no sé si te queda cerca...
Re: Jazmin en emergencia Mirá, no hay problema en que mezcles los productos (siempre respetando las dosis, claro) Con la solución fumigá sobre las hojas y troncos, y lo que te sobre echáselo a la tierra (verificá que sean sistémicos). Prevé que no haya mucho viento, ni que esté por llover...
Re: Jazmin en emergencia Hola Ferchu: Supongo que tu jazmín es el conocido jazmín del cabo (Gardenia augusta), que dá las clásicas grandes flores blancas muy perfumadas. Por lo que decís parece haber un par de problemas a controlar. 1) Sanidad: (por lo de los troncos negros) esto es un...
Efectivamente no es una planta fácil. Es para interiores, con riego moderado
Re: Consejos Coincido plenamente con lo que dice Aner. Ya que vas a remover la planta, aprovecha para incorporar algo de resaca, y también será muy útil mezclar arena gruesa, ya que esto impide que el sustrato se compacte demasiado y permite que drene mejor
Re: Identificacion Es un crotón, sin dudas
Re: MINIJARDÍN EN UNA BOTELLA Hola franciscolucas...en realidad mi experiencia con la violeta africana fué con un terrario que le preparé a un amigo (todavía lo tiene, con peperomias y fitonias). El recipiente no era muy cómodo para trabajar, ya que tenía una forma de botella con un cuello...
Re: Maranta Leuconeura, Dudas No sólo es normal, si no que muestra que tu planta está en buen estado. Esta cualidad de leventar las hojas durante la noche es la que hace que en inglés esta planta se llame "prayer plant" (planta de la oración), porque parece que estuviera elevando una plegaria....
Re: MINIJARDÍN EN UNA BOTELLA Manos a la obra delfín. La violeta africana me resultó una complicación, finalmente la tuve que sacar porque comenzaron a podrirse los tallos
Re: Que es? Precisamente, el nombre científico del paraíso es Melia azedarach
Re: Lapacho: una explosion de color Hola gente, en una época me enseñaron que el nombre científico del lapacho rosado era Tabebuia avellanedae. Qué pasó con esto?
Re: JAZMIN PARAGUAYO anin78: me parece que si utilizás este jazmín como topiario vas a perder en gran parte su característica mas notable, que es su floración
Re: ¿ qué palntas puedo tener al exterior resistente a heladas? Como florales de temporada, uan buena opción en estas condiciones son las del género cyclamen ó cyclaminas (Violeta de los Alpes)
Re: ayudenme con un hipoeste Los consejos que te han dado son adecuados. Puedes tenerla como planta de exterior (yo la tengo así) pero siempre que no le dé el sol directo y que esté protegida de las heladas. Un consejo, despuntala con frecuencia y mantendrá un aspecto mas compacto.
Re: Sobre Araucaria La araucaria pertenece a la familia araucariaceae y SI son coníferas. En cuanto a las variedades tenemos: Araucaria araucana ó chilena: puede tener hasta 50 mts de altura, crece muy lento, tiene copa piramidal, con ramas curvadas hacia arriba y hojas muy rígidas y...
Re: DIEFFEMBACHIA TROPIC Baena, el hecho de que se haya podrido el tallo me parece indicar que te has estado excediendo en el riego
Re: MINIJARDÍN EN UNA BOTELLA Veo que cada vez hay mas entusiasmo con este tema. Yo tengo en mente armar un terrario con un ex acuario. Lo del arroyo pensaba hacerlo con el filtro "en cascada" del acuario, construyendo dentro del mismo una caja de vidrio que estaría llena de agua, y de donde...
Re: MINIJARDÍN EN UNA BOTELLA Para comenzar, y evitar fracasos que pueden desanimarnos, conviene utilizar plantas que aseguren posibilidades de éxito (ya habrá tiempo para ensayar complicaciones) Además de las plantas que yo coloqué en mi terrario y que mencioné antes, otras que funcionan bien...
Re: FALSA PIMIENTA (Schinus molle L.) Hola Ginés, si te referís a la densidad del follaje, resulta que el Schinus molle no se caracteriza por tener un follaje muy compacto, dado que las hojas están divididas en numerosos folíolos que toman un aspecto péndulo. Es resistente a las sequías, pero...
Re: MINIJARDÍN EN UNA BOTELLA Hola Freesia, En general cactus y crasas no son recomendadas para este tipo de trabajos precisamente por el tema de la humedad constante. De todas maneras tu recipiente es abierto; si fuera así, y tuviera buena ventilación y con muy escaso riego podrías probar...
Re: MINIJARDÍN EN UNA BOTELLA Es un frasco ó recipiente redondo, con una boca circular arriba. Lo mantengo cerrado con un film del tipo de los de cocina, que se adhiere perfectamente a la superficie. No lo riego casi nunca. Unas gotas cada dos ó tres meses. Una vez me excedí y lo tuve que dejar...
Re: MINIJARDÍN EN UNA BOTELLA Que les parece este pequeño trabajo. Incluye Soleirola soleiroli, Fittonia verschaffeltii, Fittonia rose y Clorophytum comosum. Hace un año que están así
Re: tapizantes Siempre y cuando no tenga sol directo, una tapizante que cubre muy bien y tiene un verde intenso y brillante es Soleirola soleiroli. Saludos
Re: Palo Borracho Actualmente el nombre científico del palo borracho es Ceiba speciosa (rosada) ó Ceiba insignis (blanca). Estos nombres han reemplazado a Chorisia. El palo borracho tiene hojas palmadas y compuestas. A mi criterio no es el árbol que se vé en la foto. Saludos
Re: Poda de jazmín del cabo Hola, la planta que se conoce en Argentina como Jazmín del Cabo es la Gardenia augusta. Por supuesto que la primavera no es la época apropiada para la poda, ya que es cuando se forman las yemas florales. El pinzado se aplica para quitar las flores que ya están...
Re: Tamaño del recipiente Gracias Suspiro, esa es precisamente la situación actual. Hay algún momento en que tenga que pensar en un cambio de recipiente?
Aunque parece haber todavía cierta discusión, desde hace algunos años se ha cambiado el género Chorisia por Ceiba, de la familia Malvaceae. De todas maneras, el árbol sigue siendo el mismo, y les puedo asegurar que en plena floración, es espectacular
Tengo un cymbidium con dos pseudobulbos y varias hojas de unos 40 cm de altura. Aún no ha florecido nunca. Alguien me puede decir cual es el volúmen de recipiente adecuado para una planta de este tamaño? Gracias
Re: Tipo de agua El problema que se presenta con las aguas calcáreas (ó aguas "duras") es que contienen cantidades relativamente altas de sales de calcio y magnesio, principalmente. Son las aguas que tienden a formar sedimentos en los recipientes que se usan para hervirla. Lamentablemente,...
Re: Existen hongos "buenos" y hongos "malos" De nada, y no es para tanto...lutecia!!!:meparto:
Separa los nombres con una coma y un espacio.