Para aportar algo puedo comentar que actualmente los nombres científicos de este árbol son Ceiba insignis (flores blanco-cremosas) y Ceiba speciosa (flores rosadas).
Re: Existen hongos "buenos" y hongos "malos" Hasta donde yo sé, los hongos "malos" son parásitos que se alojan sobre partes de las plantas (hojas, pimpollos, etc.) y que viven a expensas de sus nutrientes. En este caso, estos hongos tienen entidad propia, no los veo como parásitos de la planta....
Re: planta con pocas necesidades de luz? Hola, hace un tiempo he estado leyendo acerca del cultivo de plantas de interior con iluminación artificial. En esto, los países del norte de Europa (Escandinavia), parece que han trabajado bastante. Hay en el comercio lámparas gaseosas que emiten luz en...
Re: Dimetoato y Aceite misible Hola María: el dimetoato mezclado con aceite soluble en agua es especialmente recomendado en el caso de ataques de cochinillas. Estos insectos, por el escudo que tienen, suelen ser inmunes a los plaguicidas de contacto, por eso hay que recurrir a un sistémico como...
Re: heladas Además del mulching, podés colocar una protección sobre las plantas hecha con tela geotextil. Esto ayuda mucho
Re: Agua aire acondicionado El agua que drenan los equipos de aire acondicionado no es más que humedad ambiente condensada. No hace ningún mal que riegues con ella las plantas
Re: Frutales pequeños Aquí, en Argentina, el kumquat se vende con el nombre erróneo de kinoto, y está muy "fashion" tenerlo en macetas de medianas a grandes
Re: Necesito ayuda para elegir Podés optar también por una Dracena fragans Massengiana (palo de agua). Crece a lo alto, no se ramifica y no es demasiado exigente. Riego moderado y pulverización sobre las hojas. Obviamente, si querés que tome una altura importante (1,50/1,80 mts.), tenés que...
Re: crecimiento de plantas Hola Mónica: lamentablemente para tus ansias, estoy de acuerdo con Susu. Te aconsejo no apurarte, tomate primero un tiempo para pensar bien como querés que luzca el terreno en el futuro. Por ejemplo, si hay, o pensás construír, una piscina, tenés que prever que los...
Tibouchina urvilleana. Originaria de Brasil. Saludos
Re: casa de campo Hola Mónica: como consejo te diría que antes de empezar a incorporar plantas, hagas una evaluación de las características de tu terreno y de la zona. Por ejemplo, pensá que querés hacer a futuro en el terreno (mas construcciones, piscina, etc.) Fijate la orientación del sol y...
Re: Consulta sobre Jazmin del Cabo Hola Bunch: por lo que describís, la planta parece estar afectada por una falta general de cuidado, quizás por haber estado demasiado tiempo en un contenedor de plástico. La falta de hojas obedece a un debilitamiento general, dado que el jazmín del cabo es de...
Re: Tronco de Brasil y otra planta Palo de Brasil, palo de agua, son los nombres comunes. El científico es Dracena fragans Massengeana. No es exigente con la luz, riego una vez por semana y pulverización sobre las hojas. El anturio sí precisa mucha luz, pero nó sol directo. Cuidado con los...
Re: como se llaman estas plantas 1) Dieffenbachia camilla 2) Asplenium nidus avis 3) No sé Saludos
Re: Enamorada del muro Ni idea. Pero lo que te puedo decir es que si los vecinos me ven parado sobre la medianera engrasando la enredadera termino en el "loquero":11risotada:
Re: fungicida,insectidida!!!q locura Ágata, por favor, no me malinterpretes. De ninguna manera quise invalidar el aporte de tu mensaje, con el cual, por otra parte, estoy totalmente de acuerdo. Solamente quise ampliar el concepto diciendo que (en mi opinión) estos tratamientos pueden ser...
Re: mi platycerium tiene problemas Sí, me parecía que el problema podría estar por el lado del riego. Como es un helecho, el sustrato puede ser 50% turba, 25% tierra negra humificada y 25%arena gruesa. No necesita un gran recipiente, yo lo tengo en un cesto colgante. Ojo con el exceso de riego,...
Re: Enamorada del muro Lucatia: He visto que se llama enamorada del muro a una serie diferente de trepadoras. Creo que verdadera enamorada del muro es ficus pumila, esto puede ser aclarado por alguien que tenga mas conocimientos del tema. Yo tengo ficus pumila en mi casa en Buenos Aires, sobre...
Re: fungicida,insectidida!!!q locura Sin ánimo de polemizar y respetando todas las opiniones, creo que con las plantas pasa como con cualquier ser vivo: se enferman y hay que curarlos. En mi opinión, los "métodos ecológicos" son una buena opción, sobre todo preventivamente. El tema es cuando la...
Helena: a mi me pasa algo parecido, y cuando consulté en el foro, tuve varias respuestas diciendo que, al parecer, las violetas africanas florecen mejor en macetas pequeñas
Re: mi platycerium tiene problemas Podrías comentar el sustrato que tiene la planta, en que ubicación está (luz, sol directo, etc.) y frecuencia del riego?
Re: fungicida,insectidida!!!q locura Hola, como cualquier ser vivo, las plantas suelen ser atacadas por diferentes afecciones, que podemos clasificar en plagas y enfermedades En el caso de las PLAGAS los agentes pueden ser moluscos terrestres, como babosas y caracoles, para los cuales se usan...
Re: Consulta Hay de varios colores, una de las mas comunes tiene un tono amarillento, a veces con algunos "toques" amarronados
Re: Consulta Lucatia: son cochinillas. El tratamiento es dimetoato (Mamboretá D) mezclado con aceite emulsionable. Estos insectos son muy resistentes y el escudo los protege de los insecticidas de contacto, hay que usar sistémicos como el que te indiqué. El aceite actúa por asfixia, pero...
Re: AGUA DEL ACUARIO PARA ORQUÍDEAS Yo tengo acuario, he tenido más de lo que tengo actualmente, y siempre que puedo utilizo el agua para riego. Por una parte, resulta beneficiosa para las plantas, pero lo mas importante es el aprovechamiento del recurso. Por supuesto, estamos hablando de agua...
Re: AGUA DEL ACUARIO PARA ORQUÍDEAS El agua de los acuarios es excelente para el riego de plantas. No sé si en el caso de las orquídeas puede suministrar todos los nutrientes que éstas necesitan.
Re: Ayuda a identificar Es una Fittonia verschaffeltii
Re: Saludos de una novata y su difembaquia Hola Rude: Podrías confirmarme con seguridad que la planta de la foto inferior es una diffenbachia?
Acabo de ver un grupo de Washingtonias filíferas que han sido podadas por un equipo de mantenimiento de arbolado urbano, de tal manera que les han cortado TODAS las hojas, dejando solo el estípite pelado. En algunos casos dejaron las hojas mas viejas y cortaron las nuevas. Este procedimiento de...
Re: variedad rara de calathea Los cuidados básicos deberían ser buena luminosidad, pero no sol directo, sustrato liviano, húmedo pero no encharcado, nada de corrientes de aire, alta humedad ambiente. Suerte
Separa los nombres con una coma y un espacio.