Re: Ninfas . Llevan juntos tres meses escasos, esperaré algo más a ver que pasa. Gracias, Carmen.
Tengo una collera de ninfas en un voladero espacioso junto con palomos y tórtolas desde hace tres meses, aparentemente están a gusto pero no se aparean a pesar de ser adultas. ¿ Sabéis con certeza si tienen que estar separadas de otras especies para que se reproduzcan? Gracias a Tatiana y Lid...
Muchas gracias,Tatiana, Paloma e Isidro.
[ATTACH] Esta trepadora está ahora en plena floración y se le da muy bien el pleno sol. [ATTACH] Esta otra crece silvestre en primavera, poco después en cuanto aprieta el calor se seca totalmente, a mis pájaros les encanta. No conozco los nombres de ninguna de las dos. Gracias,...
Re: Estanque al aire libre [ATTACH] Ahí os mando una foto del estanque. Al hacer la foto me he dado cuenta que efectivamente había pececillos pequeños que antes me han pasado inobservados a causa de la turbiedad del agua. ¿ Conocéis algún producto que aclare el agua sin dañar los peces? Por...
[ATTACH] Esta otra planta crece también de forma espontánea en los arenales de la playa de Sanlúcar. Espero vuestra respuesta. Gracias. Ahí os mando otra foto. [ATTACH]
Gracias por vuestra gentileza al responderme.
[ATTACH] Esta planta se da de forma extensiva en las playas semidesiertas de Sanlúcar precisamente donde el Eryngium que me identificasteis hace unos días. [ATTACH] Esta segunda es una trepadora de mi jardín. ¿Me podríais identificar ambas?
Re: ¿Uña de león y lavanda? Isidro, ¿ la1ª planta es una disphima o carpobrotus ? Como siempre, gracias.
[ATTACH] Ahí os mando una foto algo más detallada a ver si así salimos de dudas.
Tengo desde hace tres años un estanque al aire libre con 12 peces (creo que son carpas) y aunque son adultos todavía no se han reproducido; tampoco se ha muerto ninguno. ¿ Por qué no se reproducen? ¿ Dónde está el problema? Gracias anticipadas.
Entendido. Haré la prueba. Gracias de nuevo. EDULIS significa comestible no sé si antiguamente esta planta se comía.
Gracias, Snailman. Llevas razón en lo de vírgenes y precisamente por eso lo había subrayado, quizás hubiera debido entrecomillarlo.Naturalmente con ese término he querido decir libre de la ocupación permanente del hombre. En cuanto al carpobrotus[ yo lo tengo registrado acinaciformis, no sé si...
[ATTACH] Esta planta la he fotografiado en las playas vírgenes de Sanlúcar de Barrameda. [ATTACH] Y esta otra es un cactus de mi jardín. ¿Sabríais decirme los nombres?
Efectivamente es como dice Sempervirens, yo tengo una Robellini y es bastante más flexible en sus hojas que la canariensis. Gracias a los dos.
Gracias, sempervirens. Yo creía que la elephantipes tenía un ensanchamiento en la base del tronco, de donde le viene el nombre (pié de elefante), ¿ o es todavía pequeña?.
[ATTACH] [ATTACH] Me parece que esta planta es una yucca, no ha florecido jamás en los tres años que lleva en casa. Os mando dos fotos para que veáis bien el tronco, cosa muy importante en este tipo de plantas. Como siempre, gracias por vuestra ayuda.
[IMG] [IMG] Ahí os mando una palmera y una planta que he visto en el comercio con el nombre de cheflera, me gustaría conocer los nombres completos de ambas. Muchas gracias.
[IMG] Un amigo me manda este hongo de la sierra de Huelva, a ver si alguno de los expertos es capaz de identificarlo. Gracias anticipadas.
[IMG] [IMG] Creo que estas dos plantas son un aligustre y un crisantemo, aunque no estoy del todo seguro. ¿ Me podríais dar sus nombres completos? Gracias de antemano.
[IMG] Creo que efectivamente se trata de un senecio radicans por lo que he podido comparar con otra imagen de Google, pero por si acaso tuvierais alguna duda ahí os mando otra foto más detallada, como pedía Billboy. Muchas gracias a los que os habéis interesado en el tema. Saludos.
[IMG] Llevo con esta planta unos dos años y jamás ha florecido, sólo crece indefinidamente. ¿ Me podríais dar su nombre completo? Como siempre, muchas gracias.
Plantibo, en absoluto te he querido poner de "listillo". Tú respondiste con humor,sin pedantería y yo he tratado de responderte también con humor.! Estaría bueno que yo te ofendiera, después de la amabilidad que has tenido al informarme! Es bueno de vez en cuando romper la aridez de...
[IMG] [IMG] ¿ Cuáles serían los nombres completos de estas dos plantas? Gracias anticipadas.
Gracias, Sempervirens, Juan José y Plantibo. Bien hecha la precisión de Plantibo, porque en Latín clásico los nombres de plantas son en general femeninos, pero si jugamos a " puristas " tendríamos que decir además albomarginata], en femenino, aunque los botánicos no se andan con estas minucias.
[IMG] [IMG] No sé si serán suficientes estas dos fotografías para identificar las dos plantas o sería necesario otras dos fotos más detalladas, por si acaso ahí van éstas. Gracias como siempre a Sempervirens e Isidro por su gentileza.
[IMG] En esta jardinera vemos dos plantas. Una creo que una Tradescantia pallida, de la otra no tengo la más " pallida" idea. ¿ Me ayudáis? Gracias como siempre.
Re: ¿Uña de león y lavanda? Muy agradecido, Sempervirens e Isidro. Os mandaré una foto más clara de la lavanda en otra ocasión.
[IMG] Creo que esta planta es la llamada uña de león, pero no estoy seguro. [IMG] Esta segunda es una aromática yo creo que Lavanda. Me gustaría saber el nombre completo de ambas. Gracias a quienes me respondieron antes.
[IMG]Esta magnífica trepadora recubre la valla exterior del bellísimo Palacio de los Infantes dde Orleans de Sanlúcar de Barrameda. ¿ Cuál es su nombre completo? Gracias a Isoto y a Teke.
Separa los nombres con una coma y un espacio.