Re: Arbol de Neem Pierde las hojas seguramente por el frío, es una especie de climas cálidos (en zonas tropicales mantiene el follaje todo el año).
Muchas gracias José Manuel, creo que has dado en el clavo :5-okey:
A ver si me podéis echar una mano. Me regalaron este pequeño arbusto hace un par de meses, no me dijeron especie. Están saliendo algunos racimos de flores ahora, lo cual me tiene desconcertado... sólo tiene este que os enseño en la imagen. [ATTACH] [ATTACH]
Podría ser Ligustrum ovalifolium si... y el de la foto de abajo a la derecha, el que está más a la derecha parece la variedad "Aureum"
Algarrobo desde luego que no, yo voto por alguna variedad de Albizia julibrissin
Qué bonito. Me encantan los arces, y este desde luego es precioso... buenas imágenes si
La segunda es un fresno seguro. Pero con esas imágenes resulta difícil, puedes mirar, si como parece se trata de Fraxinus excelsior (como ya te han apuntado antes), si tiene las yemas de color negro y la semilla no llega a la mitad del ala de la sámara, cosas que no puedo apreciar en las imágenes...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! A lo mejor a alguno de los amantes de los pinos os interesa esta guía para reconocer las especies de pinos más habituales en España: Género Pinus en España
Hay alguna diferencia entre las dos subespecies, aunque con 8 pares de nervios no podemos descartar ninguna... te dejo una descripción de cada una a ver si puedes decidir observando las hojas que tienes, o viendo la encina en sí. Quercus ilex subsp ilex Es más europea que la otra, en España...
Re: QUE ÁRBOL ES? Creo que has dado en el clavo, kolkol, parece Quercus x richteri (Bueno también ha dado en el clavo el roble, pues es un híbrido de rubra x palustris)
Esos tomatitos que tiene Solanum pseudocapsicum causaban furor en mi infancia, eran ideales para los "tirachinas".
Re: ¿QUÉ ÁRBOL ES? Ulmus minor o Ulmus pumila
Re: Identificar 8 árboles A mi el 6 me recuerda a Acer negundo
Re: Todo sobre Arboles que cambian de color en Otoño El liquidambar es, en mi opinión, uno de los árboles que tomas colores más bonitos en otoño. Aquí uno de mi ciudad: [ATTACH]
La hoja me recuerda a bastante a Ulmus glabra, otro voto para esta especie
Re: flores y arboles De acuerdo con Jaime, aunque a primera vista el número 2 me había parecido un Ligustrum vulgare, tiene alguna hoja que lo parece completamente.
Gracias por el aporte José Manuel, tenía muchas dudas con el número 3 sin ver las hojas y las flores de cerca...
El 2 es un almez (Celtis australis) El 3 no sé, ¿Acacia dealbata?
Es un bonetero, sí. cuidado con los frutos, son venenosos (en general toda la planta es tóxica). Soporta el frío y requiere humedad. Pueden formar bonsáis atractivos. Mira este enlace: http://www.bonsainature.com/t164-bonetero-euonymus-bonetero
A mi me parecen: 1. Juniperus thurifera 2. ? 3. Cupressus sempervirens 4. Pinus halepensis 5. Alguna variedad de Cupressus macrocarpa o Cupressus glabra 6. Diría Pistacia terebinthus, pero el porte es un poco extraño para esta especie...
Precioso árbol, como todos los arces. En Galicia no está tan extendido a pesar de que se trata posiblemente de la especie de Acer más abundante en la Península, ya que tolera el clima mediterráneo suavizado (vive en los bosques de media montaña, encinares, quejigares, robledos, pinares).
Aquí puedes conocer un poco la familia Oleaceae
Re: qué árbol es este? Myrica gale? Creo que podría ser, morfológicamente son muy parecidas a los sauces, y en cuanto a los hábitats en los que viven también.
[ATTACH] Encontré hace no mucho este escarabajo que me maravilló por su belleza, y luego descubrí además su historia y me parece muy curioso. Comparto... La spanish fly (mosca española) o cantárida nada tiene que ver con nuestra mosca común, en realidad es una especie de escarabajo de...
Ese tejo parece impresionante... Yo subo otro... Pseudotsuga menziesii [ATTACH]
Especie 3: podría ser Pinus canariensis, pero como bien te han dicho es muy difícil de saber sin tener una idea de la longitud de acículas y piña, nº de acículas por braquiblasto, etc. Mira si las acículas van en grupos de 3. Especie 4: imposible para mí con esas imágenes
Las semillas, raices y según parece las hojas son tóxicas, peligrosas sobre todo para los animales que las ingieren (en gran medida caballos), puede provocar diarreas, gastroenteritis e incluso trastornos neurológicos si se consume en gran medida. Sin embargo, las flores de Robinia pseudoacacia...
De acuerdo con José Manuel, tiene que ser del género Malus y muy probablemente Malus hupehensis o Malus everest
Re: Arbusto de tallos rojos. Si quieres algo de información acerca de esta especie mira... Género Cornus: Cornus sanguinea
Re: Cómo hacer nidales para Cernícalos primilla Excelente!!! Gracias por compartir este tutorial! Nunca se me había ocurrido ...
Separa los nombres con una coma y un espacio.