Re: ¿ fuego vacteriano ? espero que no No es fuego bacteriano, te habría afectado a las peras y se las ve bien, eso parece más bien un problema que suele ocurrirle al peral conferencia cuando sulfatas con altas temperaturas y el sol quema las hojas. Es bastante susceptible a este problema. A mí...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Son insecticidas indicados para matar las larvas claro.
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Me parecen muy interesantes tus preguntas, a ver si alguien puede concretar, creo que para un árbol como tienes Riovero, quizás lo más interesante es recurrir al embolsado aunque para esto se me plantea una duda cuando hablamos de la carpocapsa puesto...
Re: Recomendaciones injertos almendros Perfectamente Jose, ya he leído el post convenientemente...
Re: Recomendaciones injertos almendros Interesante lo de la platerina, lo complicado en ese caso sería encontrar unas estaquillas... He visto que en un post hablabáis de viveros y variedades interesantes, sabéis de alguien que pueda ceder unas estaquillas?. Preguntaré a algún riojano...
Re: A MIS FRUTALES SE LAS CAE LA FRUTA En mi opinión las que tienes bichadas posiblemente lo sean por carpocapsa que es normal que caigan al suelo. En esos casos se verá el orificio de entrada y/o salida con el rastro que va dejando la larva hasta que una vez en el suelo completa el ciclo. Si...
Re: Recomendaciones injertos almendros No conozco esas variedades pero gracias a ambos por la información!. En fin, teniendo en cuenta que las opciones se reducen a ciruelos japos y melocotonero veré de qué opciones de estaquillas dispongo y que sean adecuadas para evitar las heladas tardías....
Re: Recomendaciones injertos almendros Por ejemplo, ¿la golden japan?.
Re: Recomendaciones injertos almendros En su día me comentaron que podía poner almendros de importación, rusos, pero la verdad es que por el momento lo que veo es que tengo demasiado almendro. En mi caso son de las variedades desmayo rojo y marcona. Aún tengo de anteriores cosechas pero este...
Re: Recomendaciones injertos almendros Gracias Jose-Albacete, entonces haré las podas en otoño y allá por junio haré los injertos. Mi idea era hacerlos para obtener unos ciruelos claudia reina, aquí tengo algún almendro temprano que se hiela casi siempre y los ciruelos sin embargo van muy bien....
Re: Recomendaciones injertos almendros Buenas, quería hacer unos injertos sobre almendros y estaba dudando en las variedades a injertar, en principio estoy considerando ciruelo, cerezo o melocotonero. ¿Funcionaría sobre cualquiera de ellos?. Me queda claro el método de Jose-Albacete y he...
Re: Manchas en la hojas de los perales (moteado) ¿Podrías poner unas fotos?, ¿y no te afecta las peras?. Lo normal es que acabe también tocándolas y afecte al rendimiento. Tanto para peral como manzano creo que es interesante este link:...
Re: el carbon se puede usar como abono? Yo lo uso para los espárragos y va bastante bien, el de restos vegetales claro. Saludos.
Re: Ideas para rentabilizar finca Has mirado la inversión necesaria para poner la finca con riego siempre y cuando haya disponibilidad de agua?. Muchas de las variedades que decís, pistacheros, nogales, etc al menos durante los primeros años necesitan agua. Saludos.
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Gracias por la aclaración patapalo, releyendo mensajes he visto que el efecto de Spintor decís que es más o menos 10 días, en mi caso tras 2 semanas he observado alguna manzana picada, no es significativo pero sí alguna. Choche1331, una pregunta: entre...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Sigo intrigado con respecto a usar Spintor y a la semana Bacillus, no digo que sea malo sino que me parece excesivamente temprano, no?. Todavía debería estar haciendo efecto Spintor. Mi idea era esperarme alrededor de 20días entre tratamientos. Las...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? A la semana de echar Spintor conviene echar el Bacillus?, no es un poco pronto?. Vaya tela lo de las avispas esas, por aquí aún no las he visto pero supongo que no tardarán. Se comen también las manzanas?. Saludos.
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? El domingo sulfaté con Spintor, con estas lluvias que están cayendo estos días me pregunto si se puede ver afectada la eficacia del producto o si en unas 24-48 horas queda asimilado, ¿qué os parece?. Gracias.
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Buenas, siguiendo las recomendaciones sobre estos productos este año quería probar alternando Bactur y Spintor 480SC. Una pregunta, en el caso de Spintor en qué dosis lo aplicáis?. Gracias.
Hola a todos, tengo un par de manzanos Golden y uno Reineta con problemas, entre algún año con mucha sequía y falta de riego abundante y una plaga importante de piojo de San José se han resentido bastante y no sé si podrán recuperarse, ¿qué os parecen a la vista de las fotos?. ¿Alguna...
Re: Tratamientos carpocapsa y mosca de la fruta Gracias, muy interesante la documentación.
Hola a todos, De cara a la campaña que se avecina estoy barajando alternativas a la fumigación masiva para el control de carpocapsa y mosca de la fruta en manzanos y perales (unos 50 árboles). Tradicionalmente el control lo estaba llevando a cabo con Imidan (Fosmet). Ahora quería probar otra...
Re: Plantación Frutales - 868m2 Clima muy frio Esa es una buena zona para el cultivo de cereal, supongo que lo alternarán con el girasol en las rotaciones para no dejar los terrenos en barbecho. Lo de los cerezos, podrías probar pero con uno o dos tendrías suficientes cerezas como para consumir...
Re: Plantación Frutales - 868m2 Clima muy frio Buenas Oskar, aprovecho para estrenarme en el foro. Al margen de lo que ya han comentado sobre suelo y agua creo que podrías sacar conclusiones sobre la experiencia de tus padres con los manzanos y cerezos. Los de floración tardía (como pueden ser...
Separa los nombres con una coma y un espacio.