Re: Socorro!! No se que hacer con este desastre. Nedra, ¿¿te has planteado montar un compostador?? busca un hueco donde instalarlo y así tendrás un buen suministro de compost con el que mejorar la tierra de tu jardín. Una tierra con más materia orgánica retiene más la humedad... y además el...
Re: duda ubicación compostadora Perfecto! :52aleluya:
Re: Socorro!! No se que hacer con este desastre. Hola Nedra!! Antes de nada felicitarte porque tienes un terreno estupendo aunque el clima sea un poco complicado, pero ya verás como al final consigues hacer virguerías! Al leer tu tema me entra una duda: si pones una jardinera para separar...
Re: duda ubicación compostadora Yo creo que la mejor hubicación sería debajo de un árbol de hoja caduca, que protegiese del exceso de sol en verano y permitiese el máximo de sol en invierno, orientado al sur para que esté calentito... :-) Aunque si no es posible, bien vale contra un muro que...
Re: El vecino fumiga ¿Y ahora ? si ves que no entra en razón podrías ofrecerte a prepararle insecticida ecológico para sus plantas... te llevarías un poco de trabajo, pero te asegurarías que no use otros insecticidas perjudiciales... :5-okey:
Re: Suelo sucio A mí me consta que están experimentando con plantas modificadas genéticamente para que absorban metales pesados como el mercurio y así ayuden a "limpiar" los suelos... pero no sé si pasan de ser un mero experimento y tampoco sé si hay plantas no modificadas capaces de hacer eso...
Re: Sirven las cenizas de la chimenea como abono?? ah ok! jajaja es que no tenía ningún sentido lo que estaba leyendo...jejeje :-)
Re: pasto seco, paja, aserrin o viruta yo digo q el compostaje (sin lombrices) es más sencillo porque sólo hay que ir echando la materia en el compostador, intercalando materia húmeda con materia seca, revolverlo todo de vez en cuando y controlar la humedad añadiendo materia seca si está...
Re: pasto seco, paja, aserrin o viruta ah ok! ahora lo entiendo! :-) de todas formas, me parece mucho más sencillo el compostaje "normal" (sin lombrices, más que las que puedan llegar hasta el compost por su propio pie...). Saludo!
Re: pasto seco, paja, aserrin o viruta Pues es la primera noticia que tengo... Yo sólo hago compostaje (no hago vermicompostaje) y estoy muy contento, por lo que no me sumergí demasiado en el mundo del vermicompostaje; pero había leído que los vermicompostadores tienen una serie de niveles...
Re: pasto seco, paja, aserrin o viruta gandulfo, normalmente el compostaje se hace independiente del vermicompostaje, pues son técnicas similares e inependientes... puedes compostar sin lombrices y si esperas el tiempo necesario obtendrás un fantástico compost. Por lo que he leído, en el...
Re: Sirven las cenizas de la chimenea como abono?? Iosa, no entiendo porque quemas los cartones con tintes antes de tirarlos a la basura... ¿¿no sería mejor que los reciclases directamente?? :sorprendido:
Re: Curar Jabón Los jabones hay que dejarlos curar 1 mes si se hacen con el proceso en frío... si se utiliza el método en caliente no hace falta más que dejarlos cuajar... Te dejo el link de una calculadora para jabones donde puedes calcular la cantidad de sosa y de agua que necesitas para...
Re: Suelo sucio Ése es precisamente el problema de la mayoría de contaminantes de nuestros suelos... es muy fácil echarlos, pero una vez que están ahí es muy difícil eliminarlos... yo diría que trabajases la tierra con compost écológico y poco a poco irá mejorando el suelo e irá disminuyendo la...
Re: Qué especie es este..."animal"?? Gracias a todos por la ayuda!! La verdad es que ya hablé con mi vecino para explicarle que no tiene que tenerle miedo a este animalillo... espero que en adelante sea un poco más inteligente y piense dos veces las cosas antes de actuar... Yo siempre...
Re: Qué especie es este..."animal"?? a mi me parece q los ojos son redondos... muchas gracias por tu ayuda!
Re: Qué especie es este..."animal"?? Pues no lo sé, la verdad.... supongo que se asustaría pensando que podría picarle a sus hijos o cualquier cosa... aunque hay gente que mata todo bicho que se le cruza en el camino... Bueno, a ver si hay suerte... Gracias por comentar ;-) un saludo!
Hola! Hoy mi vecino ha matado esta "vibora" en el terreno que compartimos y me la ha traído para ver si averiguo qué es... Vivimos en Vigo (Galicia, España); os pongo unas fotos: En esta se puede ver el tamaño relativo... [img] Y en esta intenté fotografiar la cabeza con más...
Re: CÓMO SEMBRAR PLANTAS AROMÁTICAS Hola! hoy compré semillas de Lavandula angustifolia: ¿algún consejo sobre su siembra? gracias.
Re: HSTORIA DE LAVÁNDULAS Muy interesante! Gracias por compartir esta información. Tengo un mi jardín dos lavándulas (creo) diferentes, pero no sé qué especie son... intentaré sacarles fotos para identificarlas. Yo quiero Espliego, pero siempre me venden lo que no es... En fin, hoy he comprado...
Re: campaña para probar las clemátides en todos lados Hola!! estos días han empezado a florecer las clematis (y el jazmín que planté con ellas...), así que aquí os las muestro: En esta podéis ver un poco su situación... tienen corteza de pino para porteger las raíces: [ATTACH] Tengo...
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ edetana, yo nunca he hecho el gel líquido, pero para añadir el aloe esperaría a que el jabón estuviese preparado y entonces añadiría el aloe y mezclaría con una batidora...
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ si disolvemos sosa en agua obtenemos una disolución de sosa... sí, hay gente que le llama lejía, aunq en realidad es una denominación incorrecta. lo correcto sería llamarle disolución de sosa, o disolución de hidróxido sódico...
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ estoy de acuerdo con unicorniodeguerra, creo q por ahí le llaman soda cáustica... por si te ayuda, su fórmula química es NaOH (hidróxido sódico, hidróxido de sodio...)
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ Hola Carmen! bienvenida al foro! :happy: Verás, hay distintas recetas de jabón... las que son para la ropa y limpieza del hogar suelen llevar más cantidad de sosa, mientras que los que son para higiene personal llevan menor...
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ vikinga, yo hago el jabón con una batidora eléctrica normal y corriente, no hace falta la thermomix. Lo que se suele hacer el añadir el aceite a la disolución de sosa, pero eso es en caso de batir a mano; cuando hago jabón con la...
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ Vikinga, debes buscar en el envase la concentración de sosa, pues no sería lo mismo una disolución concentrada que diluída... habrá que calcular la cantidad de liquido en función de dicha concentracion ;-)
Re: recetas de jabon casero.....se acobo el comprar jabon¡¡¡¡¡ vikinga, el jabón que se prepara en casa con aceite y sosa no es jabón de glicerina, aunq en algún sitio leí que añadiendo alcohol a la mezcla se quedaba transparente... pero no sé hasta qué punto es esto cierto... supongo que será...
Re: campaña para probar las clemátides en todos lados gracias remo!! por ahora las estoy abonando con compost casero... crees que será suficiente o le pondré el abono químico a mayores??
Re: campaña para probar las clemátides en todos lados muchas gracias! había entendido que después de la floración (por eso lo de mayo) había que podarla pero sólo las puntas... pero lo haré como indicas. Es el segundo año que las tengo y ésta no la he podido ver florecer todavía... a ver si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.