Re: Posibles heladas en gran parte de la Peninsula Casi todos los años por estas fechas de finales de abril y primeros de mayo suele caer una helada que fastidia la floración, sobre todo aquí en la meseta norte. Hay que estar prevenidos para que haga el menor daño posible. Saludos
Villa, lo tienes muy bonito, haces bien en trasplantar los tomates porque te lo están pidiendo ya, las guindillas y pimientos pueden esperar todavía, son mucho más lentos y necesitan más calor que es precisamente lo que menos está haciendo hasta ahora. Si te das prisa con los yogures quizás te...
Re: Plántulas de pimiento con hojas retorcidas,¿a qué puede deberse? ¡OK!, y discúlpame, no me había fijado que mandabas tu mensaje desde Canarias, así que te daré mi respuesta desde otro punto de vista: en mi opinión no hay nada raro en que las puntas se retuerzan, parece algo natural y...
Re: Muerte en el semillero Meritxellap, Hector y Citor, os voy a contar como hago los semilleros en casa y no suelen fallarme: 1º. el día antes de la siembra macero en agua las semillas. 2º. el día de la siembra, en un contenedor adecuado (yo utilizo cajas de plástico con tapa), que...
Re: Cobertura: ¿paja o plástico? Visco y Ligero, yo también tengo cipreses y leylandis y aparentemente la poda de estas plantas parece estupenda como cobertura, tanto como aislante como durabilidad, el problema que le veo es la excesiva acidez que aportaría al suelo.
Re: Plántulas de pimiento con hojas retorcidas,¿a qué puede deberse? Y además parece que se están ahilando por falta luz
Tapps, estoy bastante de acuerdo con lo que dices y quiero contar como hago desde hace unos cinco años el compost que utilizo tanto en el huerto como en el jardín: tengo dos composteras de obra (de 1m3 de capacidad) separadas por un tabique, en la primera voy echando toda la materia orgánica...
Re: ¿Hacer compost de las malas hiervas? En mi caso, cada vez que veo que las hierbas han crecido lo suficiente para cosecharlas paso la segadora y todo al montón de compost. Si no se pudiera echar semillas para hacer compost, no podríamos echar tampoco restos de pepino, tomate, uva, pimiento,...
Re: Ayuda con mis semillas germinando por favor Alesito, por lo que dices parece evidente de que les ha faltado luz y por ello se han ahilado y en poco tiempo el tallo se ha podrido. Han otro intento sacando las plantitas a la luz en cuanto que nazcan, si puedes durante el día en el...
Re: protection de bancales cerámicos Hola Plácido, estoy muy cerquita de ti, justo enfrente de los depósitos de "Aguas y Usos". Hace ya bastantes años que opté por hacer los bancales utilizando bordillo de jardinería, no dañan la estética (al contrario) y aguantan perfectamente nuestra...
Re: protection de bancales cerámicos Hola Plácido, estoy muy cerquita de ti, justo enfrente de los depósitos de "Aguas y Usos". Hace ya bastantes años que opté por hacer los bancales utilizando bordillo de jardinería, no dañan la estética (al contrario) y soportan perfectamente nuestra...
Re: Pregunta para los que saben de rotación de cultivos. Al tiempo que estoy de acuerdo con las respuestas anteriores quiero ahondar un poquito más en ellas: Pienso que cada tipo de planta requiere y reporta del/al terreno un tipo de nutrientes distintos según sus propias necesidades y por...
Re: Epoca de semilleros en Castilla mlcaballero, en esta zona se comenta que Santa Catalina suele traer un poco de "mala leche" y con ella una posible helada (creo que es más o menos a finales de abril). Si estás impaciente por empezar (sinceramente yo también lo estoy), hazlo, comienza ha...
Re: Epoca de semilleros en Castilla Contesto con mi experiencia. Cuando me he adelantado no he conseguido tener más ni mejor producción, al contrario he tenido que ver como se helaban o estropeaban las plantas y en muchas ocasiones tenía que volver a plantar. En esta zona es muy corriente...
Re: Epoca de semilleros en Castilla Los pimientos sobre todo necesitan calorcito, se llevan mal con el frío. De todos modos creo que vas un poco adelantado, de aquí a mayo y sobre todo si las cuidas bien, las plantas se te van a hacer demasiado grandes y cuando las pongas en el terreno les...
Cuando calculo que quizás puedan estar, además de observar si empiezan a asomar por arriba, escarbo un poquito con el dedo para apreciar el grosor y si me parece adecuado tiro de ella.
Re: protection de bancales cerámicos Tengo 10 bancales en Segovia que construí hace 6 años con bordillo de jardinería (20cm alto x 1m de largo x 8cm de ancho) y no tengo ningún problema con la climatología, además son capaces de sujetar perfectamente la tierra. Al principio pueden parecer más...
Re: Epoca de semilleros en Castilla Yo he empezado ya con los de cebolla, puerro y apio con la intención de pasarlos al huerto en abril. Los pimientos los pongo unas 8 semanas antes de la última helada, los tomates 6 semanas y la familia del melón como un mes antes. El adelantarse no sirve...
Albacete y masVerde os agradezco vuestra respuesta porque me aclaran los conceptos y me van a permitir escoger lo más adecuado para mejorar el sustrato del huerto. No, no he hecho análisis pero como ya te dije es tierra de pinar muy arenosa y ácida y aunque llevo cinco años aportando el...
Gracias masVerde, tanto por contestar como tu ofrecimiento, no me he explicado bien con los bancales, he dicho que son de 1 x 4m pero no he especificado que tienen una profundidad de 70cm y que además son 10 (osea 40m2 de superficie). Tengo el huerto en un pinar así que hazte una idea de la...
Tengo un terreno muy ácido y deseo elevar su ph con la intención de mejorar la estructura. Mi idea es la de aportar yeso al sustrato pero ignoro la manera de hacerlo. ¿Podríais indicarme cómo lo aplico y en qué cantidad? No sé si resultará interesante decir que cultivo sobre bancal profundo y...
Re: Acolchado Cultivo sobre bancales elevados de 1x4 m. y siempre que he utilizado acolchado me ha ido mejor que cuando no lo he puesto. He empleado unas veces corteza de pino triturada, otras hojas y ramas también trituradas y últimamente paja de avena, el problema de la paja es que siempre...
Re: Pulgones "enjabonados" Molareña, el sistema lo he empleado muchas veces y siempre con éxito. Es todo lo ecológico que lo sea el jabón que utilices. Yo lo hago de la siguiente manera: rallo jabón "Lagarto" y lo mezclo con agua en un pulverizador, lo agito y rocío la planta generosamente...
Re: ¿Como sembráis las zanahorias? En mi caso las siembro a 5cm de distancia, en hileras separadas 15cm y entre ellas suelo poner rábanos. Las entierro más o menos 1cm, las riego y no me preocupo más de ellas. El tipo de semilla y la temperatura inciden en el tiempo que tardan en brotar, alguna...
Re: como dejar el huerto en descanso En mi caso lo que hago es cavar el bancal en profundidad, abonarlo generosamente con compost, cubrirlo con paja y dejarlo descansando hasta la próxima temporada en la que airearé bien el terreno y ya estará preparado para sembrar o plantar nuevamente.
Re: Castaño de Indias: ¿lo habéis cultivado? Utiliza macetas medianas, de al menos 15cm. y mete una castaña entera en cada una de ellas, manteen la humedad constante (sin que sea excesiva para evitar que se pudra) y verás como todas o casi todas brotarán. Cuando veas que la maceta se queda...
Re: Castaño de Indias: ¿lo habéis cultivado? Si siembras macetas con una castaña en cada una de ellas la próxima primavera te habrán brotado y tendrás pequeños castaños de india que con el tiempo irán prosperando y podrás plantarlos en tierra. Son muy fácil de cultivar y prosperan a buen...
Re: MANCHAS EN PIMIENTOS Para mí que es podredumbre apical (también llamada "peseta"), se produce por falta de calcio, altas temperaturas y baja humedad ambiental. La solución está en aportar calcio a la planta.
Re: Acelgas para invierno En mi caso mantengo las que ya están en producción desde la pasada primavera y hago una nueva siembra en estas fechas, normalmente me aguantan hasta que llega el frío de verdad, en ese momento las quito y preparo el bancal para el año siguiente porque por lo menos a mí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.