Re: 2 plantas de calabacines Yo cortaría con unas tijeras el brote más débil y dejaría una sola planta. El calabacín se convierte normalmente en una mata enorme que necesita mucho espacio para desarrollar sus raíces, por lo que dos matas juntas es muy posible que tuvieran carencias.
Re: LLUVIAS EN EL HUERTO Carmela, a no ser que se inundara el huerto y no drenara, no debes preocuparte por la lluvia, precisamente en estas fechas, una buena mojada del terreno es un magnífico regalo del cielo que las plantas agradecen. Ya verás que guapas se ponen en cuanto les dé el sol un...
Tampoco hay que obsesionarse, no pasará nada porque pongas una segunda tanda de lechugas en el mismo sitio, sobre todo si has vuelto a abonar, pero es conveniente ir rotando especies distintas, tanto para que no esquilmen el suelo como para evitar plagas y enfermedades.
aloxis tiene razón y además de lo que él ha dicho, esas raíces se van descomponiendo y sirven de alimento a la fauna subterránea que se encarga de ir aportando nutrientes y mejorar el suelo. Un detalle, no es conveniente poner una planta en el mismo sitio donde acaba de estar otra igual, ya...
Re: PAJAROS CANIBALES ¿QUE PUEDO HACER POR FAVOR? Como bien dice candi maestre, se trata de mirlos. Son muy simpáticos pero tienen mucha "geta". Aquí en mi zona, además de mirlos hay grajos, petirrojos, verderones, jilgueros, torcaces, etc., etc. y la verdad que es fantástico verlos y oírlos,...
Re: malas hierbas para compostar y/o para mantillo?? avalesco, siento discrepar, "abono verde" no es echar a otras plantas hierbas recién arrancadas, como parece que se desprende de tu respuesta. Abono verde es el cultivo sobre un terreno que queramos tratar, de algún vegetal que tenga la...
Re: malas hierbas para compostar y/o para mantillo?? argent, si estuviera en tu lugar, salvo tratar de aprovechar toda la materia orgánica que tuviera a mi alrededor, no haría ninguna cosa (pido disculpas por adelantado de mi atrevimiento) como tú las haces. 1.- El recipiente para compostar...
Re: Cipres amarilleando se me acaban las ideas Milolivos, desde el teclado de un ordenador es muy difícil apreciar que ocurre a unas plantas que no conocemos y al mismo tiempo resulta muy fácil dar consejos a los demás. Dicho ésto te expongo las dos cosas que yo haría en este momento: 1)...
Re: Multiplicación de Ligustrina/Aligustre por semilla Como te decía en mi respuesta anterior, corto ramas jóvenes, de las que han salido durante el año, la corto entera a la altura del tronco del que nace. Esta rama la corto en esquejes de unos 12 cm y los voy plantando de 4 en 4 en las...
Re: Multiplicación de Ligustrina/Aligustre por semilla Con semilla no lo he hecho nunca, pero sí he conseguido multitud de plantas a partir de esquejes. Preparo macetas de 10 cm de diámetro con buena tierra. Corto de la mata de aligustre tallos jóvenes y sanos. Los tallos los corto a unos 12...
Re: Conservar judias verdes (de las redonditas) Ya sé que lo que te voy a preguntar en una perogrullada, pero es que hasta ahora sólo me he atrevido a hacer conservas que incorporen tomate. ¿Es una conserva segura?, ¿cómo se hace?
Re: Seto de leilandi Pelona, yo haría lo siguiente: en cuanto que deje de llover y el pronóstico del tiempo asegure dos o tres días de tiempo seco fumigaría todo el seto con aliette, algo más intenso en la zona dañada y repetiría el tratamiento quince o veinte días después (también con tiempo...
Re: plantar el hueso de los nisperos Rivero lleva razón, así que podrás optar entre un bonito árbol de jardín si no lo injertas o, si se te da bien, un productivo árbol frutal.
Re: enfermedad calabacin? No debéis preocuparos por esas manchas, las hojas del calabacín creo que son así, no se trata de ningún hongo ni virus. De todos modos, cuando se pongan viejas se pueden ir cortando. A mí me salen todos los años y no me afecta a la producción.
Re: AYUDA CON DIFURORES Podría ser que se hubiera roto y tuvieras que sustituirlo. A mí cuando me ha ocurrido algo así, ha sido por avería del difusor, a partir del 4º-5º año es muy fácil que empiecen a dar pegas.
Re: Escarificado y recebo Hace una semana escarifiqué quitando bien toda la capa de césped viejo, esparcí arena de río y mantillo, pasé un rastrillo para mezclarlo y extenderlo bien y a continuación le di buen riego. Está brotando con mucha fuerza y espero que en menos de otra semana esté...
Re: Cuándo plantar tomates en el Bierzo en la huerta? Se deben plantar después de la última helada. Ya pero... ¿cuándo es la última helada? Esta es la pregunta del millón. Lo mejor es que preguntes a los "huerteros" de tu entorno cuando los plantan ellos, esa es una de las opciones más...
Re: Árboles para plantar en verano Las temperaturas extremas no son las mejores aliadas para plantar o sembrar. Ahora bien, si tú escoges un árbol sano plantado en maceta, con el cepellón bien hecho, haces un buen hoyo, cuanto más holgado mejor, mezcla bien la tierra con un sustrato de calidad...
Re: Photinea Red Robin....¿alguien sabe por qué algunas se llenan de flores y otras n En primavera la photinea, como la mayoría de las plantas, revive y echa nuevas hojas y flores, al tiempo que (en el caso de las perennes), va tirando las viejas. Lo lógico es que en la punta de los brotes...
Aquí pongo el croquis de 8 bancales de 1 x 4 m c/u. En total 32m2. Como se puede comprobar, la rotación es fácil, sólo hace falta ir avanzando una "casilla" cada año. Cada bancal contiene una sola familia de hortaliza o una asociación de ellas. [IMG]
Re: CASTAÑO DE INDIAS QUE NO CRECE Quizás el problema radique en el suelo. Si el terreno es muy arcilloso y encima no tiene apenas fondo, las raíces lo tienen muy "crudo" para desarrollarse y el castaño pueda prosperar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.