Como dice Isidro es muy díficil saber la especie concreta de Lithops pero yo apostaria a que el tuyo es una de las variedades de Lithops lesliei. Un saludo.
Aclarar que las fotos que puse en la recopilación no son de plantas propias sinó que son recogidas de la red, mi intención era solamente mostrar las variedades de color que podia haber de un vistazo... Yo solo tengo una que dá flor roja, por eso pensé que la roja seria la más común, pero a...
Gracias Lourdes, excelente aclaración... con esto doy por bien identificadas dos que tengo, una ovata y otra ovata "gollum". Un saludo.
Jolín, y yo que creia que eran todas del mismo color y ahora que lo decis... Blanca (como dijo Isidro): [ATTACH] Roja (creo que la más común): [IMG] Malva (bonita tambien): [IMG] Amarillita (la más buscada jajaja): [IMG] Amarilla anaranjada (como yá se mostró por...
Ah!, el tres nada de mammi, parece Echinocereus pectinatus v. rigidissimus
PACOOOO, mandame cinco...:11risotada: Bonitos cactusetes PDH, enhorabuena...
Yo con Oscar y Pilar, la segunda de Pilar me parece backebergiana tambien... Un saludo a tod@s...
Es F. tuberculosa y yo no la veo tan mal... Le quedaron las "heridas" de donde tenia las flores pinchadas que por cierto se ven sanas, van secando bien y por lo demas el aspecto parece bueno, por lo menos por la foto... ¿tu que le ves? Un saludo.
Bienvenida mokina... Creo que hay un montón de hilos referente a eso y por lo que leí parece ser que no les vienen muy bien los cambios por lo menos de lugar así que pienso que el cambio de maceta será parecido, esto se refleja que cuando tienen flores sin abrir simplemente no las abren y...
Una duda.. El 10 es Delosperma lehmanni o Delosperma lehmanii, yo lo tengo como lehmanni pero... Gracias!
Re: Problema con Gymnocalycium mihanovichii rojo.... otra vez Ah! llegados a este punto lo único que puedes hacer es cortar por lo sano, es decir dejar solo la parte que no tenga nada podre e intentar reinjertarlo, pero en tu caso no lo veo viable por tener el "apice" o zona de crecimiento ya...
Re: Problema con Gymnocalycium mihanovichii rojo.... otra vez Cuando los sacaste a la ventana pienso que el mal yá estaba hecho, creo que la humedad en esos armarios tiene que ser muy alta, de hecho pienso que eso se busca hasta el punto de que meteis una bandeja de agua para conseguirlo......
Re: ABONO YA? Francesca, en el primer riego no es conveniente poner abono pues las raices no estan muy preparadas para absorber y el abono las puede dañar... Un saludo.
Re: Problema con Gymnocalycium mihanovichii rojo.... otra vez Parece podredumbre, esceso de riegos y/o de humedad, ambiente frio, lo aguantan muy mal... Ese tipo de injertos son delicadillos, pienso que no deverian de bajar de 15ºC, mucha luz y poquita agua, que seque el sustrato rápido y si no...
Yo digo Parodia...:icon_rolleyes: aunque tambien pudiera ser Echinocereus pero en esos está muy puesto nelo y seguro que yá te la habria identificado... ;-) No me parece Echinocactus grusonii Un saludo vecino y con respecto a lo del repique que nos quedó pendiente pues por supuesto...;-)
Re: ABONO YA? Desde luego que cambian miguelro... Yo los tengo en una terraza cerrada pero procuro que pasen frio, sin llegar a helar pero las mínimas pueden llegar a los 5º C, vamos que más o menos pasan el invierno con temperaturas "invernales" :11risotada: pero con la ventaja de que no...
Pleiospilos nelii (Schwantes) Descripción: Planta solitaria compuesta de 2 a 3 pares de hojas muy carnosas de forma redondeada y color gris- marrón. Las flores, hasta 7 cm. de diámetro, de color bronce a naranja aparecen en invierno. Cultivo: Tal como se describe para el género:...
Mammillaria rekoi, quizas v. leptacantha??? Un saludo.
Re: ¿lo conoceis? Jolin nelo, nos pisamos... Echinopsis??? pues me despistó mucho... Un saludo...
Re: ¿lo conoceis? Rebutia o Sulcorebutia algo... Un saludo.
Re: ABONO YA? miguelro, nosotros tendremos que esperar a mediados de marzo por lo menos y aún así buscar una semanita con pronostico de buen tiempo, por lo menos un poco de solito... como toda la lluvia que viene por aquí primero pasa por ahí tu me avisas ¿vale? jajajaja. Un saludo.
Gracias delfin...;-)
Mirando el Google con una "m" más en Mammillaria :11risotada: los resultados quizás te saquen de dudas, a mí tambien me parece microhelia, tengo dos y se parecen bastante a la tuya... Un saludo Ezequiel...;-)
El primero es un Pleiospilos, quizás P. peersii, no es muy común, por lo menos por aquí no se ven... Un saludo.
Pues es una Echinopsis, la de la primera foto es Echinopsis eyriesii y la de la segunda Echinopsis oxygona. Es curioso, yo por lo menos nunca la habia oido nombrar así...:happy: Las heladas ahí en Cuenca supongo que seran de cuidado porque este cactus en concreto es de los más...
miguelro, creo que la has clavado: http://www.desert-tropicals.com/Plants/Cactaceae/Notocactus_vanvrubri.html Por otro lado y si te fijas con su sinónimo "Notocactus vanvlietii" en su variedad 'rubrispinus' tienen identificada una que creo es igualita... [ATTACH] Con respecto a los...
A raiz de tu pregunta y aprovechando que tengo el día libre y estaba trasplantando alguno los conté, tengo sobre unos 150 pero me pasa lo que a tí por lo que te he leido, muy poco espacio por lo que procuro ahora seleccionar bastante lo que traigo...:? Ademas tengo algunos semilleros, esta...
Parece G. baldianum.
Una corazonada, seria algo parecido a esto: [ATTACH] O esto: [ATTACH] Perdona, al principio pensé que el post era una broma, eso de "mundo" no lo habia oido nunca... Un saludo, ojala entre todos podamos ayudarte.
Re: <<RHIPSALIS>>QUE NO ENCUENTRO... En InfoJardín dice: http://www.infojardin.com/fichas/cactus/rhipsalis.htm Pero tengo una duda, ¿de casualidad no será algo como esto?: http://www.infojardin.com/fichas/cactus/schlumbergera-truncata-zygocactus-truncatus-santa-teresita.htm Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.