El 4 nada de Mammillaria, Parodia o Rebutia opino yo... El 5 si no es Parodia mammulosa o submammulosa (Notocactus mammulosus o Notocactus submammulosus) entonces podria ser Echinocereus amoneus. Un saludo y espero que te sirva...
Pues si David_deco, los tapo siempre para guardar la humedad con ese "plástico" transparente que se utiliza en cocina para envolver alimentos, una vez que crecen un poquito (que les nace la primera espinita por ejemplo) ya los voy destapando y ya dejo secarse el sustrato entre riego y riego...
Gracias David... Debajo de la arena hay una mezcla de esa misma arena con sustrato especial para cactus, drena bastante bien pero les proporciona la chicha que van necesitando, o eso espero... La arena en cuestión es grava de sílice de la finita (no arena) usada en acuariofília,...
Más vale tarde que nunca, fotitas de mi semillerito de asterias, parte de ellos porque hay otros poquitos pero como de muestra vale un botón... Se admiten criticas (y se agradecen)... [ATTACH] Más cerquita: [ATTACH] No me deja subir las fotos más grandes, pero creo que se ven...
De acuerdo con nelo, Parodia bezrucii... Añado algo más que leí: Sus tallos tienden a ser aplastados, se puede encontrar en estado salvaje tanto en Uruguay como en el sur de Brasil, relativamente fácil de cultivar y se propaga fácilmente por semillas que germinan bien, los ejemplares...
A mí el primero me parece Gymnocalycium... Un saludo y bienvenido Rodrigo.
Siempre pensé que eso no era posible carlos, perdón... cleo, ya lo sabes... Un saludo a tod@s...
Totalmente de acuerdo con todo lo que te dijeron pero si cortas el "cuernecillo" quitas el centro de crecimiento del cactusete con lo cual el único sistema de crecimiento que le queda es el de emitir hijuelos y no por la herida sino por cualquiera de las aréolas que le queden... Es una...
Re: Auxilio, ayuda para mi Opuntia Ha sido un placer chica... No te preocupes que no me sentí "presionado" para nada... jajajajaja Respecto a que solo te conteste una sola persona puede ser que los demas que te leeen no tengan la suficiente experiencia para atreverse a hacerlo o, mas...
Re: Fotos de mi coleccion. vega el captus de la cuarta foto lo tienes identificado? tengo uno que parece igual, así negrito y un poco estiradito, lo único que en el ápice tiene espinas más largas y negras... puede ser? parece Rebutia no? Las fotos de la colección???? Se hace de rogar este...
Re: Auxilio, ayuda para mi Opuntia Perdona chica... Yo el sustrato que uso es uno específico para cactus, ya sabes tipo Compo o similar, lo único que para cactus más delicaditos lo mezclo con grava de sílice de unos 2-3 milimetros (se usa en acuariofília) para asegurar un buen drenaje, la...
Re: es cierto? Que sí carlosv, que estoy totalmente de acuerdo contigo pero lo que digo es que esas "jilipolleces" que comentas con la ley en la mano no se pueden decir en una oferta de un producto, que hay (o deveria haber) organismos que nos tienen que salvaguardar de esa publicidad engañosa...
Re: es cierto? carlosv, lo que diga tu vecina que tu dijiste nos lo podemos creer o no, segun el grado de confianza que nos inspire tu vecina, otra cosa distinta es que en un establecimiento público oferten un producto y lo anuncien como "bueno para la salud", si no es así eso se llama...
El trece parece Mammillaria matudae
Re: Para identificar. Seguro que facilita.... Loco mirando Kalanchoes yo tambien y nada, que no lo encuentro... Se parece al K. pumila pero no... Un saludo.
Creo que esa es otra Pabloski (Lampranthus spectabilis)...
Re: Auxilio, ayuda para mi Opuntia Yo si es para tenerlas en interior con una temperatura adecuada, las dejaria una semanita (no hace falta ponerles nada en las heridas, serán muy pequeñas) y ya las pondria a enraizar, eso sí, nada de agua en 15 dias o más... Si prefieres esperar a la...
Re: Auxilio, ayuda para mi Opuntia De la primera Opuntia yo desecharia totalmente la primera pala, desde luego, e intentaria enraizar la pala pequeñita... Si la vas a tener en el exterior casi es mejor dejarla hasta la primavera, si va a estar en el interior, ya sabes, unos dias para que seque...
Re: QUIEN ME LA BAUTIZA?¿ Mammillaria albata v. sanciro???
Si compi, es una sucu... Carpobrotus, para afinar más creo que debemos esperar a que florezca... Un saludo
Re: Vaya par de gemelas....Parodia (Notocactus) ¿especie? Parece Parodia mammulosa... Feliz Nochebuena!!!!
Re: HUMILLACION CACTUSERA. Por el aspecto me temo que es peor que silicona, creo que pegan las flores artificiales con pistola de cola caliente, viene el pegamento en unas barritas que se aplican con una "pistola" de calor de tal manera que en un par de segundos despues de aplicado ya se...
Re: Id Euphorbia muuuy fácil Alaia, no es la misma, la tuya es E. ferox. Un saludo.
Gracias Lourdes y gracias a todos...
Re: PRIMAVERA EN MI MAMMILARIA ?¿ No parece muy inusual que florezca en estas fechas, dice de ella por ahí, en una web: "Los anillos de flores violáceas rojas en invierno y a principios de primavera." (Traducción de las mias, a lo indio :11risotada: ) Suerte con ella NAHUSIKA...:happy:
Re: PRIMAVERA EN MI MAMMILARIA ?¿ De acuerdo con Antuan... Mammillaria hahniana (Werderm). Origen: Mexico (Guanajuato) Un saludo.
Creo que Meldewen al decir Crassulas queria decir crasas = suculentas Las Crassulas son un género concreto de la familia de las Crasuláceas Tu primera planta pertenece al genero Kalanchoe, familia Crasuláceas. La segunda es del género Portulacaria, familia Portulacáceas. Espero no me...
Nox, pienso que quitaron la lista de precios porque esta temporada se toman unas vacaciones y no admiten pedidos... Copiado de la propia página: Tomamos unas semanas de descanso, no serviremos nuevos pedidos hasta pasadas las próximas fiestas. ¡Les deseamos Feliz Navidad! Un saludo, yo...
Al parecer el reposo invernal con temperaturas frias y sin agua es primordial para la floración de muchos cactus, en el interior (con calefacción supongo) esto no es posible.... Hay más factores que influyen en la floración, desde luego, segun espécies pero en principio yo pienso que esta es...
Arenita el ejemplar de Ingurita así a ojo tiene como mínimo unos 10 Cm. de diametro, el tuyo con un año es imposible que tenga ese tamaño, ahora bien, si te refieres a que lo tienes hace un año entonces puede ser pero piensa que cuando lo conseguiste tendría ya unos cuantos años, quizas 4 ó 5...
Separa los nombres con una coma y un espacio.