Ferocactus, parece F. macrodiscus o bien ¿pudiera ser latispinus pequeñito? Un saludo.
Pinchos???? :icon_rolleyes: [ATTACH] Myrtillocactus geometrizans Tiene poquitos y cortos (depende un poco de los ejemplares), ya te comento que quizás no sea el más resistente ni quizás el más adecuado pero pienso que estéticamente queda muy bien... ;-) Suerte!!!
No está en el foro adecuado, es sucu no cactácea... Uno igual lo ha identificado Isidro en el de sucus como Aloe gariepensis Un saludo y bienvenido.
Mammillaria rekoi subsp. leptacantha Un saludo.
Una foto de la parte no crestada daría muchas pistas para identificarla, la parte crestada puede variar de una planta a otra pero cuando existen tambien partes no crestadas la cosa es más facil... Te comentaba lo de O. subulata porque eso me parecia esta parte... [ATTACH] La verdad es...
Yo creo que Pablillo I se aprosimo bastante más...;-) [ATTACH] Cylindropuntia spinosior (ENGELMANN) F.M.KNUTH 1935 = Opuntia whipplei var. spinosior ENGELMANN 1856 = Opuntia spinosior (ENGELMANN) TOUMEY 1898 Aún así...:icon_rolleyes: En el siguiente enlace si tienes paciencia...
Si lo son Nox, Castellón si no me equivoco (o Valencia????), sé que algun forero les compró y creo que quedó bastante satisfecho, quizas alguien nos pueda decir más... Un saludo.
Nox, no sé si conoces esta pero merece la pena, referente a las plantas que buscas estan en ello, supongo que cara a la primavera ya estará disponible... http://www.aztekia.com/SP.htm Un saludo.
La uno podría ser Cylindropuntia, hay un montón de especies, es una locura... yo tengo una por identificar y ando loco, la pondré por aquí para que me echeis una mano... Un saludo.
Re: ¿Alguién puede ayudarme a identificar mi especie? Cactus lleva tilde??? JuaniTo que te suspendo.... jajajaja. Ya le pusimos nombre a tu cactusete, nos falta el apellido, Ferocactus... Un saludo.
10 Aloe variegata 11 Sempervivum ?????
Yo pienso que lo primero seria identificarlo y una vez que se sepa la especie valorar hasta donde puede aguantar, creo que con ese tamaño es posible que pueda quedarse afuera sin problemas... Si te decides a taparlo con un plástico hay que tener mucho cuidado, si te lo coje el sol y se te...
Pues yo tengo unos semilleritos aquí de asterias (30 de 30) y myriostigma (7 de 10) gracias a un forero muy, pero que muy amable ;-) que prosperan poquito a poco pero prosperan... los de Gymnocalycium muchos, dificiles de contar y tambien prosperando... :happy: :happy: :happy: Gracias de...
Lourdes, yo pienso que en esto de los híbridos aún siendo de los mismos "papis", quiero decir de la mismas especies, en la "descendencia" puede haber diferencias notables de un ejemplar a otro, ¿puede ser?. Me refiero a que con el mismo nombre se podrán encontrar ejemplares distintos entre...
En el siguiente enlace te explica mucho sobre el tema... http://www.infojardin.com/suculentas/injerto-injertos-cactus.htm En cuanto a la temperatura me parece bien, no olvides regar un poquito aunque sea invierno (con moderación) dejando secar muy bien el sustrato entre riego y riego, y ya...
Si es totalmente rojo yo se los dejaria hasta la primavera y seria entonces cuando aprovecharia algun hijuelo para practicar los injertos...;-) El injerto aguanta mientras dure el pié o patrón en este caso, es porque el portainjerto (Hylocereus) solo dura dos o tres años con lo cual debes de...
El 1 parece Gymnocalycium horstii El trio parecen Gymnocalycium mihanovichii Un saludo NAHUSIKA
Re: Cactus en invernadero, riego Gracias por la ayuda NAHUSIKA, ya veras como no es la última ;-) , con estos datos ya le comento al amiguete y esperamos a la semanita que viene para ver si llegan al Leroy de aquí... De nuevo, gracias... Un saludo.
Re: Cactus en invernadero, riego Tomatín, Luis Carmelo, estaba buscando algo así para un amigo que me consultó, llamé a Leroy ahora mismo y me dijeron que no los tenian en stock pero que llegarian la semana que viene, lo que no me dijeron (que no podian por teléfono) fué el precio ¿¿¿me...
¿Esto podría ser una tela de araña? [ATTACH] Si es así las marcas ¿podrian ser consecuencia de un ataque de araña roja?. Un saludo.
El 2 Tephrocactus articulatus v. papyracanthus
Re: ¿Alguién puede ayudarme a identificar mi especie? Yo con regis y con Nox, Ferocactus... Pudiera ser Ferocactus hystrix??? Un saludo.
Re: FICHA: AGAVE Creo que Agave americana variegata la primera, Agave americana la segunda.
Re: SABEIS QUE ES ESTO ?¿ Juraria que es Rebutia muscula pero muy falta de luz... Un saludo NAHUSIKA.
Re: identificar una planta fácil Pues descartado lo de Sedum... perdones... Mirando, coincido con elefante, parece Pachyveria glauca
Pues a mí la 4 me parece más Opuntia subulata cristata, sobre todo fijandose en las "ramas" o partes no crestadas... Un saludo.
Re: identificar una planta fácil Parece Sedum nussbaumerianum. Un saludo.
Parece E. undulatifolia Un saludo.
Yo tambien pienso que son muy bonitas Isabela y por decir algo, ya que nadie se atrevió, y para romper el hielo aventuro: La 1 podria ser albata??? La 5 mammillaris? Un saludo.
A mí tambien me parece Parodia... Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.