:Eek!::Eek!::Eek!: El del vídeo debe tener unos callos impresionantes en las yemas de los dedos, de otra forma el dolor seria feisimo. Sobre la poda, ciertamente no puedo aconsejar, yo no las podo nunca, no se porque se me da que no tienen ganas de ser podadas:risotada::risotada:
Que interesante, nunca había leído mucho sobre las mutaciones así que esto es bastante informativo, podre pedirte algún nombre de libro para leer del tema? así no te agobio a preguntas (que soy muy preguntona:Redface:)
Muy interesante! me surge una duda, en caso de no quitar lo afectado ¿moriría la parte sana o todo el conjunto?
Decir que la flora esta preciosa es quedarse corto... pero el ver tanta variedad de araña es una gloria, entre doña Paca y tanta araña cazadora tenes por seguro que los insectos herbívoros van a andarse con mucho cuidado.
Yo creo que si, es un hongo que causa la pudrición del cactus, por eso se hace lo de cortar lo afectado
Si el fungicida es sistémico, con rociar la planta y bien la tierra alcanzaría para que haga efecto. Sobre si pasta o canela, como dije mas arriba nunca use pasta, solo canela, así que no puedo comparar para aconsejarte, según zuzio es mejor usar la pasta.
Hola @Zamorana Consorte, que pena, yo en esta situación volvería a cortar lo marrón hasta hallar lo verde, desinfectando correctamente el filo de la herramienta cada vez, aplicaría el fungicida y dejar cicatrizar la herida, sin riegos hasta que se vea cicatrizado. Como dije, es lo que yo haría....
Bueno paso a mostrar a los únicos 5 que sobrevivieron hasta ahora al colapso de los semilleros Este termino en una tapa de botellon de agua en mi apuro por sacarlo del semillero y pareciera que avanzo un poco mas que el resto, aunque sigue algo palido [IMG] estos 4 fueron a parar al semillero...
que guapo se puso
perdón pero no son mycrodasys?
Si no lo cortas, eso marrón seguira avanzando y lo mas probable es queel cactus morira, como vos ya viste, eso se va expandiendo. En cuanto a si pasta o canela, yo recomiendo la canela ya que me ha resultado en mas de una situacion, la pasta cicatrizante nunca la use en cactus así que no te se...
Para cortar usa un objeto de filo liso, como cutter o tijera o bisturí si tenes y te da la gana. Tenes que desinfectarlo cada vez que vas a cortar (ya que seguro te lleva mas de un corte sacar lo marrón). Podes ponerle canela molida en el corte, para prevenir el ingreso de hongos a la planta....
Preciosa!
Hola , concido con @zuzio
podria ser este? Echinopsis cv. Edwardian Lady http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/21682/Echinopsis_cv._Edwardian_Lady
Si, ciertamente se parece, sabras decirme aproximadamente cuanto demoran en florecer?
En algunos casos si se nota las raíces intentando encontrar mas tierra y nutrientes fuera de la maceta (me paso con un cereus espiralado este año y dos Echinopsis que compartian maceta)
la verdad que si parecen y encajan en la descripción de las espinas
Quizás vaya por el lado de falta de sol mas que de agua, si bien la opuntia gusta del agua gusta mucho mas de sol directo
La verdad no lo tengo, lo compre en la feria hará cosa de un año, el vendedor suele tener bien los nombres de los ejemplares pero con este no creo tampoco que sea un echinopsis. Por lo lento que va creciendo (que es casi nada) estoy segura que es un gymno y me pareció muy similar al tuyo.
Me resulta parecido al mio, por las espinas, no se si sera el mismo [IMG] [IMG] [IMG]
Lo arrugado esta blando? se expande?, yo lo dejaria fuera de la maceta con la raiz al aire (donde no le de el sol) y observaria si se expande mas o se pone blando. No se, es lo que haria en ese caso antes de cortar, pero espera a ver que dicen los que si saben y mantenelos sin agua hasta saber...
Mi reino por uno asi!!:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: (de preferencia 3:risotada::risotada:) Ya mismo va a la lista de "quiero"
Hace bastantes años que están de moda las kokedamas, pero para cactus no estoy segura si es bueno, no retendría mucha humedad?. Sobre el nombre del pinchudito ni idea, pero esta lindo.
Habra que esperar a que florezcan entonces, ¿saben mas o menos a que edad o tamaño lo hacen?. A mi también en gusta mucho esta especie, sus areolas casi sin pinches, con pelusita y su forma y color
Hace rato la revise y aun estaba la raiz blanda y aguachenta y marron la parte inferior del tallo, asi que con cutter en mano (desinfectado con alcohol y fuego) procedí a rebanar rodajas hasta donde me atreví, pero el centro aun no muestra un color uniforme, sino mas bien algo medio rosadito...
Hola a todos, como dice el titulo, estos tres son los mismos? 1) [IMG] [IMG] 2) [IMG] [IMG] 3) [IMG] [IMG]
Si, también lo note, la compre hace muy poco y no la quiero poner en directo al sol, ademas note la raíz demasiado blanda así que la saque de la tierra para que se seque un poco, ya en estos días la voy a poner en su macetita con un sustrato mas adecuado (porque venia con tierra negra) e ir...
Si, yo tampoco me lo esperaba, aparecieron de un día para el otro y ya no los pude parar ni con fungicida, había puesto a su vez en otro recipiente un semillero de sempervivum, que no le tenia mucha fe, porque son de esos mix comprados en el super, (unos pocos germinaron) pero tambien comenzo...
:okey::okey: De desanimarme nada, soy muy terca para eso, volveré a intentar hasta que lo logre, y seguiré el consejo del microondas, ya que había puesto el sustrato en el horno pero se ve que no es igual
Separa los nombres con una coma y un espacio.