Encontre una descripcion pero sigo sin hallar imagenes del mismo, viendo la foto que subiste, podria ser aunque sigo en duda supongo que a medida que crezca sera mas claro. Sobre el 2 podria ser un ejemplar joven de "Oreocereus celsianus var. fossulatus" o alguna hibridacion? Se que en la foto...
:meparto::meparto::meparto::meparto:
Cierto :mrgreen: es que cuando lo compre era igualito al tuyo, y después de dos años igual, sin ir ni patras ni padelante, este año pego el estirón, aunque creció medio chueco, creo que le falto mas sol :cararoja:
Mientras sea en la mano no habría problema, pero si fuera en el brazo, ahí si te das una depilada en todo el sentido de la palabra :risotada::risotada: También he leído que algunos usan cera para depilar en casos severos de microdasys"sitis":mellao:
Consejo para el transplante de estas crueles opuntias, usen papel de diario para tomar la planta, así saldrán sin ningún gloquidio clavado. Y respecto a la forma mas fácil que encontré de sacármelas de la piel cuando rozo a alguna sin querer es frotándome la zona con la mano, a modo de sacudirse...
Pongo otra foto del 7 para que se vea mejor, el guerraianus lo veo con espinas mas largas de las que tiene el mio. [IMG] En esta pagina venden un ejemplar parecido al mio bajo el nombre de "Stenocactus ochoterenaus". https://www.uhlig-kakteen.de/es/stenocactus-ochoterenaus.html El "cereus...
tan pequeño y con flor, que locura, me encanta!
si, es el mismo, pero en la web cuando busco por ese nombre me aparecen ejemplares diferentes
Nadie sabria orientarme? del 7 estuve buscando y el que mas parecido le vi es el Stenocactus crispatus, pero no estoy segura aun.
el 3 podria ser un G. andreae? http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/10579/Gymnocalycium_andreae
Hola a todos, quería saber si alguno sabe orientarme sobre los nombres de estos pequeños o acercarme en que familia buscar 1) Cereus Forbessi? [IMG] [IMG] 2) Desconocida 2 [IMG] Edito: aprovechando el hilo agrego un par mas que me tienen algo perdida, de paso lo levanto a ver si alguien me...
Hola perdón que me meta preguntando, pero que fungicida sirve para controlar esos "pelillos blancos"?
Ni modo, murieron casi todos y los que no murieron están casi transparentes y muy aguados, así que no tardarán en morir:-(:-(:-(. Una pena, intentaré en primavera otra vez a ver que sucede.
Hoy al destaparlo me di cuenta que empezó a tener hongos :-(, así que lo deje destapado unos 15 minutos y en lugar de cerrarlos puse papel film y lo perfore muchas veces con una aguja. Están creciendo lindo hasta hay algunos gorditos y vi mas semillitas a punto de abrirse. No se si seria mejor...
Hola Pepemel, no soy experta ni mucho menos, pero me recuerda a las quemaduras de frío de mis cactus. Esperemos a ver que te dicen los que si saben.
Si, actualmente están en el quincho a resguardo del viento y del sol (aunque con mucha luminosidad) pero cuando comiencen a bajar un poco mas la temperatura los pasare a dentro de la casa junto a una ventana ya que no estoy segura de que toleren muy bien el frío siendo tan peques.
Hola a todos, hace unas semanas me tente en hacer unos semilleros, para ver como me salia, me puse a ver y leer. No me quedo nada muy claro porque en cada lado donde leía decían algo distinto. Así que finalmente me decidí a intentar y ver que salia. Y me puse en marcha usando las semillas...
Yo tengo el mismo con el mismo problema, le comenzó luego de que por un descuido lo quemara una helada, de la mitad para arriba se puso marrón, se seco y marchitó. Pero de la mitad para abajo aun conserva el color y la forma. Así que cualquier ayuda que puedas hallar tambien me serviria. por...
no soy muy conocedora del tema, pero podria ser cochinilla? yo tuve un problema similar con un espiralado y con un acaricida solucione el problema
saludos Weyden, buscando en internet los Echinopsis hystrichoides no los halle muy parecidos a mi cactus "6)" pero si encontre parecido con el Echinopsis arachnacantha, podria ser ese? y BETTY, me ayudaste a identificar varios me parece segun el Tio Google, los pondré a ver que opinan el...
Lo etiolado no logro distinguirlo en la foto pero si fuese deshidratación con un riego en dos dias mas o menos deberia notar la mejora. El lugar donde esta el cactus en la ventana, recibe sol directo?
esta blandito y acuoso? durito? donde lo tenes?
Buenas, tengo un par de cactus sin identificar y me gustaria saber sus nombre y/o apellido si es posible. Desde ya muchas gracias. 1) [IMG] 2) [IMG] [IMG] 3) [IMG] [IMG] 4) [IMG] [IMG] 5) [IMG] [IMG] 6) [IMG] [IMG] 7) [IMG] [IMG] 8) [IMG] [IMG] 9) [IMG] [IMG] 10) [IMG] [IMG]
tiene unas manchitas rojas, es normal en este cactus?
Hola, hace pocos días recibí este cactus, no se bien de qué tipo es pero mucho no me interesa ahora mismo, sino que le vi como unas manchitas rojas y me preocupa que sea roya o algo similar, espero puedan orientarme para saber cómo tratarlo. Desde ya muchas gracias [IMG][/IMG] [IMG][/IMG] [IMG]...
En mi Espiralado también han aparecido esas manchas y como eran como una cáscara con cuidado saque una, debajo estaba verde y sano, lo deje asi para que cicatrice pero se empezó a poner negro otra vez, asi que volvi a sacar lo negro y le puse canela en polvo y hasta ahora pareció funcionar. Ese...
Hola Gnlgalvan, cuando realices el corte, asegurate que sacaste todo lo enfermo, (osea que solo se vea cactus verde, una ves hecho esto, le pones canela en polvo sobre el corte y lo dejas en algun lugar donde no le pegue el sol durante unos 10 a 15 dias para que seque la herida y cicatrice. Una...
Es muy acertado el consejo de Carlosencina, ponerle un plástico, si pudiera ser transparente mucho mejor, y cubrirla, causando así un efecto invernadero, es importante que durante el dia le abras al menos un lado para que airee y reciba el sol directo. Y tambien acerto en que debes...
moni, puede ser falta de sol, ya que la compre hace menos de una semana, y en los viveros suelen tenerlos a sombra y aca en casa están a media-sombra, deberia ponerla a sol directo a esta?
Si, quitare las piedras, gracias por el consejo. Respecto a lo de extraer cactus del habitat, tenes toda la razon. Ese fue un caso en particular, ya que en una caminata fue arrancado. Sus pinchitos se clavaro en la suela de la ojota de mi mama.De hecho fuero dos los arrancados pero el otro era...
Separa los nombres con una coma y un espacio.