Re: Ciruelo ¿Santa Rosa? Creo que no va a ser demasiado clarificador pero por si acaso ahí va: [IMG] Son las hojas del injerto: abundantes y muy alargadas. [IMG] Y estas las del árbol sobre el que están injertadas que son mucho más anchas y oscuras, casi parecen de manzano.
Re: Ciruelo ¿Santa Rosa? Las ciruelas las han dado dos estaquillas injertadas sobre un "collón de frade" (muy parecido a Stanley) aunque apenas coincidieron con la floración de este, sino recuerdo mal coincidió plenamente con el Golden Japan, que tiene al lado. Los vecinos también tienen una...
Re: Ciruelo ¿Santa Rosa? Gracias Hacker, necesariamente la fruta en tu tierra tiene que madurar por lo menos 15 días antes que en la mía, pero hay varias referencias por internet a que la Santa Rosa madura a finales de junio. Además este año aquí ha hecho la primavera más calida del último...
Hace un par de años obtuve por intercambio unas estaquillas de lo que supuestamente era Mirabel. Este año han dado tres ciruelas que os muestro en la foto y que evidentemente no es mirabel: [IMG] [IMG] Más pistas: tamaño grande, muy jugosa, acaba de madurar, sabor dulce y aromático, hueso...
He vuelto a pasar por el vivero donde la vi y me han comentado que es una subvariedad de navelina, de fruto más pequeño y sin semillas. ¿Alguien puede confirmar esta información? Es que no me fío mucho de las cosas que cuentan en los viveros. También tenían otra subvariedad que llaman...
Re: Esquejes de higuera. Me acabas de leer el pensamiento. José-Albacete ya nos dió su lista particular: 1º Grise de Tarascon 2º Dalmatie 3º Longue d'août 4º Madeleine des deux saisons 5º Goutte d’or Sería también muy interesante saber las preferencias de Axier y Manuel Conde...
Re: PROBLEMAS HOJAS KIWI Josemi, esas hojas parecen perfectas para ilustrar un tratado sobre clorosis ... nunca había visto nada así en kiwis, sólo en cítricos. De todas formas ¿has hecho algún análisis del suelo? Lo digo por descartar cualquier otra carencia o por saber exactamente que...
Re: Salvar variedad de manzano Que enlace más interesante! pero no he conseguido encontrar los precios ... ¿cuanto cuestan?
Re: Cultivo de cítricos en macetas. Hola, os enseño mis cítricos en maceta: Este es un pomelo star ruby. Tiene dos años, cometí el error de ponerlo directamente en un macetón de más de 100l con lo que el año anterior no creció absolutamente nada. Este año ya está tirando algo más: [IMG]...
Re: Esquejes de higuera. Hola Jose, me las anoto, aunque tendré que investigar que tal se dan por aquí porque no todas las variedades sirven para mi clima, las que manduran tarde en tu clima, en el mío directamente ya no lo hacen y no todas las breveras son capaces de producir aquí. Seguro...
Re: Esquejes de higuera. Hola José, yo tengo también pingo de mel, mis higos son como los de la segunda tanda de fotos. Coincido contigo en que son buenísimos. Por curiosidad, que variedades pondrías de primeras en ese ranking personal.
Re: GALICIA TROPICAL (O casi) Hola Santi, hace tiempo yo también abrí un hilo sobre este tema donde se recogen experiencias muy interesantes: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=176149. Te cuento mi experiencia: -Physalis: Se dan de maravilla. Los inviernos más fríos se...
Me parece una buena idea la de este post. En cuanto a manzanos, los injertados sobre MM106 son resistentes al pulgón lanígero y hay muchas variedades resistentes al moteado, hasta donde yo sé todas patentadas. Los patrones de cítricos también aportan resistencia a varias enfermedades. Mira...
Re: Nisperos en Galicia Muy bueno el enlace, conciso y claro, me lo he guardado.
Re: Limonanja Pues es posible que hayas dado en el clavo porque la descripción coincide perfectamente y lo facil que se monda recuerda más bien a una mandarina y no aun limón.
Re: Nisperos en Galicia Yo no he visto en los alrrededores ningún nisperero que no tenga la mayor parte de sus frutos con moteado. A mi me pasa como a ti casi no consigo comerme ninguno del todo sano. En otros post se ha comentado que hay una generación nueva de fungicidas, entre los que se...
Re: Limonanja Yo los hago según el método que se describe muy detalladamente en esta página y me funcionan bastante bien: http://aggie-horticulture.tamu.edu/citrus/budding/budding.htm Está en inglés pero las fotos son muy gráficas.
Re: Limonanja O bergamota ...
Re: Limonanja No sé ... tal vez citrus volkameriana, que además es un patrón habitual para los limoneros ...
Re: Limonanja Seguro que no, porque este de dulce tiene poco. Lo que más me despista es que las distintas variedades amargas de naranja que encuentro por internet no se parecen en nada a estas.
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Hola Santi, en la misma ficha que pones, en la segunda pagina aparece registrado para frutales de pepita contra carpocapsa: (26) Frutales de pepita CARPOCAPSA 0,01-0,015 % 21 Haber si aparece JL Nadal y nos saca de dudas.
Re: Limonanja Hay otra posibilidad, que es que sea un brote del portainjertos que de esta fruta ... pero ¿hay algún portainjertos que produzca algo así? El naranjo amargo, que se utilizó mucho como patrón para limoneros, produce una fruta bien distinta, por lo menos los que yo conozco (ahora...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? Donde puse piretrina debí haber puesto piretroide. El que conozco tiene por nombre comercial Dominex 10 y como principio activo: alfa-cipermetrina y está indicado especificamente para carpocapsa (entre otras cosas).
Re: ¿Cuándo hacer los injertos Omega? Me sorprende lo que que haga injertos de yema ¿que es lo que hace exactamente? ¿merece la pena?
Hoy una compañera de trabajo que conoce mi afición por los frutales, especialmente si son variedades "exoticas" me ha traido un par de frutas que ha su vez le ha dado una amiga. Las ha producido un limonero, que además de dar limones, da estas frutas: [IMG][IMG] [IMG][IMG] Son de...
Re: Carpocapsa,¿ cómo prevenir y tratar? ¿Y los insecticidas a base de piretrinas?, también están autorizados para la carpocapsa en los frutales de pepita, además de para el pulgón.
Gracias nuevamente. Xomalone, a pesar del entusiasmo con el que describes su sabor :11risotada: creo que voy a decantarme por otras variedades más sabrosas como Kiowa (aunque me pinche).
Gracias a los dos. Aprovechando ¿sabéis si tienen buen sabor?. Lo pregunto porque he probado varias moras procedentes de estos hibridos sin espinas y estaban bastante insípidas.
[IMG] La he visto a la venta en un vivero y me ha llamado la atención las hojas que no se parecen a las habituales de las rubus, ¿Alguien sabe que variedad es?
Re: Tipos de COBRE: Probaré lo del tamarillo ... Nunca se me hubiera ocurrido lo de hacer licor de physallis :sorprendido: , me lo apunto. Sólos están buenísimos, he notado que los que están a pleno sol todo el día son más ricos y dulces, si están en semisombra son un poco más ácidos....
Separa los nombres con una coma y un espacio.