Hola liasa: Debo suponer que el estanque tiene otras profundidades que deberías indicar, así como el tamaño del mismo y tu ubicación en el mapa. Así tendremos más información para poder ayudarte. Saludos
Algunos plásticos, Aguadulce, sólo algunos plásticos. Perdona la puntualización. Saludos
En Madrid, exite una tienda/almacén de productos plástico llamada RESOPAL, creo que es una cadena nacional, así que debería haber en Barcelona. Disponen de infinidad de cajas, bidones, etc. y de muy diversos tamaños. Las salidas y entradas de agua se las tendrás que colocar tú, pero son fácil de...
Por lo que comentabas en el anterior mensaje, tu bomba tiene potencia sobrada ya que te levanta la tapa del bidón. Así que supongo que puedes perder ese 30% de potencia. Por otra, no creo que te haga falta oxigenación extra, en las circunstancias actuales. Así, que tú mismo. Si peces, no es...
La tierra que haya caído al fondo, en sí, no es un problema. lo será si los peces o la rana te remueven el fondo, con el consiguiente enturbiamiento del agua. Obsérvalo y, si sucede, trata de extraerla. La rana será felíz, no me atrevo a decir los mismo de tus vecinos (por experiencia...
Creo que, en tu caso, el espacio es crítico, La mosquitera es una buena solución para filtrado mecánico grueso-medio. He usado sedas y mallas metálicas de acero inox. con varios pasos (más grande y más pequeño que el de la mosquitera), de las usadas en serigrafía. Respecto a la...
Lamento discrepar en lo del perlón. El caso es que llevo mucho tiempor estudiando la filtración para estanques y tras innumerables actuaciones de "prueba y error", creo conocer bastante bien el tema por lo que, para no pareder un pedante, paso a aclarar mi opinión: Bien es cierto que el...
Pienso que de colocar alguno, el de bidón es el que te dará menos problemas. Le haríá llegar el agua desde arriba, saliendo por debajo, colocando (en este orden y de arriba abajo): 1º La goma-espuma mencionada (la venden en planchas de 50 x 50 x 2 y 50 x 50 x5 cm en dos pasos), si puedes,...
Si te decides por el filtro bidón, yo sustituiría el ladrillo machacado por lava volcánica (pesa menos, tiene mayor superficie por cm3, y aunque tiene aristas, serán menos cortantes que las del ladrillo). También puedes incluir trozos de unos 3–4 cm de tubo corrugado (el usado para empotrar los...
Bueno Cirerita: Veo que estás próximo a tomar decisiones, así que te insisto en mi consejo: bomba interna al estanque, si puede ser, con prefiltro (delante de la bomba) de goma-espuma. No creo que para 300 litros necesites filtro exterior o interior, pero si puedes colocarlo, mejor. El...
Dinos como están plantadas: tierra, en agua, insolación, etc. De cualquier forma, yo estoy en Madrid, como tú, y mis Zantedeschia aethiopica (Calla) están muy hermosas pero aún no han "sacado" las espatas florales. Saludos
Hola juliuss: Al parecer, hay cambios en los álbumes de fotografías y, de momento, no se pueden ver los antiguos, entre los que está el mío (Waterman). Según argumenta el responsable, en pocos días habrá un enlace para verlos. Saludos
La mejro forma de controlar a los mosquitos molestos, los que pican, es mantener el agua en movimiento, impidiendo zonas de agua estancadas, pues son esas las aguas que prefieren para las puestas. También las ranas, como dice edulis44, son a tener en cuenta. Lee este post:...
La Zantedeschia aethiopica gusta de la tierra muy húmeda. Puede que, si la planta es nueva, venga "forzada" desde el vivero para que esté muy "bonita" en la tienda, prácitica muy habitual por otra parte. Esto hace que ahora, que es cuando deben comenzar a florecer (al menos aquí, en Madrid), la...
Hola Nuria: Deberías decir si lo que tienes es una Calla palustris (Aro o Calla de Pantano) o Zantedeschia aethiopica (Calla Austral), ya que aunque ambas tienen un nombre común muy similar y físicamente se parecen, son de familias distintas. la primera soporta más frío, pues proviene del...
Creo que ya he comentado, al inicio de este tema, y a tí en otro, que los Nenúfares suelen darse en tierras pobres, arena y tierra arcillosa (al 50%). Que tanto abono orgánico no es bueno. Espero que no se te haya "chafado" ya el rizoma. Tú verás .... Saludos
Para conseguir un aspecto similar al de la imagen. aunque más acuático, te aconsejo, ademas de Zantedeschia aethiopica, otras como Cyperus alternifolius (Planta Paraguas) o Cyperus haspans (Papiro Enano) ambas sin flor pero muy estilizadas y bellas. Con floración muy prolongada Tulbaghia...
Perdonad que tercie, pero con el clima de Madrid, y teniendo en cuenta que la posición del estanque parece umbría, no sería de extrañar que florezcan más avanzado este mes, si alcanzan un tamaño apropiado. Saludos
Quizás para mi sea obvio, lo que, al parecer, no queda claro: Como tú dijiste que no sabías si era tóxico el TopSeal, te recomendé llenar de agua, dejarla 2 días para que, si existía toxicidad soluble, se disuelva en el agua; vaciarlo para arrastrar la toxicidad ya disuelta, y llenar...
¿Jamás te das por satisfecho? :risotada: :risotada: Ante la duda, la limpieza. Saludos
Toda superfice sumergida termina por cubrirse de ciertos depósitos, algas (que también debe formar parte del mini-ecosistema, sin proliferar excesivamente), etc. que terminarán por ocultar el color original. Si fueras a hacerlo ahora, te diría que escogieras un color verde o azul obscuro, pero...
Otra posibilidad es que hayas, o te hayan fumigado muy cerca del estanque, esas heridas y el abdomen inchado .... Saludos
Normalmente, los productos Sika para estanques y piscinas, depende de cuál, no son tóxicos. De toda formas, llenarlo, mantenerlo un par de días y vaciarlo para llenarlo definitivamente, no sería un dispendio, dado el tamaño de tu estanque. O.K. al esquema. ¡¡Que lo disfrutes!! Saludos
1º O.K. 2ºLos productos sanitarios para peces, cuando son necesarios, son lo suficientemente benignos. En algunos de ellos te recomiendan tratar a los peces enfermos en un acuario. Al estanque, si está equilibrado, no hay que añadirle nada (no hay cloro, floculante ni clarificador). 3º...
1º Si el pequeño remolino formado no arrastra la suciedad del fondo, bien esta que la empujes. Si el gesagüe es muy grande, debes colocar algún elemento con perforaciones más pequeña que evite el arraster de peces pequeños, como en un fregadero. 2º Es que no entiendo tu pregunta. Si es porque...
1º Dices: "con poca fauna y flora". Digo: con muy poca fauna y bastante flora. 2º O.K. 3º No es que cueste más tratar el pequeño que el grande, de tener que hacerlo, las cantidades a usar serán proporcionalmente mayores en el grande que en el pequeño. Es, que es más fácil mantener...
Comprueba el pH. te recomiendo TetraTest que puedes compralo en una buena tienda de acuarios. Son unas tiritas de prueba que leen varios parámetros (pH, gH, kH, etc) que te pueden ayudar a dar con el problema. Por lo que comentas puede ser Hidropesía abdominal con una infección renal por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.