Re: nymphea gladstoniana amarilla Si la cuidas, y cada 3 ó 4 años, la divides, tendrás para regalar, y posíblemente te sobreviva. Saludos
Re: ¿Qué caudal escojo para filtro? Lo has clavado, Tony ¿Cómo va tu estanque? Saludos
Re: estanque de agua salada Como posible, seguro que es posible, el problema será su coste. Al igual que con los acuarios de agua dulce y los de agua salada, son estos los más delicados, mucho más delicados, imagínate controlarlo, no en un sitema cerrado como un acuario, sino en uno abierto...
Re: Con qué pinto el estanque? Hola Daphne: Personalmente, no te recomiendo pintar el estanque. Con el tiempo se irá cubiendo con una pátina, marrón-verdosa, de colonias bacterianas —generalmente beneficiosas— y pequeñas algas que de no proliferar en exceso, son bellas y buenas para la calidad...
Re: Dudas sobre estanque :-( FOTOS Por endeble, me refiero al plástico usado, algo blando, y el espesor de las piezas. Existen otros filtros que incorporan algún sistema para invertir el flujo del agua en su interior, haciendo más fácil las limpiezas de mantenimiento. El, llamémosle, Rolls...
Re: Dudas sobre estanque :-( FOTOS El filtro Sera T25+UV System, funciona bien, aunque es algo endeble. En la manipulación para el cambio de lámpara UV, hay que andar con mucho cuidado de no pasar la rosca de los tornillos. Además carece de ayuda alguna para la limpieza. Por otra parte debes...
Pues, en estanques tan pequeños como el tuyo, 35 w es una buena elección. 50 w, en mi opinión es excesivo. Saludos
Re: ¿Qué caudal escojo para filtro? Tony: ¡Qué bien encontrarte por aquí, después de tanto tiempo del foro de Yahoo! Un saludo
Re: nymphea gladstoniana amarilla En Valencia puede vivir perfectamente. Saludos
Re: nymphea gladstoniana amarilla Dependerá si lo colocas en un estanque con peces y otras plantas, o si está aislado en un macetón grande. Danos algo más de información. Te puedo adelantar que puede cubrir una superficie de 1,5 x 1,5 metros (no es muy adecuado para estanques demasiado...
Re: problemas con los nenufar Hola, Emilia: Te adjunto una imagen de como puedes solucionar el problema, descrito por lucatia. Yo uso malla plástica verde (arriba a la izquierda), de la que venden en ferreterías y centros de jardinería, para rodear la maceta, hasta unos 2-3 cm de la...
Re: Estanque grande ande o no ande? Hola Peris No olvides colocar la ubicación del estanque en tu perfil. No es lo mismo un estanque en un valle pirenáico que en plena Mancha. También sería bueno que en la placa técnica de la bomba, vieras el dato del caudal efectivo de la bomba...
Re: ¿Cuánto duran abiertos los nenúfares? Hola, Nenúfar: Quizás, Sevilla y un barreño metálico a pleno sol, no sea lo más recomendable para los nenúfares y sea la causa de la corta vida de las flores que, dependiendo de variedades, está entre 2 y 5 días. Creo que hay alguno, tropical, que la...
Re: Estanque grande ande o no ande? Hola Peris: Hablando de estanques, existen otros datos muy importantes que en acuariofilia, no tienen mayor trascendencia, como son: • Horas al día de sol directo (sombra de árboles, vivienda, etc.). • Situación geográfica. Coloca tu ubicación, o la del...
Re: como tener el agua limpia del estanque? Si tienes cerca una tienda de acuarios, encontrarás muchas oxigenantes que se adaptarán, casi mejor, al estanque que al acuario:Ceratophyllum demersum, Egeria densa = Elodea densa, Myriophyllum aquaticum, Ranunculus aquatilis, etc. Saludos
Re: Estanque grande ande o no ande? La diferencia entre unestanque grande y uno pequeño es que el equipo de filtración externa que, salvo excepciones, suele ser necesario, es que es más fácil conservar el equilibrio en uno grande que en uno pequeño. Es más, en un estanque grande, con una...
Re: Plantas acuaticas Bienvenido/a. Los lirios, supongo que te refieres a los Iris, deben haber florecido ya y es normal, con este calor que comienzen, las hojas, a ponerse marrones, conservalos hasta la próxima temporada. Las lechugas de agua (no de mar), no soportan bien tanto sol directo y...
Re: Una pregunta rapida Pues es algo difícil de solucionar, puedes impermeabilazar con resina de Poliester (la que se usa con la fibra de vidrio), pero por otra parte, si el bambú recibe el sol directo, y no se hidrata, se rajará. Tendrías que localizar un fungicida, inerte para plantas y...
Re: MI NENÚFAR NO FLORECE Con tantos años y tan sólo 2 ó 3 flores, pienso que puede ser una degeneración genéticas, si es de los que se peuden reproducir por semilla (no híbrido). De todas formas, haz una prueba a cortar hojas con el tallo, lo más cerca posible al bulbo, de manera que no...
Re: Problema con estanque Existen productos de la casa SIKA y de SATECMA, específicos para sellar depósitos de agua, incluso agua potable que son los que te recomiendo. En cualquier caso, tendrás que vaciar el estanque. Busca los nombres de las empresas en Google y localiza los productos. El...
Re: que les pasa a mis jacintos de agua.. El sol directo, durante muchas horas al día y el aire seco de nuestro clima, suele ser demasiado para esta planta, agradeciendo algo de sombra. Saludos
Re: Papyrus y baba Las babas, posiblemente sean algas ya que no sólo las hay verdes. lo que me despista un poco es lo del mal olor que no es habitual. ¿Cuanto timepo tiene el estanque? ¿Has medido los parámetros del agua: pH, nitritos, nitratos, etc.? Saludos
Hoal Montse: Son distintos, creo que se adaptan mejor al estanque pequeño los nenúfares que los lotos. Si tienes un garden-center cercano, los plantones de nenúfares suelen llevar una etiqueta de plástico, en la que por detrás, figura la profundidad de plantación recomendada. Saludos
Existen varios productos contra las algas filamentosas de las casas Oase, Amtra y otras. recomiendo usar productos biológico, antes que químicos. Hay específicos para atacarlas cuando ya existe la invasión que, al ser biocidas, debemos aplicar siguiendo estrictamente las instrucciones;...
No olvideis que ese agua, cargada de materia orgánica,siempre que no sea lodo pestilente, es ideal para el resto del jardín. Saludos
Lo del filtro seco/húmedo consiste en arrojar agua, lo más pulverizada posible sobre un medio filtrante muy rico en superficie para alojar colonias bacterianas pero haciendo que la mayor parte de ese medio filtrante esté por encima del nivel del agua dentro del filtro. así tenemos el medio...
Por "Hemisferio Norte" en tu registro, se puede concretar poco, ¿Canadá? ¿Noruega?¿Mongolia? ¿Rías Bajas?¿Mediterráneo?. Pon en tu perfíl la ciudad o zona, en la que vivas. Así, alguien de tu zona, podrá ayudarte. Saludos
Hola, calma: Existen dos tendencias respecto al volumen de agua que debe mover la bomba en un estanque determinado, salvo exigencia específica del sistema de filtrado que, de existir, será determinante. Una de ellas, es que el paso del agua por el filtro biológico debe ser tal que que el...
Comparto lo argumentado por Montse, aserrano y D. Rodolfo I (Imperator Cotarriscense): Si deseo añadir dos cosas, si te refieres a esas pequeñas algas, con forma pilosa de entre 0,5 a 2 cm de longitud, que se suelen colocar en las paredes del estanque, o tallos y hojas sumergidas de las plantas,...
Cierto, las especies de mosquitos que pican, son poco amigas de aguas en movimiento. Pero un surtidor, con ser bueno, no es suficiente por sí mismo. Se trata de generar además una circulación dentro del estanque, que no existan zonas estancadas. Las especies que ponen sus puestas en aguas con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.