No soy muy experto en kois, pero entiendo que no están maduros para la cría, con ese tamaño. Saludos
Aunque son aún pequeños, me pareces que tienes una parada nupcial. En los kois, no es fácil distinguir macho de hembras, sobre todo con menos de 20 cm de pez. Los machos suelen tener las aletas pectorales más grandes y algo picudas en su extremo; mientras que en las hembras, son menores y...
¿Puede haber por tu zona aves pescadoras? Si han tenido intentos de ser pescados, puede ser el motivo de permanecer en el fondo. Dices que comen del fondo, ¿tienes mucho sustrato en él? porque, a no ser que tengas muchísimas algas, no creo que sea suficiente. De todas formas, son bastante...
Los Carassius (Cometas) son muy resistentes aunque siempre es exigible un mínimo de cuidado. La necesidad del filtro, vendrá dada por el volumen del estanque, la cantidad de peces y el número y tipo de las plantas. De todas formas si no hay peces, tampoco habrá nitrato para las plantas y en éste...
El Nenúfar, como toda planta de crecimiento rápido y gran floración, requiere gran cantidad de nutrientes. Nutrientes que suelen aportar los peces con sus detritus. Si sólo tienes 2 kois (¿tamaño?), no parece que puedan aportar muchos nutrientes, por los que también compiten algas y el resto de...
Lo que comentas de las hojas por encima del agua, es un síntoma de que te está pidiendo mayor profundidad de agua. Deberías colocarle en un contenedor más alto ( mínimo 50 cm) y de, al menos, 50 litros. Como no va a estar acompañado de peces, puedes usar algún abono de disolución muy lenta, tipo...
• El nenúfar requiere sol directo. • 6 nenúfares en el mismo estanque requieren cierto volumen de agua ¿Cuánto tienes en tu estanque? • Por lo mismo, 6 nenúfares requieren gran cantidad de nutrientes, dado su rápido crecimiento y su espectacular floración ¿Qué sustrato les has...
Existen elemento para cubrir de la vista los huecos, como cortinillas de bambú y otros materiales, que se pueden adptar perfectamente a forma curvas. las partes huecas del estanque, las puedes apoyar en materiales resistentes pero ligeros, como ladrillos tipo "gafas", bloques constructivos...
Si quieres introducir peces, menos de 50 cm, es una temeridad, salvo que no dispongas de una buena sombra. En invierno, en tu zona no, creo que tengas mayor problema. Si embargo, en verano, se te pueden cocer los peces, com te indica aserrano. Saludos:
Es cierto, es muy invasora, así que atiende a mi recomendación al cierre del mensaje. Pero también es cierto que es bellísima. Seguramente se dividirá en muchas más plantas, incluso antes de que florezca, mediante unos hijuelos que se separarán de los estolones que las unen, con el tiempo....
Si el filtro es este: [ATTACH] El caudal recomendado es de 1.000 - 2.000 l/h. y por su diseño, entrada del agua por arriba y salida por debajo, está pensado para funcionar como un filtro seco/húmedo. El agua se rocía por arriba, oxigenándose y pasa por varias capas de materiales...
Gracias por vuestras acertadas respuestas. Un saludo:
Donde medio me manejo, es en la acuáticas, cosa que éstas no son. Así que os pido el nombre real de cada una, así como necesidades de humedad,exposición solar, etc. las compré hace unos 15 días en Elche, en el vivero La Dama, como no podía ser de otra forma. El caso es que pese a las buenas...
Julilotus: También puede ser Nymphoides peltata "mini", Falso Nenúfar, frecuente en nuestras aguas remansadas. Sus hojas son una reproducción, en miniatura, de las de los nenúfares: [ATTACH] En la imagen puedes ver mezcladas ambas hojas y las flores del Nymphoides peltata "mini". Es muy...
Las lunas llenas desde Mayo hasta Agosto suelen ser bastante problemáticas si la población es alta. Durante todas las noches del verano, será habitual el croar pero bastante más en las indicadas. Sobre todo, si se duerme con la ventana abierta, puede llegar a ser muy molesto.
¡Caray, Julilotus!. Tambien tengo exceso de ranas en mi estanque. Otra cosa es cogerlas. Pero tengo que retomar las anuales cacerías para disminuir su población, antes que con el próximo celo, no el canto normal, sino las luchas territoriales, me echen a los vecinos encima. De cualquier...
Existen esos equipos. Unos son elementos flotadores que calientan una zona de la superficie, permitiendo el intercambio de gases y que ese área no se hiele. Otros, bastante más caros, se colocan fuera del estanque, en el circuito de filtrado y consiste en unos elementos calefactados...
Para el loto exclusivamente, no necesitas bomba alguna. Pero de sacarlo al exterior ¡ojo! ya que tu zona debe tener temperaturas muy frescas aún. Los lotos no toleran temperaturas por debajo de los 15º C. Saludos
Hola mariola: El nenúfar, si tiene ya floración, es inconfundible. Todos los que conozco, prefieren plena exposición solar, aunque admiten alguna hora de sombra. Admiten agua estancado y con movimiento, siempre que no sea muy fuerte, como el de una cascada muy próxima.La profundidad es algo...
Lo dicho, si no piensas colocar filtración y boma 24 hora/día. pocos, muy pocos peces y regala las crías. Saludos
Hola Senshi: Puedes hacer una prueba introducioendo un par de ejemplares. pienso que ya es momento. lo que me preocupa es que no dices nada sobre filtro y la dotación de plantas. Si posees muchas plantas y no introduces demasiados peces, puedes intentar precindir de la filtración externa....
Pues por no añadir química, que no me gusta, coloca un par de gambusias y ya verás los resultados. Saludos
Angus, lée el mensaje de Paseante, 3 más arriba de éste. la mayoría de los nenúfares comerciales son híbridos, no se reproducen por semilla. Lo mejor es dejar que crezcan 2 ó 3 años, y después dividir el rizoma en varios trozos, procurando que en cada uno existan raices y brotes para las nuevas...
Hola Becho: Si no me equivoco, 1 m de diámetro con 50 cm de profundidad, son casi 400 litros de agua, demasiadao poco para kois, todo lo más tres o cuatro carassius. En este volumen, puedes colocar una dotación de plantas palustres, flotantes y oxigenadoras. Si no vas a colocar peces (como...
Creo que lo primero que deberías hacer, es nivelar bien los bordes. Así podrás llenar el estanque hasta el límite ocultando lo que más te canta: el propio estanque. otra posibilidad es colocar unas lonas de PVC flexible, con piedrecitas incrustada que taparían los bordes. Después, deberías...
Veamos, es bueno prever,dependiendo de cada estanque (proximidad de árboles caducos, frecuencia de vientos en la zona, etc.), al menos una limpieza de fondos al año. Estas se pueden retrasar, e incluso eliminar, si planificas un sistema que elimine la acumulación de suciedades por precipitación....
Jara: Si vas a colocar filtro, la bomba debe funcionar 24 horas/día ya que las bacterias que realizan los procesos depuradores, comienzan a morir a partir de los 20 minutos de quedarse sin agua o el oxígeno que el movimiento de ésta les aporta. Saludos:
El muro deberías de hacerlo en hormigón o con bloques de construcción, rellenos de hormigón yarmado con varillas que previamente introduzcas en el suelo mediante taladros, para darle consistencia. Después puedes forrarlo con la piedra que quieras. Para lo del filtro y la bomba adecuada, sería...
Jalón, no conozco la bomba de la que hablas pero deberías considerar que cuando, en las características técnicas de una bomba, te dicen que tiene un caudal determinado, en tu caso 6.000 litros/horas, esto quiere decir que en una situación ideal, esa bomba suministra los litros, justo a la salida...
Muy interesante tu proyecto Jalón. Si bien, yo te aconsejaría que la zona para el filtro verde, por plantas, la hicieras más profunda, unos 70 cm, pues la mayoría de las acuáticas de crecimiento rápido, las que más filtran el agua retirando los nutrientes para su crecimiento y usadas para estos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.