Gracias por las indicaciones.Las tendré en cuenta la próxima vez que los cambie de matera. Saludos para todos.
Re: Colombianos en el foro Zulimares: En cuanto sea posible, trataré de enviarte un esqueje. Muchos saludos.
Qué bueno!!!Viajaré el mes que viene a mi casita de campo en Santander, y trataré de llevarme la mayoría de mis plantas..creo que se aburrieron de vivir en Bogotá, encerradas en un apartamento... La rosa del desierto está preciosa, y su tronco parece la escultura de una mujer. Gracias amigo.
Re: Colombianos en el foro Gracias, Wilson. Tengo bastante espacio, y la tendré en un clima templado.Haré como dices,y si crece tanto la pondré en la base de un árbol grande.
Tenía cuatro cactus que traje de Chile, y en este mes murieron todos..La verdad es que en casi un año y medio se mantuvieron igualitos, sin dar signos de que estuvieran creciendo..el trabajo que me dió conseguir uno negrito que se llama copiapoa ... Otros cactus que tenía también se secaron..me...
Re: Colombianos en el foro Buenos días para todos. En pocos días me regalarán una planta de vainilla.Tengo entendido que es una orquídea, y sé muy poco de ellas..tengo muchísimas que se dan silvestres, en algunos árboles, pero son pequeñítas, de dos tipos solamente..y crecen solas. Quisiera...
En este sitio encontré varios libros sobre cactus. http://es.bookos.org/s/?q=cactus&t=0
Qué bonito!!! Así es...
Yaneth: me alegro que te haya gustado. Sumo entonces esta hermosa canción de Violeta Parra, para todas las jardineras y jardineros, deseándoles un buen fin de semana. https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nQoeC_f0vag#t=40
"Si quieres ser feliz un día embriágate, si quieres ser feliz una semana cásate, si quieres ser feliz toda la vida se jardinero" Apareció hoy en la página del Jardín Botánico de Bogotá...
En qué país de Centroamérica vives? Viajaré en Abril del año que viene, y podría llevarte algo que quieras..
Gracias, Yaneth. Acabo de leer que su látex es muy venenoso. Son cactus las euphorbias?
Necesito que me ayuden a identificar esta planta (la más grande).No sé si se trata de un cactus, o una suculenta.Crece bastante, y los campesinos la llaman "el árbol empeloto" Pregunté el origen del nombre, y me contaron que lo llaman así porque no tiene hojas.. [IMG]
[IMG] Una virosis de carácter benigno “La cactofilia (pasión por los cactus) es una virosis de carácter benigno, poco conocida en nuestro medio, pero muy difundida en los países desarrollados. Hasta ahora no se han reportado casos fatales en la literatura mundial, pero su incidencia es mayor...
Niko: Excelentes los mandamientos...sobre todo creo que el número 6 se aplica a todos nosotros.. Y el número 10 es el más difícil de cumplir...Yo me quedé una hora más en un museo de Oaxaca, solo esperando que se alejara un guardia que estaba junto a un cactus epífito..y en cuanto se perdió de...
Qué buen dato, Jairo. De ahora en adelante bañaré mis cactus...
En Noviembre te traeré un esqueje.
También me dió risa...no me refería al color, pues la mía es coral y la tuya rosada, pero las sigo encontrando parecidas...iré ejerciendo lentamente el ejercicio de la observación minuciosa...quien quita que tal vez algún día aprenda. Saludos!!
Este cactus no tiene espinas?Qué belleza!!
Yaneth: Bella flor!!Es igual a la mía de color coral, aunque más grande. Me cuentas cuántos días dura la flor.La mía sólo estuvo abierta durante dos días..Su vida es corta, pero esto también forma parte de su encanto. Creo que tienes razón en el nombre de la opuntia: Opuntia cochenillifera:Ví...
Este otro cactus es muy común.Sus flores son blancas, muy grandes y bellas.Su color es algo azulado.Crece muy alto.Si a alguno de ustedes le interesa tener un esqueje, en Noviembre regresaré por allí y se los traigo. [IMG]
Héctor: Sus flores son rojas, y tiene muy pocas espinas.El amigo que me las dió,me contaba que un mexicano que estuvo en su casa le dijo que era un nopal, y le enseñó cómo prepararlo. [IMG] [IMG]
Beatriz: Preciosas tus fotos y tu pintura. El epi con flor roja es un Disocactus ackermannii. Héctor:Gracias por bautizármela..le pondré el nombre a la foto, y es posible que algún día me lo aprenda..La flor no es exactamente roja, sino color coral.
Qué bellezas!!Cuando tengas qué hacer podas, te recibo hijitos de todas..me encantan... Creo que tengo el disocactus rosado, del que me regaló Angela Tatiana un esqueje,y me acaba de prender..del aporocactus, Héctor me regaló un esqueje, y no veo la hora de verlos florecidos..En Noviembre viajo...
Les muestro una hermosa flor de mi planta campesina. [IMG] [IMG] El cactus que pinté en el contador de luz de mi casita: [IMG] Y la opuntia de la que les traje esquejes a Niko y Camilo, en la finca de unos amigos, en La Fuente, Santander. [IMG] Saludos para todos.
Opuntia traída del vivero de William. Un cambio brusco de temperatura, sin enraizar y floreciendo. Sorprendente. Es su manera de agradecer que la hayas adoptado..me imagino el asombro..Què maravilla!!!
Los nombres de las plantas... [IMG] Mi héroe era Linneo,adoraba la idea de que hubiera inventado un sistema para dar nombre a las criaturas, que hubiera capturado de ese modo una nomenclatura botánica.Mi actitud maravillada ante la arquitectura de la naturaleza era en gran parte fascinación...
Hola amigos:Estoy en estos días por tierras de Santander, y he visto en el camino a La Fuente unos nopales (opuntias?) , sin espinas,hermosos.Son de los que se pueden comer.Si a alguno de ustedes les interesa tener un esqueje, me avisan, y yo se los llevo.Suelen crecer enormes, como un árbol....
Re: Aporos y familia
[IMG] Angela Tatiana:Qué hermoso!!!Parece muy grande la planta...crece mucho? Creo que tendré qué adelantar mi proyecto de construír un pequeño invernadero.Me gustaría hacerlo en adobe, pero tendré qué resolver cómo diseño las entradas de luz..acepto sugerencias. Quisiera que fuese...
Separa los nombres con una coma y un espacio.