bueno , hoy fue el dia del transplante.... las coss no fueron como esperaba, pero en fin. En cuanto saque a la planta me di cuenta que el sitema radicular era muy pobre, pero venian dos raices nuevas, estas son ahora mi esperanza, al fondo de mis orquideas siempre pongo un poco de roca...
porque con phal no he tenido muy buena experiencias montandolas, y quiero tratar estos tiestos transparentes, me encantaria y probablemente lo haga en un futuro cercano pues me facinan las floraciones pendulas. a proposito que es xaxim?
si creo que esa es la orquidea, y ademas me quedo con el nombre, acerca del clima humedo, pues un poco yo creeria que es un 50 % que varia de acuerdo a si se esta en la estacion de lluvias en que puede subir hasta un 75 %, la temperatura mantiene en promedio en los 26- 28 ºC y en la noche...
esta es la foto de la susodicha como ven acabo de salir del vivero de cria como le digo yo. [ATTACH] [ATTACH] este es la maceta que escoji, bueno a decir verdad era un tarro de plastico al que le hice huecos con una puntilla... [ATTACH] [ATTACH]
El dia de hoy no me aguante la tentacion, y me compre una phal. anteriormente he tenido malas experiencias, (para ser sincero, creo que mate a 4) espero que ahora con su ayuda, lo pueda lograr. El tipo que me la vendio no tenia mucha idea y dijo que era una Phal. cotton empress pero no la he...
entra a la pagina www.orchidspecies.com y compara lo que tienes, y tu misma juzga que es lo que tienes. Como acotacion personal, y me diran blasfemo, pero no te preocupes tanto por el nombre, si te gusta la flor, el nombre no la hace mas bella, si te gusta te gusta y ya. A mi el nombre solo...
A primera vista parece una Cat. warscewiczii por el patron de lineas en el labelo y las dos manchas amarillas en el labelo como ojos, pero podria ser un hibrido... para eso los expertos, si es un hibrido tiene warscewiczii marcado eso si.
coincido con pipe en lo de las colecciones pequeñas, pero considero que para mi que soy novato mejor unas pocas plantas bien tenidas y entendidas, que una selva sin control, asi cuando sepa mas, pues tendre mas. Arundira gramnifolia Brassia arachnoidea Catasetum viridiflavum Cat. trianae...
pues si, solo esa duda, aca el manejo de la tiamina es totalmente desconocido, es una bendicion que me dieron aca! pero me entra la duda, ¿cada cuanto se puede dar? ¿dosis maxima por litro de agua en miligramos? de antemano muchas gracias!
Re: phragmipedim schlimii. claro ZOA tienes razon en la descripcion, yo ya habia leido la info, ;-) (yo no doy un paso sin consultar) lo que sucede es que aca las epocas de lluvia te cambian con solo viajar 50 km lo mismo que la humedad ambiental hay una parte por ejemplo cerca de aqui en que...
Re: phragmipedim schlimii. gracias por sus comentarios! de verdad me halaga lo que me dicen. acerca de la plantita, pues no es la primera vez que florece y ya es una planta hecha y derecha de florescencia multiple en el año. Una de las explicaciones, de porque esta con flor en este momento...
Re: miltonia o miltoniopsis Claro marco, lo que yo decia no eran indicaciones para nada lo unico que yo sostengo es que les den las condiciones mas estables posibles, yo me referia a las condiciones que les dan los campesinos de aqui en colombia, y la verdad yo no se como lo hacen... de todas...
les queria compartir una de mis mayores alegrias. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Re: miltonia o miltoniopsis yo creo que es una mitoniopsis roezlii, esta planta es el simpbolo de nuestra asociacion aqui en el valle, la recomendacion con esta planta es que le des calor, pero lo mas constante que podas, pues la falla esta en el cambio, al igual que la luz, humedad alta...
Re: paphio en la mala........... Gracias de nuevo por el apoyo, el dia de ayer siguiendo su consejo sembre el paphio. aqui estan las fotos [ATTACH] lo puse en una matera de plastico bien pequeñita con 3 cm de guijarros en el fondo para asegurarme un buen drenaje. [ATTACH] el medio...
Re: paphio en la mala........... muchas gracias por sus consejos!!!!!!! al momento de leer el post ya lo habia puesto en el tupperware, pero de todas formas seguire sus consejos lo voy a dejar unos dos dias alli para rehidratacion, y lo sembrare, mañana le tomo fotos y les muestro.
Re: paphio en la mala........... Bueno, les informo que me he decidido por el metodo de la botella, le voy a dar un baño con physan, y la pondre en una especie de metodo de la botella simplificado, hecho con un contenedor de tupperware, en la tarde les pongo unas foticos.
Mi madre es una veterena en este asunto, a la muestra algunas de sus violetas y las gloxinias. [ATTACH] [ATTACH]
Re: Bolitas en el sustrato de una Phal ( con fotos ) tal vez osmocote u otro abono de liberacion lenta???
Ayer fui al mercado de mi ciudad, y pare en un puesto donde me venden plantas. encontre un paphio en una bolsa con cascara de arroz. Yo creo que ustedes me entienden si les digo que me dio mucha lastima, pues estaba con las hojas rotas y arrugadas, entonces decidi comprarlo y ver si podia...
Re: fumigacion si son muchas ademas las desgraciadas se econden en el medio las de la planta las he quitado todas con las pinzas de cirugia, pero me vencieron. Ahora creo que por cochinillas me he expresado mal (barreras idiomaticas) y buscando en bayer las describen como escamas...
Re: fumigacion el fungicida en cuestion es Derosal fungicida sistemico, en emulsion concentrada del grupo de los benzimidazoles, el ingrediente activo es carbamadezina en una concentracion del 50%. cualquier ayuda es cariño.
Re: fumigacion Gracias OdnaM, respuesta rapida! el insecticida en cuestion se llama sistemin de bayer. Es un insecticida sistemico concentrado emulsionable, de bayer de la calse de los organofosforados, su ingrediente activo es Dimetoato 0,0-dimetil Smetilcarbamoilmetil fosforoditoato, 400 grs,...
tengo una duda existencial! tengo un nuevo catasetum, y esta invadido con cochinillas, estos bichos chupadores que parecen un molusco como unas escamas, el sabado pasado les aplique un fungicida sistemico. la duda consiste en que yo pueda despues de un tiempo tan corto usarun insecticida...
acabo de traer 5 phrags, un besseae un besseae dalesandroi un schlimii y un andreetae. si alguien sabe algo de su cultivo, consejos, creencias, mitos, chismes, lo que sea, por favor les ruego que me lo hagan saber!!!! muchisimas gracias de antemano!
Separa los nombres con una coma y un espacio.