Ah, pues en macetas es más fácil. Igual hay gente mas experta que yo que son de tu área, te pueden aconsejar mejor. Un truco que puedes hacer es tener algunas plantas grandes que resistan el sol (como geranios) y poner los cactus de modo que les de sombra en las horas de mas calor. igual creo...
De los que yo ubico, opuntias, mammilarias, echinopsis. Para poner cactus fijos tienes también que considerar el clima en invierno, ya que heladas fuertes o mucha lluvia los puede malograr.
Sí que se ve mal, a simple vista en la foto. Y si está blando, peor. Yo haría lo que dice cactusleón, cortar los tallos superiores y hacer que enraícen. Desinfecta los instrumentos con que cortes (a la llama o alcohol) y no reuses los sustratos. Edito: Sí debes esperar unos días después de...
Hola! Muy interesante tu estudio. Tengo algunas dudas: Entendí que esta especie incógnita es relativamente frecuente en el área que visitaste? Es esto compatible con la posibilidad de ser un híbrido? No sé si los híbridos de opuntias son fértiles por semillas. Si no lo son, cómo se espera que...
Busca respecto al riego en invierno de los aloes, puede ser que tengas que suspender el riego cuando hace mucho frío, o no regar mas hasta la primavera. También busca la temp mínimas que soportan en invierno, ya que, según entiendo, las heladas les perjudican. Has hecho bien en ponerlo a...
Y un caracol? jaja, no sé si comerán estos cactus tan pinchudos, los caracoles. Saludos, Mónica, supongo que pasando calores en B. Aires. Los cactus, al menos, lo pasan felices.
¿No sería un pájaro, que lo picoteó?
Solo se ven dos tallos comidos. Puedes ponerles canela en las heridas y ver cómo progresa. También los puedes remover, ponerles canela y ver si enraízan.
Se ve bien por ahora. Ten paciencia, ya que estas plantas no cambian de un día para otro, puede tardar semanas o meses en notarse una mejora. Trata de quitarle el exceso de tierra sobre la planta y no te excedas con los riegos. Suerte!
Para esto es necesario que tu sustrato sea bien drenante, es decir que no retenga el agua por muchos dias, sino cuando bajen las temperaturas podría podrirse.
Tal vez no necesites regar mas seguido pero sí con mas agua, hasta que salga por el drenaje de la maceta. Luego dejas que seque bien hasta el próximo riego.
Es normal que las echeverias pierdan las hojas mas antiguas, pero deberían tener rosetas bien formadas en los extremos. (pero no conozco esta planta en particular) Siempre puedes cortar una de las rosetas con algo de tallo y hacerla enraizar para tener una planta nueva. (aunque es mejor hacerlo...
Esta planta, para los que la tienen ¿Debería formar rosetas mas prominentes, en los extremos? ¿Está algo ahilada o estirada? Si es así, la cuestión sería darle la cantidad adecuada de sol y agua para que no se deshidrate. Por lo que veo, no parece tener quemaduras de sol. Parece que al grueso...
Súbelas al foro de Suculentas para que te ayuden con tu problema. Pero mas grandes! Saludos!
Los de la última foto son pulgones (aphidos).
Jaja, no, suculentas son porque almacenan agua en alguna estructura, como las hojas del sedum. Pero algunas si que se reproducen fácil, de hecho, las hojitas que se desprendan de tu sedum las pones sobre sustrato y a la sombra y crece una plantita. Los cactus también son suculentas, pero de la...
Hola! La planta de la izquierda sí es un cactus, un Echinopsis chamacereus. El de la derecha es, al parecer, un Sedum rubotrinctum o algo parecido. El sedum y la Haworthia son suculentas no cactáceas y tienen su propio sub-foro. Concuerdo con que la maceta es grande, pero no sé si esto sería...
Qué enorme :sorprendido:!!
No son vegetales, mejor ve al subforo de naturaleza y setas. (aunque los líquenes no sé dónde van).
Creí que crasa y suculenta es lo mismo. La 2a Crassula exilis ssp. Schmidtii
Es mas pequeño de lo que pensé. Veo que tienes otro problema, que es el crecimiento anormal debido a falta de luz. Las zonas alargadas con menor coloración tal vez necesitarás eliminarlas, ya que puede que no recuperen su aspecto normal. La arena siempre dicen que debe ser de río, no sé dónde se...
Apenas se ven, pon alguna de los que dices están arrugados. Asumimos que no tienes un lugar al exterior donde ponerlos? Dinos las condiciones de temperatura ahora en tu isla, ya que para muchos acá no nos es familiar su clima.
Otras cosas, si lo cortaste ya no lo podrás poner al sol hasta que tenga raíces nuevas, después tendrás que acostumbrarlo de a poco, quizá en el otoño. Si puedes ponerlo afuera a la sombra, bien. Ese sustrato no lo reuses ya que se ve orgánico y posiblemente está contaminado. Saludos!
Si puedes pon una foto del cactus después de que lo cortaste, para ver qué hiciste. Suele pasar que nos venden cactus con sustrato inadecuado, por lo tanto muchos transplantan apenas compran un cactus o suculenta.
También http://foro.infojardin.com/threads/cactus-enfermo.66353/
* foto
Si el sustrato está húmedo a pesar de que lo riegas, como dices, muy poco, quiere decir que necesitas otro sustrato, para empezar. Uno que tenga al menos 1/3 de arena de río y menos material orgánico. También pon piedritas al fondo de la maceta para promover el drenaje. Si estás en Argentina,...
En otro aspecto, la suculenta que tienes creciendo en la misma maceta se ve ahilada, ¿les da suficiente sol? Yo la quitaría de junto al cactus ya que requiere mas agua que el pinchudo. Saludos!
Hola, deberías comenzar un nuevo tema dentro de este subforo, creo yo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.