Pues sí que es poco. Yo he cogido como 80 litros desde octubre, y xq me quedé sin garrafas vacías ya, que si no cojo más :angelpillo: .
Intenta que coma regularmente aunque sea una trampa pequeña. Mejoran mucho en cuanto se han merendado 4 ó 5 moscas, y las trampas aumentan bastante de tamaño.
Sí que pueden seguir viviendo así (si no pudieran ya se habrían muerto :sonrisa: ). Lo único que si quieres separarlas espera a justo tras el invierno, antes de que empiecen a crecer. En cuanto a las hormonas, no son imprescindibles. Se puede perfectamente enraizar esquejes sin ellas. Yo si...
Ah, x cierto, mirando la foto se ve que salen las hojas y tallos de 2 sitios distintos, así que tienes en esa maceta al menos 2 plantas distintas.
Los tallos salen más ó menos entre marzo y junio si la tienes en la calle, dependiendo de donde vivas. Si está dentro de casa, como hace mejor tiempo, saldrán antes, pero si ya cortaron uno antes de que la compraras y tú has cortado otro pues no se, lo mismo se anima la planta a volver a...
Está muerta de sed. Échala bastante agua y cuando se la beba pues vuelves a echar.
Hola, yo, aunque no tengo ninguna darlingtonia, lo que hago es dejar una botella en el balcón dónde están las plantas toda la noche y riego a la mañana siguiente, con lo cuál el agua está bastante fresca y no hay ningún riesgo de choque térmico, xq las plantas x la mañana tienen la misma...
Puedes probar a dejar el sustrato casi seco hasta que se pare la putrefacción, y también si quieres puedes cortar las partes de la planta que ya sean irrecuperables. Así es como conseguí pararla yo el otoño pasado en una sarracenia purpurea, pero no era x exceso de riego, sino xq se estaban...
Hola Cirilo, yo no creo que xq se sequen las gotitas ya esté enferma. Lo único es que ha tenido un rato de baja humedad ambiental. Cuando a la mía la da el sol toda la tarde también se la secan, pero a la mañana siguiente, con el fresco de la noche, vuelve a tener gotitas. Creo que si...
Si la tienes fuera de casa, en un sitio donde si hay un poco de brisa la dé a la planta y donde la puedan visitar los insectos no tienes que hacer nada, ya la poliniza la naturaleza.
Hola, hoy me he dado una vuelta x unos cuantos viveros de x aquí y ví carnívoras en 2: - En el Garden Center Campo Grande tenían Dioneas, Droseras capensis y aliciae, Sarracenias psittacina, creo que alata y un híbrido de Sarracenia purpurea del que ha puesto Muscaria una foto en el post...
Felicidades Muscaria x partida doble. Ah, las plantas también las tienes bonitas
Muy bonito el sitio y las fotos. Fotos de éstas se agradecen mucho, que alegran mucho la vista :okey:
Muy bonita la flor y la planta (he tenido que ir a x una fregona al servicio porque cada vez que veo una Darlingtonia se me cae la baba :mellado:)(Bueno, también me pasa con las Cephalotus, Heliamphoras, droseras rojas...)
Vaya, qué pronto te florecen las dioneas, desde luego el clima de Alicante no es el mismo que el de aquí, ¿ó las tienes dentro de casa?
Pone en las condiciones de venta, ó éso he entendido, que si no puedes pagar de las formas puestas por ti antes les mandes un correo diciéndolo para ver si puedes pagar en efectivo (lo más fácil me parece que será mediante giro internacional). Bueno, aquí pongo el párrafo entero no vaya a ser...
No hay de qué Mario R., además son un placer para la vista esas fotos.
Si la planta está en el exterior, donde la da el viento y la pueden visitar insectos se puede polinizar perfectamente sola.
Por cierto, voto por la cyclosecta por su color.
Pongo una foto de cada una para ayudar a elegir: Pinguicula ehlersiae : [img] Pinguicula cyclosecta : [img] Pinguicula debbertiana : [img] Pinguicula esseriana: [img] Pinguicula jaumavensis: [img] Pinguicula laueana : [img] Pinguicula moranensis: [img] Pinguicula...
Pues yo voto también por las Sarracenias, que por lo menos las mías se llevan una buena cantidad de bichos gordos (moscas, moscardones y avispas sobre todo). Por cierto, me sigue sorprendiendo que en una de las trampas de la Sarracenia x stevensii que tengo esté casi llena de insectos hasta...
Ah bueno, eso es otra cosa. Por cierto, ya te las podían regalar si estuvieran bien cuidadas...
Bueno, pues mi voto es x las Droseras (capensis exactamente), que son las únicas que se me han helado. Por cierto rober_cdt, las sarracenias son muy fáciles. El asunto, x lo menos a mi, consiste en dejarlas en la calle independientemente del tiempo que haga con agua en un recipiente bajo la...
Hola, la dionea la puedes tener perfectamente fuera de casa y con la luz solar todo el año, y más viviendo en Monterrey, que creo que hace mejor clima que aquí, eso sí, que no la falte agua sobre todo cuanto más calor haga.
Bueno, con una cantidad normal de agua también viven, pero desde luego las mías no se pudren por estar con bastante agua ni aunque lo intente.
Pues no creo que sea normal, las habrá faltado agua para secarse. Vuelve a tenerlas con mucho agua y las nuevas trampas que salgan seguro que salen bien.
En éstas sí que parece Sphagnum, y habiendo alguno que ha dicho que el suyo es idéntico seguro que sí que es. Por cierto, buenas fotos.
Si hace poco que la tienes lo mismo ha sufrido un cambio de condiciones demasiado brusco (la podían tener en un invernadero a 25 ºC y pasó a estar a 0º C en unas horas tal vez). Yo probaría a meterla dentro de casa al lado de una ventana y sin dejar agua permanentemente en el tiesto rojo grande...
Vaya, dan gusto ver tus plantas Philipp, y coincido con los demás en que la foto del terrario completo da verdadero gusto verla, aún con pinzas y todo :mrgreen: . Lo que más me ha llamado la atención ha sido el tamaño de la Utricularia sandersonii, ya la había visto en fotos pero nunca al...
Es una dionea ¿no?. Por cierto, ¿de dónde eres gesto24?. Es que yo también tengo dioneas y no se me hielan ni dejándolas con agua en un recipiente.
Separa los nombres con una coma y un espacio.