Hola NS/NC, Sí se puede podar para mantenerlo a una altura máxima de 7m. Lee las páginas 39 del documento (24 del pdf) y el párrafo “Canopy Management” que comienza en la página 51 del documento (36 del pdf). Envíame un mensaje privado si no entiendes algo....
Tu planta está muy bien. Te pareció raro al principio el color de las hojas por una razón muy sencilla: las hojas nuevas de cada variedad de mango tienen un color distinto, algunas son rojizas, amarillas, bronce u otro color parecido. Como tu planta es de semilla, será de una variedad diferente...
Hola Ramon, Podría ser porque no estás usando un fertilizante para cítricos con contenido en potasio (K) superior a los contenidos en fósforo (P) y nitrógeno (N). ¿Comprobaste si hay parásitos u hongos? Saludos
¿Qué tipo de fertilizante (relación N/P/, micronutrientes) usas?
No sé si es buena idea plantar otro cítrico en el mismo lugar, ya que es probable que también se contaminó tu suelo. Quizás algún experto te pueda asesorar. Si realmente es triteza, tienes que quemar el árbol después de arrancarlo.
Procura sacar fotos más nítidas para comprobar si se trata de minadora de cítricos. Saludos
Hola Saya, ¿Lo fertilizas? Los cítricos necesitan abono, sol y agua. Según tus fotos, no está expuesto directamente al sol. Podría ser eso la causa de tu problema. Instala luz artificial especial para plantas si no lo puedes dejar a fuera. Saludos
No le eches abono antes de que le empiezen a crecer las hojas. Solamente micronutrientes: magnesio, hierro quelatado, zinc, boro, manganeso, etc. Si no puedes conseguir en España un producto compuesto solamente de estos micronutrientes, podrías pedir Mikrom, fabricado por CIFO (Italia)...
Quítale todos los limones y también las flores para que el árbol utilice toda su energía para producción de hojas que en su lugar convertirán materia inorgánica en materia orgánica mediante la energía que aporta la luz.
Hola Alberto La falta de magnesio lo debilitó. Por eso está parasitado (puntitos blancos que pueden ser cochinillas). Tienes que examinarlos de más cerca. ¿Le echas abono con micronutrientes? http://blog.agrologica.es/carencias-nutricionales-en-citricos-sintomas-y-correccion/
Hola Jony, No tengo idea si se comen los jabalíes o conejos las hojas de cítricos. Quizás serían más visibles las huellas si mantienes tu tierra mojada. Por lo de los insectos, no podría decirte si se trata de uno útil o dañino. No podría uno solo comerse muchas ramas pero si son varios sí, y...
Es cierto que en algunos países no está aprobado en cultivos biológicos, pero no es dañino como los pesticidas organoclorados. No es tan surtido el mercado de insecticidas y fungicidas en Marruecos como en Europa y el aceite de neem es lo mejor que hay, ya que me sirve de insecticida y también...
...Y quita los chupones ya que asimilan una buena parte de los nutrientes de la planta. Si quieres cambiarlos por variedades más resistentes al frío, aqui tienes algunas. Está en inglés pero se entiende. http://en.wikipedia.org/wiki/Cold-hardy_citrus Saludos
Podrías subir fotos para ver las partes donde estabán las ramas? De que tamaño eran? Vives en el campo? No sé si habra sido un herbivoro que se las comió...
Mejor si filtras los rayos del sol los días de mucho calor, con una red como las que se ven en viveros, ya que parece estar plantado cerca de un muro. Por lo de las manchas, no tengo idea. Saluditos
Hola Sandia. No tienes que pedirme disculpas. Este foro tiene como propósito solicitar ayuda e intercambiar opiniones. Llevo casi 3 años usándolo y siempre con resultados positivos, excepto en caso de periodos prolongados de lluvia o levante. Este año tuvimos suerte y pude aplicarlo cada 15 días...
Uso el aceite de neem con varias plantas: mangos, cítricos (para frenar la minadora), gardenias, pitaya, litchi, durazno y nunca tuve problemas. Más bien me es útil. Por primera vez, voy a comprobar si es eficaz como insecticida sistémico por absorción por las raíces. Cuidado con el caldo...
Ningún problema. Es bastante resistente al frío (se cultiva en jardines de Inglaterra) pero no es comestible. Si buscas variedades comestibles y resistentes al frío, tendrás mas suerte con las variedades Dwarf Orinoco, Rajapuri o Topocho. Palmoplatanero, en qué estado de México estás? Saludos
No estoy seguro de lo que pueda ser. ¿Por qué no tratas fumigar las hojas (cara y envés) con aceite de neem? Es insecticida y hasta un cierto grado también fungicida. No puede dañar a tu planta. http://www.productosdeneem.com/agricult.htm Saludos
Hola Fredericus, Puedes comprar una planta en: http://www.fitoagricola.net/tienda-online/Catalog/listing/pitangas-42378/1 Tendrás frutos mucho antes que con semillas. Saludos
Hola Piru, Estuve investigando por internet y lo único que encontré está en el siguiente enlace, en el cuál se menciona que una carencia en potasio puede ocasionar un enrollamiento de las hojas viejas que se desprenden con facilidad....
Hay que tener mucho cuidado al aplicar abamectina ya que también mata insectos beneficiosos como abejas, por ejemplo. Prefiero personalmente ayudar a que insectos beneficiosos (crisopas, mariquitas, etc.) se instalen en el jardín, usar productos que refuerzan el sistema inmunitario de las...
Hola David, Aquí también pega fuerte el levante y seca la tierra. Además de colocar un seto, riégalos a diario los días de levante, especialmente si tu suelo es arenoso como el nuestro. Saludos
Hola Annie, Intenta sacar fotos desde más cerca, en modo “macro” y mira si no hay bichos dentro de las hojas enrolladas. Me pareció haber visto cochinillas en una hoja de la segunda foto. Saludos
Si se podan, y hay que hacerlo cada año al comienzo de la primavera si vives en un lugar de clima con inviernos suaves. Además la poda fomenta la floración. Saludos
Hola Ahmakiq, ¿Qué relación de N/P/K le echaste? ¿No será por un exceso de nitrógeno y poco potasio que no habrá cuajado? Saludos
Si cuajan las flores, te recomiendo quitar los frutos cuando empiezan a crecer, ya que la planta gasta mucha energía alimentándolos. Dejé un caqui en un arbolito después de quitar todo los demás para probar uno de su primera cosecha. Resultado: no creció el arbolito ni de 1 cm. Con respecto al...
No le eches ningún fertilizante ahora. Espérate a que le salgan hojas nuevas y que crezcan antes de agregarle abono.
Hola Piru, Examina la cara y envés de las hojas. Si notas parásitos, toma fotos de cerca (también de las manchas amarillas) con la opción macro de tu cámara y ponlas en tu respuesta. También denos más detalles sobre la tierra, a qué frecuencia lo riegas, etc.
Buenas noticias, http://frutalestropicales.com/es/9-americanos acaba de recibir nuevas variedades de pitaya, incluyendo la American Beauty (380 gr. de peso con Brix de 18.5 en Florida). En comparación la pitaya amarilla (H. Megalanthus) tiene Brix entre 9 y 14.
Separa los nombres con una coma y un espacio.