Llama a los viveros http://www.agrojardin.com. Tal vez te la pueden pedir, si no puedes verlo con http://frutalestropicales.com. Tienen plantas no anunciadas en su sitio web
A pesar de las últimas declaraciones de Maduro respecto a España y su jefe de gobierno, no me lincharon durante mi estancia en Andalucía de estos últimos cinco días, pero creo que no me atrevería a comprobar si tendré tanta suerte en Caracas.:angelpillo: Ahí compré dos arbolitos de mango que...
Lo que podrías hacer respecto a fertilización es diluir a 25% o 50% la dosis indicada en tu producto, o usar un fertilizante de liberación lenta. A ver si eso pueda cambiar algo.
Depende de cuándo empezará el frío. Lo importante es que pueda producir raíces lo más pronto. Basándome en la siguiente curva, es un poco justito hacerlo ahora. Sería mejor si puedes esperar hasta agosto. https://weatherspark.com/averages/33323/Buenos-Aires-Capital-Federal-Argentina Ojalá te...
Yo no intentaría trasplantarlo pero si lo quieres hacer, tendrás que proteger las raíces y sacar un cepellón lo más grande posible. Antes, lo tienes que regar bien porque seguramente se deshidratará después del trasplante y tal vez podarlo un poco quitando muchas hojas para reducir la...
Hola Matosantos, ¿Comprobaste si hay bichos en las hojas (incluyendo el envés)? ¿A qué frecuencia lo riegas? ¿Qué tipo de abono le echas? El siguiente enlace describe las carencias más comunes en cítricos. Quizás te pueda ayudar....
Pues no, porque el clima de Marruecos es de tipo mediterráneo con inviernos más fríos que los de Mérida. Excluyendo las zonas montañosas, el clima en Venezuela es tropical, con temperaturas mínimas por encima de los 17 grados y lluvias casi todo el año....
Entre 3 y 5 años. Depende de tu clima y condiciones de cultivo (tipo de suelo, abono e irrigación)
Pues si suelen ser peligrosas, ya que emite raíces laterales bastante extensas.
Te recomiendo la variedad Rajah Puri, muy popular en California y adaptada a las zonas USDA 9-10, donde se dice que si hay que limitarse a una sola variedad tiene que ser la R.P. También la Topocho como te lo propuso nuestro compañero Francisco.
Hola Esteban, Aquí tienes: http://www.ecoterrazas.com/blog/insecticidas-naturales Infusión de 150 g de hojas machacadas de ruibarbo en 3 litros de agua hirviendo. Filtrar después de 30 minutos y dejar enfriar. Contra todo tipo de insectos. o Infusión de 150 g de hojas machacadas de...
Hola Bautista, Si plantas una semilla de damasco, solamente producirá frutos de características similares a las del damasquero que dio esa semilla siempre que sea un árbol injertado. Los frutos serán probablemente diferentes si también fue de una semilla sembrada. En este último caso el árbol...
Puedes preguntarle a la forera passicobea si tiene.
No sé si te gusta el sabor de la feijoa (Acca sellowiana). Además de tener bonitas flores cuyos pétalos se comen, es bastante rústica. Con 2 plantas tendrás frutos pero si es nada más para floración, una es suficiente. También es rico y rústico el zapote blanco (Casimiroa edulis). Es dulce, de...
No fue exitoso su cultivo en el sur de Florida. Quizás en alguna casa donde lo permite el microclima local. Podría decir que es ultra tropical. Esto no impide que puedas intentarlo pero no te hagas ilusiones. Seguro que tendrás éxito con otras frutas (maracuyá, guayaba, zapote, mango, etc). Si...
Hola Natic, Necesita temperaturas entre 25 y 35 grados. Si no tienes invernadero calentado no estoy seguro que podrá sobrevivir. En qué parte de Argentina vives?
Qué tipo de producto le echas y en qué substrato está plantado? A ver si puedes agrandar las fotos.
Hola Pepperoni, Puesto que tu substrato es arenoso, es preciso aportarle materia orgánica. Te recomiendo echarle compost que puedes hacer en casa o si no estiércol maduro. El bokashi que estás usando parece ser compost. Respecto a nutrientes te recomiendo algún tipo de abono completo (con micro...
Hola, Podría ser por el frío o una carencia de algún nutriente. A ver si el siguiente enlace te puede ayudar. Te recomiendo echarle abono de liberación controlada, tipo Nutricote 15-09-10 (2MgO)+ME, cuando empiezan a salirle hojas nuevas. Saludos
Lo puedes comprar en http://frutalestropicales.com/en/9-americanos La amarilla es la más dulce pero es la más sensible al frío
Hola Victor, ¿Quieres decir que hay que aplicar sulfato de hierro si el terreno es ácido? http://www.smart-fertilizer.com/articulos/hierro
También puede ser Grapholitha molesta http://laguiasata.com/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=639:grapholita-molesta&catid=68:nombres-cientifico&Itemid=70
Hola Fernando, Gracias por contestar. Son muy pocas las hojas con este síntoma. Respecto al tiempo, tuvimos unos días con temperaturas entre 17 y 20 grados, pero bajaron hasta 14 desde lunes, con lluvias. Sacaré más fotos cuando deje de llover. Saludos
Hasta la fecha sobrevivieron 2 purpusii en maceta, y en tierra 2 amarillas y una undatus. Estuve alternando fumigación con aceite de neem y extracto de semillas de cítricos. Empezaron a salir nuevos brotes que de momento tienen el tamaño de garbanzos. Me cruzo los dedos
A los foreros de lugares con clima tipo Csa (clasificación Köppen), como el de las costas del mediterráneo con veranos secos y poca humedad, quiero expresar mis dudas respecto el cultivo exitoso del paw paw, ya que precisa esta planta de un mínimo anual de 400 h de frío. Es nativa de aéreas del...
Saludos a todos, Me fijé que algunas hojas de unas de mi Passiflora edulis tienen el siguiente aspecto. Me recuerda un poco a los daños causados por minadoras en cítricos pero no estoy seguro. ¿Alguíen tiene idea de lo que puede ser? Gracias. Cara [IMG] Envés [IMG]
No le eches ningún abono si la pasa a una maceta más grande, ya que la mayoría de los substratos comerciales contienen bastantes nutrientes. Te recomiendo trasplantarla a una maceta más grande y cuando empieza a crecer y sigues teniendo el mismo problema, echale algo como MIKROM, fabricado por...
Hola Heber, A los mangos, se les secan las puntas de las hojas maduras cuando carecen de potasio. Tuve el mimo problemas con mangos jóvenes. No sé si sería lo mismo para un aguacate que para un mango. Busca más información al respecto en Google. Si notas que se le ve brotes nuevos ahora,...
Victor, me equivoqué de termino. Debi haber dicho "quelantes", como ácidos húmicos y fúlvicos, obtenidos a partir de humus de lombriz o enzimas, cuando mencioné que no sirve de nada aplicar quelatos solos.:-)
Los quelatos son complejos formados por la unión de un metal y un compuesto que contiene dos o más ligandos potenciales. El proceso de formación del quelato se conoce como quelatación o quelación. El producto de tal reacción es un anillo heterocíclico. Un quelante es un ligando polidentado que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.