Tus palitos no contienen magnesio. Podrás comprobar los síntomas de carencia en el siguiente enlace. Si los micronutrientes no son quelatados, tu planta no podrá asimilarlos bien. Verifica si no está indicado en el envase....
Hola Lota, ¿Cuál es la composición química de tus barritas de abono (N, P, K, Mg, Fe, Mn, Zn, etc.)? La falta de hierro no es la única causa de descoloración de las hojas. La falta de otros minerales también puede descolorarlas. Saludos
Si pon fotos como te lo sugiere NS/NC y dinos si le echas abono, con que formulación de nutrientes (N, P, K, Mg, etc.) y cuantas veces por mes o año. Saludos
Depende en que forma lo encuentras. Si es líquido pues lo dilyes con agua de riego o por fumigación foliar, mezclado con unas gotitas de detergente para vajilla para que pegue bien a las hojas. Si es en granulos, sobre la tierra o mezclado con ella. Mejor si lo encuentras sin nitrogeno (N),...
Hola Rodrigo, Debe ser el comienzo del otoño en Chile ¿No? Si no lleva flores o pequeños frutos lo puedes trasplantar a cualquier recipiente de unos 20 litros, con orificios en el fondo para que salga el exceso de agua. Pon en el fondo como 2 cm de gravilla, y como substrato mezcla 2 partes...
No sé si te caben 2 feijoas. Si los podas de vez en cuando podrìas limitar sus crecimiento.
También puede tener afidios y minadores de cítricos (tercera foto). Tuve hojas retorcidas en un mandarino y en un huele de noche (Cestrum nocturno), igual que las tuyas, debido a esos bichos. [IMG]
Hola Yoland, A ver si puedes examinar los puntitos negros con una lupa. Si son bichos, intenta fumigarlo con una mezcla de jabón potasico y aceite de neem cada 2 semanas. Quizas otro forero(a) te pueda ayudar más. Suerte, Jalilu
Compré las mías del vendedor que mencionas. No puedo decir si ya estaban infectadas o fue en mi jardin
Hice lo mismo con las amarillas y se cicatrizo sola la herida, dando nuevos brotes.
Hay variedades de mango que se pueden cultivar en macetones de 75 litros o más: http://toptropicals.com/html/toptropicals/articles/fruit/varieties_mango.htm Lástima que no se consigue la variedad Pickering desde este lado del Atlántico, ya que se puede mantener a una altura de 2 m o menos:...
Hola Esparra, Aqui tienes la respuesta. A mí no fue el frío que mató a mis purpusii sino una enfermedad. Puedes verlo en el post “Pitaya enferma” que puse el 11 de Enero en el subforo “Plagas y Enfermedades” del foro “Frutales”. Sobrevivieron las amarillas, 2 H. purpusii que tengo en macetas y...
Estoy de acuerdo con Willito. El siguiente documento en inglés muestra fotos de diferentes tipos de carencia en minerales y a veces es difícil distinguirlas. http://edis.ifas.ufl.edu/ch142 Tu matita está preciosa Saludos, Jalilu
Hola Lailapeke, Mejor no abonarlo hasta que veas nuevos brotes y no te preocupes por tu matita. Tengo una lima mexicana (citrus aurantifolia) de semilla en maceta y una vez que me ausenté más de un mes, se le cayeron todas las hojas. Pensé que se había muerto ya que se secó todo excepto la base...
Hola Abakando, Claro que un solo soporte vertical no es suficiente. Siempre se requiere algún tipo de soporte horizontal para las ramas colgantes. Las posibilidades son infinitas. Tengo mis pitayas amarillas atadas a un tronco muerto que lleva algunas ramas para soportar las ramas colgantes....
Hola NS/NC, La madera de la guía tiene que ser natural sin ningún producto conservador. Mejor si puedes conseguir un tronco con su corteza para que se le peguen las raíces aéreas de la planta. Respecto a tu substrato, sería mejor mezclar el humus con perlita o vermiculita, para que quede...
Hola Disfrutando, Muy interesante tu enlace sobre el cultivo de la pitaya en Israel. Gracias a todos por sus aportes y fotos. Con respecto a la polinización, leí en alguna página que Hylocereus megalanthus es autofertíl, mientras que se poliniza la H. undatus con H. Polyrhizus o H. purpusii y...
Pensaba que se trataba de alguna planta tropical, por eso te sugerí transplantarlo en el verano. Después de leer la respuesta de Omarxyz busqué en internet me di cuenta que se trataba de albaricoque. No sabía que lo llamaban "damasco" en Argentina.
Hola Perezoso, Me parece que padece de oídio (si hay humedad o niebla.por dónde vives). Échale azufre micronizado (que se disuelve en agua) siempre si las temperaturas no superan los 25°C. Agrégale leche (100 mL por litro de solución) a la solución de azufre para que se pegue a las hojas....
Pues la noche en que se abren. Hay que estar vigilando las flores cada noche y recoger polen en un frasco, como se ve en el siguiente video de Edgar Validivia. Se usa ese polen para polinizar otras flores. [MEDIA] Saludos,
Hola NS/NC, En sus paises de origen los polinizan los zorros voladores (Pteropus, acerodon, etc.) y algunas variedades de polillas. Por eso hay que polinizar manualmente en lugares donde no existen esos zorros voladores y polillas. Igual sucede con los chirimoyos. Espero haber entendido y...
Hola a todos, El problema con las pitayas colgando de un balcón es cuando hay que polinizar las flores porque salen en las ramas que crecen hacia abajo y que son fuera de alcance. No importa si se trata de plantas que son nada más de adorno. Saludos, Jalilu
Creo que es para vender. Las macetas me parecen demasiado chiquitas si es para buena producción. Compara las con las macetas que se ven en los documentos de Edgar Valdivia que puso el compañero Francisco en una de sus respuestas. A ver si puedes agrandar las fotos. Saludos
Hola Gorkio, Si se trata de carencia de hierro, la forma en que se aplica depende del pH del suelo y del agua. Lo podrás comprobar en el siguiente enlace. http://www.smart-fertilizer.com/articulos/hierro Saludos
Me fijé que algunas hojas y fruto tienen manchas oscuras que podría ser debido a antracnosis. Para eso hay que tratar con oxicloruro de cobre. Personalmente prefiero usar productos ecológicos ya que los insecticidas sistémicos pueden también matar insectos útiles (abejas, mariquitas, etc.)....
Hola Marprofundo, Puedes echar hasta medio cubo de estiércol de gallina maduro por árbol, 3 veces por año, a principios de primavera, verano y otoño y por la línea de goteo. [IMG] Hay que cubrirlo con acolchamiento de corteza de pino, algas recogidas en la playa o compost maduro. Suerte, Jalilu
También puedes usar gránulos de alfalfa para ganado, solos o mezclados con estiércol maduro. Contienen nitrógeno y un poco de fósforo y potasio. Además son de degradación lenta y contienen otros nutrientes. http://es.98905.com/plants-flowers-herbs/green-organic/1008100219.html Hay más...
Hola Pep, Gracias por la información. Francisco también me dió enlaces muy interesante. Saludos, Jalilu
Hola Francisco. Tánger en bereber se escribe asi: ⵟⴰⵏⵊⴰ pero nos estamos alejando del tema de este thread. :-) Saludos, Jalilu
Les falta hierro o magnesio. Si no mejoran después de echarles sulfato de hierro, trata con quelato (EDTA) de hierro y quelato de magnesio. Las plantas absorben mejor los metales quelatados. Suerte
Separa los nombres con una coma y un espacio.