Hola Francisco, Se me escapó un “0”. Quise escribir 16400 KB en vez de164000. Se trata del documento del siguiente enlace: http://www.edvaldivia.com/EDS_Pitaya_PDF.pdf que ya encontraste. Gracias por el Manual Técnico de Buenas Prácticas de Nicaragua. Describe bastante bien las plagas y...
Perdón NS/NC. Le contesté a Fernando, olvidando que fuiste tú que pidió información. El documento en pdf que tengo es de Edgar Valdivia y describe varias variedades de pitaya obtenidas seleccionando semillas de los mejores frutos Saludos, Jalilu
Hola Francisco, La amarilla es muy vigorosa. La mía (era un esqueje de 20 cm) alcanzo 1.5 m en 6 meses. Te recomiendo "Googlear" Edgar Valdivia. Es un experto en pitayas californiano. Tengo un pdf en inglés pero es de 164000 KB. Saludos
Exactamente no. Es autofertil ya que un arbol solo produce frutos pero para agriculutura comercial es mejor tener 2 variedades diferentes. Noté 2 errores en el texto: (-1.1 °C 4°C) son las temperaturas mínimas que pueda soportar. Riego: No se menciona que precisa de inviernos secos. Las...
Hola Lowkevin, El litchi requiere temperaturas nocturnas inferiores a 20 °C durante una semana para florecer y cuajar. Las variedades más adecuadas para zonas tropicales son Mauritius y Kaimana (es la que mejor producción tiene en las zonas de baja altitud de Hawaii). Si tienes 2 de variedades...
Q-tips es la marca la más corriente de isopo, como Kleenex, Aspirina o Maizena. ¿Trataste lo que te dije?
El Q-tip es ésto [IMG]
Hola NS/NC, No se trata de un efecto especial. Tuve que reducir mucho su tamaño para poder subirla al foro, ya que su tamaño original es muy grande. Por eso sale pixelizada. Saludos
A ver si puedes sacar un foto del bicho. El lichi no tolera sal.¿Tienes idea de la concentración de sal en tu agua? Saludos
Hola Cañadú, Gracias por tu aporte. Te confieso que dejé de usar fitosanitarios en el jardín. Prefiero usar productos biológicos para no matar a insectos y microorganismos útiles. ¿Qué opinas si trato con propoleo o decocción de ajo? Saludos, Jalilu
Hola, Trata quitar una con un Q-tip empapado con alcohol. Si su color cambia a rojizo, entonces se trata de cochinillas algodonosa.Entonces quitalas todas del mismo modo. Saludos,
Hola, Temo que mis pitayas estén enfermas. ¿Alguien puede decirme de que enfermedad o parásito se trata? Gracias, Jalilu [IMG] Hylocereus megalanthus [IMG] Hylocereus undatus [IMG] Hylocereus purpusii
Gracias a los dos por sus respuestas. Si entiendo bien, la azadiractina penetra dentro del tejido de las hojas o me equivoco. Jalilu
Hola, Quisiera saber si el aceite de neem actúa por contacto (como el jabón potásico) o por ingestión de la película de aceite depositada sobre las hojas. Gracias. Felices fiestas a todo(a)s Jaliu
´ Hola, Quisiera saber si el aceite de neem actúa por contacto (como el jabón potásico) o por ingestión de la película de aceite depositada sobre las hojas. Gracias. Felices fiestas a todo(a)s Jaliu
Hola Tapatío Supongo que debes ser de Jalisco, con clima tropical. No se deben dañar tus arboles cuando les aplicas tu estiércol cada 3 meses, porque siempre están en fase de crecimiento, pero en clima mediterráneo los mangos entran en fase de reposo desde noviembre hasta marzo. Me pregunto si...
Hola, Te envío un enlace que ojala te pueda ayudar: http://www.ctahr.hawaii.edu/oc/freepubs/pdf/GHGS-02.pdf Las algas contienen todos los nutrientes que una planta necesita. La harina de hueso, los huevos y las conchas machacados también proporcionan calcio. Saludos, Jalilu
Hola Mari, Es la misma planta que produce frutos negros en verano y rojos en las otras estaciones. Si te fijas en la foto tomada en diciembre, notarás que hay algunas hojas rojizas. Es normal, ya que el clima mediterráneo es diferente del clima tropical donde siempre hace calor. Saludos, Jalilu
Hola Mis pitangas son dulcísimas. Tengo desde el 2012 una mata en un macetón y produce varias veces al año, pero solo en verano produce frutos negros. Para saber si están maduras, nada más las toco y si se me quedan en la mano, están en su punto. Extrañamente no dio ni un solo fruto este año....
Podría ser Bephrata maculicollis. Tienes que abrir los frutos para comprobar si no son minados. Lee el párrafo que describe este bicho en el siguiente enlace: http://orton.catie.ac.cr/repdoc/A2131E/A2131E.PDF Saludos
Lee la siguiente respuesta http://foro.infojardin.com/threads/enfermedad-aguacate.5910/
Hola Javier, Tienes que ampliar tu foto. Se ve minuscula, pero sospecho que se trata de antracnosis. Lee el siguiente documento http://www.mango.org/media/55709/antracnosis_en_mango.pdf
Por el aspecto clorotico de las hojas diría que le falta hierro o magnesio. Tienes que echarle quelatos de hierro y magnesio (sal de Epsom) y mejorará. http://es.wikipedia.org/wiki/Clorosis Suerte
Re: Arbol de Mango Hola Bluelightkatana, ¡No sé cómo hizo tu manguito para crecer tanto en una maceta tan angosta! Tendrás que podarlo, quitándole toda la parte superior doblada, para que se ramifique y que se haga más fuerte su tronco. Si puedes comprarle una maceta de unos 40 L de forma...
Re: Ciruelo Santa Rosa parasitado Gracias por sus aportes. Brooks, le eché aceite de colza hortícola cuando pude porque o llovía o había viento cada vez que estaba en casa para los fines de semana. Cuidar plantas en Tánger no es tan fácil. No encontraba aceite de parafina y tampoco conozco la...
Re: Ciruelo Santa Rosa parasitado Xomalone, gracias por tu respuesta. No me gustan usar insecticidas sistémicos. Quisiera saber si el pelitre también actúa por contacto o por absorción por la planta. Gracias.
Re: Arbol de durazno enfermo Hola Estebote, Gracias por tu respuesta. También podría tratarse de Grapholita molesta. Según esta página que acabo de leer. http://www.nysipm.cornell.edu/factsheets/treefruit/pests/ofm/ofm.asp Saludos,
Hola, No sé qué tipo de tratamiento hay que aplicar a este ciruelo Santa Rosa parasitado por unos bichos minúsculos. Ya traté con una solución a base de jabón negro, agua con un poco de metanol. También traté con aceite de colza, sin más éxito. [IMG]
Hola, Quisiera saber cómo cura resta matita de durazno. De los frutos se exuda una especie de goma transparente y luego caen. [IMG] [IMG]
Hola Dioni Puede ser oídio si además notas como polvillo blanco sobre las hojas. Se recomienda fumigar con azufre pero no sé cada cuando hay que hacerlo. Tengo el mismo problema. [IMG] [IMG] Saludos, Jalilu
Separa los nombres con una coma y un espacio.