¿y si le enchufo con mucha periodicidad puede presentar problemas de toxicidad por sobreabonado o exceso de alcalinidad?
¿Alguien me puede decir qué con qué periodicidad puedo aplicarlo, considerando que debo dar la mínima tregua, ya que tengo araña roja a la mínima que me descuido y hace bueno y trips casi todo el año?. Por otro lado, he oído que puede incidir negativamente en las flores al crear una película...
Me consuela que sea la primera vez que hago esquejes de estaquilla, porque madre mía...De los cincos que me pasó Dorje, tres cogieron ligero moho en las raíces. Debí regar demasiado...Y en cuanto he visto el moho, las he pasado a maceta, a pesar de tener unos milímetros de raíces. Pensé que...
Buenas noches compis. De las cinco estaquillas que me dio Dorje (GRACIAS!) y he puesto a enraizar, a todas menos a una le ha salido moho. Pero bastante poco, así que a las que tenían, las he puesto rápidamente en una maceta al aire libre, fuera de la caja, y con mucha menos humedad. Se conoce...
Yo he conseguido que me regale el frutero varios kilos de plátanos ennegrecidos y los estoy compostando un poco para hacer vermicompost solo de plátano con una pizca de estiércol y serrín. Lo de los tés lo he pensado, pero me da muchas más pereza, no sé por qué...
¿Puede haber fitotoxicidad por aplicación de jabón potásico? Le dí 20ml/l de jabón al 40%. El máximo de lo que decía en la etiqueta. Mis pequeñísimas hortensias, esquejes mal hecho y poco enraizados están hoy mucho peor que ayer. Barajo esta hipótesis...
La abamectina se la he dado solo al jazmín, así que me guardo ese recurso también para el resto. Me queda ese as. Ayer me dijo una chavala que le había dicho uno que trabajaba en Koppert (empresa dedicada a venta de productos ecológicos, sobre todo lucha biológica) que el jabón potásico...
Hace 4 días vi las cebollas un poco pochas. Me acerqué y tenían unas manchas blanquecinas ovaladas. El Jazmín estaba aparentemente perfecto, pero tenía algunas hojas de la base amarillentas, pocas, pero muy atacadas por la araña. El verano pasado tuve dos tomateras jodidas. La del Growshop dice...
Eso haré, sí. Gracias.
Muchas gracias, estás a todo!! ¿Dónde compro el ácido cítrico?
Leo en el botecillo de azadiractina (neem) que he comprado que conviene añadir jabón potásico y que la mezcla tenga un ph de entre 4 y 6. ¿Me recomendáis algunos productos con los que acidificar la mezcla? Gracias.
Pues sí que varían bastante los nutrientes del humus en función de lo que coman...Muchas gracias!
Me pregunto si es posible variar la proporción de micro y macro nutrientes añadiendo diferentes alimentos. Es decir, si les doy de comer una mezcla de estiércol con plátanos, todo bien semicompostado, obtendré un producto más rico en potasio...¿Alguien ha probado a hacerlo y/o lo ha analizado...
El otoño que viene los pondré en macetas con esa buena tierra. Sabiéndolo y con tiempo... Un poco de paciencia por favor, que soy bastante más urbanita que tú y no tengo ni tus conocimientos, ni coche ni azada. Gracias.
Ya, ya, si he sacado con mucho cuidado los esquejes un par de veces en los últimos 10 días y no echan nada. Mi preocupación es que se pongan a brotar antes de echar raíces...esperaré pacientemente!
¿Qué sustrato puedo poner en macetas en Madrid entonces? Tengo unas cuantas macetas, con plantas sencillas...y no tengo problemas. Voy añadiendo algo de estiércol bien compostado, humus...
No me están enraizando las cinco estaquillas de Doree y Dalmatie que me envió dorje, llevan ya cuatro semanas en la caja y me estoy poniendo nervioso...Cuatro están simplemente paradas y una, que ha brotado ligeramente, tenía un poco de moho y la he subido a la azotea en una macetilla. ¿Suelen...
¿Por qué? ¿En un buen sustrato universal ,con algo de humus y mantillo no van a ir bien?
Es Venus (¿Qué tal es?) sobre Rootpac 20. Yo lo tengo en una maceta de 50L. ¿necesitará más? Dependiendo del sitio donde se compre, en los frutales de plantinova, además del típico cartoncito con la foto mona y los cuatro consejos tontos, en la base, en el portainjerto, a veces viene una...
Yo pillé este para entretenerme. Está injertado en patrón enanizante, lo tengo en un macetón. A ver qué tal se comporta. https://www.plantinova.com/es/productos/fruit-me Seguro que no es la opción óptima en términos de variedad, calidad, producción, eso lo tengo muy claro, pero para quitarte la...
Buenos días. Estoy viendo en internet que venden bolas de arcilla expandida tanto para construcción como jardinería, pero la de construcción es bastante más barata. ¿Alguien sabe por qué y en qué se diferencian? Muchas gracias.
Yo mandaría un mail o llamaría a Koppert o cualquier otra y preguntaría si distribuyen en tu zona. A veces te dan sorpresas y hay una tienda cerca de casa que te lo pueden encargar...
https://www.powercogollo.com/adalia-bipunctata-contra-pulgon.html http://www.hortitec.es/Catalogue/Item/802030?Outlet=0 Manda un mail a Koppert para ver quién distribuye sus productos o llama a estos grows a ver si hay suerte y te envían...
¿Te refieres a darle un par de vueltas apretadas con un trozo de alambre, sin más? A ver si me aclaro: espero a que crezca un poco más (tendrá unos seis cm), rodeo la base con un par de vueltas de alambre, apretado, lo cubro con un poco de tierra, y espero. ¿Es eso un recalce? ¿Lo fuerzo un...
Buenos días. Tengo un nectarino de Plantinova, de la serie Fruit Me, en maceta, y le ha salido un chupón en la base, en la parte del portainjerto (Rootpac 20). Lo quiero reproducir de alguna manera, para aprender y hacer pruebas, así que me gustaría saber, a ver si alguien tiene idea, si es...
El problema es que nuestras acciones están mediadas por factores psicosociales, no solo naturales, y que el producto de nuestras acciones -naturales y/o sociales- es irreversible, o casi. Las bacterias esas, si eso es cierto, en todo caso a pesar de modificar el entorno, fomentaron brutalmente...
Ningún depredador, excepto nosotros, modifica el entorno como nosotros lo hacemos. Los demás depredadores se insertan en su ecosistema, con sus irregularidades equilibradas. Que existan irregularidades en un sistema no implica que esté desequilibrado. La prueba de que los diferentes ecosistemas...
Cuando veo productos ecológicos para la agricultura y jardinería veo que muchas veces utilizan los términos orgánico, biológico y natural. El caso es que un producto con estas cualidades no tiene por qué ser ecológico, puesto que para tener este calificativo, no basta con que el producto en sí...
¿Qué tal soportan en general las higueras el viento? Tengo un colega con una casa en la sierra de Madrid, en Lozoya, y hace bastante viento. Está pensando cosas que poner, y había pensado una higuera. ¿Qué opináis?
Separa los nombres con una coma y un espacio.