https://www.koppert.es/aphidalia/ Puedes encontrar este producto, además de por Internet, en algunos Grow Shop (tiendas donde venden todo lo necesario para el cultivo de Marihuana). Debe haber varias en Málaga...
Tenía unos cuantos pensamientos con las hojas algo negruzcas. Leí y no recuerdo cómo se llamaba, negrilla quizá, un hongo que puede salir cuando las temperaturas en inviernos difieren mucho entre día y noche... Como unas plantas tenían, eché a las otras por prevención...esa fue mí lógica!
Si tapas toda la materia orgánica con una capa de humus ya hecho o de tierra sin más, las moscas lo van a tener mucho más difícil. Además, yo lo que hago es tenerlo siempre cerrado, en una caja. No he tenido moscas de momento. A ver si alguien te dice algo más...
Ya, ya, si no lo he pillado. He pillado otro, de EBay, ya tengo ya los esquejes hechos. Preguntaba si había que guardarlo de forma especial.
Y están las estaquillas listas, a ver qué tal! He flipado con el parafilm, muy curioso material. Al final he pillado el rollo ñas pequeño posible de Parafilm M. Por cierto, ¿creéis que conviene guardarlo de alguna forma específica? Es que cuando llamé a una tienda de Madrid para ver si tenían y...
Ayer recibí las estaquillas de Dalmatie y Doreé en correos con la ilusión de un niño el día de Reyes!! Mi agradecimiento público a Dorje por la acción desinteresada!!
Huele mal si se hace mal. Yo no soy ningún experto, y nunca me ha olido mal. Así que te animo a probar, porque si huele mal tiene fácil solución! La comida tiene que estar previamente semicompostada, así que estas directrices te pueden ayudar. No obstante, te recomiendo que te leas este hilo...
¿La Flexi Band o una pasta selladora no me sirven, no? Me ha dicho el de la tienda que la pasta selladora (heridas, injertos...) mantiene la humedad, así que puede sustituir quizá al Parafilm. Dice que en esquejes de madera dura se utiliza para lo mismo...
Peeerfecto, justo la respuesta que necesitaba!!
Este tema tan interesante creo que tendría mucha más actividad si estuviera en el foro de Naturaleza, Botánica... Por otro lado, hay jornadas loberas en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid este viernes....
Tengo cerca de casa una tienda de jardinería bastante completa, así que voy a probar. Si no, a la farmacia, y si no, sin parafilm...Pero en ese caso sí que le voy a dar fungicida del que recomienda Jose Albacete (Carbendacima, difenoconazol o tebuconazol), porque la humedad que tendré que...
Buenas. Podría saber qué portainjertos llevan los frutales enanos?
Peeerfecto, me va quedando más claro. Veo que prácticamente no es necesario regar mientras están en la caja... Varias cosillas: - ¿Cómo se llama el rotulador blanco que usas para escribir en las estaquillas, es algún rotulador especial? - ¿El parafilm lo venden en algún lugar común además de...
Pero en una caja de las que figuran en el video, plástica, no va a drenar nada. Cuando humedezca tendré que tener mucho cuidado, porque lo que no absorba la poca tierra de la caja, irá al fondo de la misma y se estancará... Unas cosilla más, Dani: - ¿Cuándo las meto en el cajón? Las recibiré...
Es decir, que sí me recomiendas que los meta en bolsas de plástico en cajones oscuros, como indica Jose Albacete, pero sin servilleta humedecida ("falta de humedad ambiental"), ¿no? En este caso ¿los meterías un par de meses antes en la nevera esperando mejores condiciones, antes de meterlos...
Okey makey. Cada cual dice una cosa, así que probaré a hacer varias cosas y de paso me entretengo! Muchas gracias!
Jooder, entiendo. No tenía ni la más remota idea. Creo que sí necesitaba el tratamiento, pero tampoco estoy completamente seguro...Investigaré algo más. Muchas gracias!
Jejejee, tienes razón...Ahí va [IMG]
A ver si alguien me puede aclarar una cosilla: He leído varias veces el tutorial de esquejado de higuera de Jose Albacete. Dice en una parte que si es invierno y recibo las estaquillas, hay que esperar a primavera para iniciar el proceso de esquejado...Ahora bien, me quedan unas dudas: -...
He aplicado cobre varias veces y las plantas me quedan bastante moteadas de blanco. ¿Esto es así o es que me he pasado en la proporción? Gracias.
¿esto qué es? Vivo a 100 metros de la M30...Ya te digo, dejé la lavadora olvidada y tendida tres días, y no te puedes imaginar la mierda que tenía. Me recordó a cuando hubo un incendio en la casa de al lado del pueblo, y todo en la casa de mis padres estaba negruzco...Mi hipótesis es: si las...
Entonces ¿qué hay que hacer para que la planta que planto a partir de semilla sea lo más parecido posible a la planta madre? ¿separo las plantas lo máximo posible para que no se crucen y poder obtener semillas o compro semillas de pimientos todos los veranos?
Entiendo, sí. Aludes a cuestiones estructurales y dinámicas propias del capital en relación a la crisis ecológica y alimentaria, pero creo que la cuestión de Cataluña es en este debate una variable independiente. Mientras que la crisis ecológica y agroalimentaria puede analizarse con relativa...
No comprendo la relación de esto que cuentas con tu huerto.
Vamos a ver que me aclare. Tengo un pequeñísimo huerto en la azotea. He plantado este verano unas pocas de pimiento rojo grande (no sé dar más señales), pimiento del padrón y guindilla. Dicho lo cual, he recogida semillas del padrón y de la guindilla, que por cierto estaban pegadas entre sí....
Hay que podarlas o pinzarlas en algún momento o en alguna situación? Gracias!
Buenas noches. Este año es el primero que cultivo en un contenedor grande (240L) y tras el cultivo de verano ha quedado el sustrato con mogollón de raíces. He decidido cambiar la mitad y reponer la otra mitad con nuevo sustrato. He removido bien, para machacar las pequeñas raíces que han...
Buenas noches! Tengo bastantes macetas y voy probando un poco de todo, el caso es que creo que he tenido más hongos de los que me merecía, y me planteo si he estado haciendo bien los drenajes. En este sentido, como he oído de todo, me gustaría que me dijerais qué sistemas o trucos usáis para...
Reconocerlo te honra. Me piro a la cama que mañana tengo que comprar y preparar el drenaje de un macetón para trasplantar un cerezo enano que he pillado y estoy ilusionado. Tengo entendido que no conviene ponerlo de primeras en el macetón enorme definitivo, sino que es mejor ponerlo antes en...
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292016000600008 En el caso del brócoli, por ejemplo, según el mulch orgánico utilizado, se obtienen unos resultados u otros. Ciencia!
Separa los nombres con una coma y un espacio.