Es una empresa grandecita, tengo entendido. En el de Torrelodones, Madrid, las plantas no están demasiado bien, además del alto precio. Conozco una chica que estuvo trabajando allí y no les pagaban una mierda. Y, lo peor, tienen muchísimos cachorros de raza en urnas de cristal enanas esperando a...
Malditos bastardos.
Precios muy caros. Es el que tengo al lado de casa y cuando no tengo más remedio voy. Pero si puedo, lo evito.
Por eso hay que aportar la materia orgánica semicompostada, no?
¿Alguien me recuerda o me remite a algún post donde se xplique qué es la fase termófila? Gracias.
Yo yo he añadido un puñado de sulfato de hierro por metro cuadrado y a las dos semanas regué un día con el mismo sulfato diluido en agua. No se diluía del todo, pero casi. Lo del puñado me lo ha dicho el de la tienda donde suelo comprar, que es agrónomo. Pero he leído y oído muchas cantidades a...
Sí, la verdad que la pregunta tiene tela. Te sorprenderás. Soy alérgico a TODA la fruta. Cada dos años me repito las pruebas, pero nada. Solo la puedo tomar desnaturalizada (cocida, horneada, muy desecada). Es decir, muy transformada. Lo hago por el placer de cultivar y por mis padres y...
Hola! Necesito consejo. Me gustaría poner dos o tres frutales y no sé qué hacer. Expongo las limitantes características de mi parcela: Suelo suelto, arenoso, algo ácido. Muy poco profundo. Entre 40 y 100 cms. Lo puedo mejorar todo lo necesario, hasta donde pueda. Estoy en Hoyo de Manzanares,...
Un cerezo se hace auto fértil injertando una variedad compatible con el patrón, verdad? Pillé un cerezo silvestre de la finca de un amigo en Puebla de la Sierra. Tengo posibilidad de injertarlo para que sea autofertil? Suelen vender cerezos injertados autofertiles?
Fumigar qué y por qué?
es que quiero una compostera de unos 3m3 y los palés me salen gratis. Por eso elijo palés.
Hola. Quiero hacer un compostador de palets y no me aclaro con el tratamiento que tengo que hacer a la madera. Estas son las cosas que diferentes personas me han dicho que tengo que hacer: - Varias capas de aceite de linaza - Barniz marino - Tapaporos y barniz marino - Antifúngico, protector...
Las cosas de lombrices se suelen decir aquí. Lee todos los post que puedas, desde el principio, y te enterarás de todo lo necesario y más. http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/page-159#post-882344
Tengo un ph de 5,9 donde los arándanos, pensé que tenía más. He estado leyendo y a ver si es acertado lo que tengo pensado hacer: - Aplico unos quelatos de hierro para ir tirando mientras hace efecto el azufre - Añado azufre al suelo (1kg en 10m2) para bajar un punto Corregidme por favor.
Es que el césped de al lado no es tal, son las hierbas adventcias que crecen con la lluvia.El boj tiene su tubería de goteo que se riega como todo lo demás en el jardín. A no ser que el boj requiera más agua que todo lo demás, dudo que sea el agua. Lo regaré algo máscomo dices, a ver qué tal.
Igual no tienen jardines como los nuestros para tener un almendro. Las almendras son caras. Quizá solo quieran comer almendras. Quizá si les dices que tú también quieres unas pocas te las den. Igual si organizas una gran recogida de almendras en ese parque unes y entretienes a unos abuelos y a...
Y luego hay una cola de familias tristes que se quedan sin una cochina almendra por una banda criminal de abuelos organizados que siembran el caos por la ciudad mientras se llenan los bolsillos con nuestras almendras!
Lo que crece alrededor crece solo cuando recibe agua de forma natural. Lo abonaré a ver qué tal. Gracias.
Abonado le puede faltar, creo que no se suele abonar. Como acaban de comprar la casa, no sé qué solían hacer. El invierno imposible, porque estaba así en octubre y fíjate en que hay ejemplares pequeños que están completamente muertos. En primavera y verano recibe riego por goteo, no sé cuánto.
Siempre tienen la parte interior de la copa despoblada o es cuestión de vejez u otra cosa?
A ver si alguien me puede decir qué le pasa a este boj. Dice el jardinero que trabaja en la casa de mis padres que puede ser que esté expuesto a una corriente de aire. [IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG][IMG]
Alguien más puede confirmar que sea un Juniperus oxycedrus? O que haya visto uno igual...
De ser un juniperus oxycedrus, es el más grande que he visto nunca. La copa está muy aparasolada y muy despoblada en el interior, por eso decían que parecía estar muerto visto desde dentro y de ahí lo de "funerari".
En la casa que han comprado mis padres hay este árbol. El anterior dueño y el jardinero sostienen que es un extraño tipo de junípero. Junípero Funerari. Pero no he encontrado nada sobre ello, creo que ni siquiera existe eso de "funerari". Yo creo que es un juniperus oxycedrus muy muy viejo. Está...
A ver si alguien me dice qué le pasa a este boj. Dice el jardinero que trabaja en la casa de mis padres que puede ser que esté expuesto a una corriente de aire. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Leí este librillo hace poco y es muy interesante: http://www.agroecologia.net/recursos/publicaciones/bppe/Aprovechamiento_y_control_de_Flora_Arvense_tcm7-187412.pdf
Efectivamente tengo un Ph de 6. Tendré que enmendar. Otra cosa. Cuatro dedos de pinaza para el acolchado está bien? No puede pasar nada por poner una capa demasiado gorda de pinaza, no? En las macetas la pongo igual? A alguna fruta del bosque de estas (fresa, mora, zarza, frambuesa, grosella,...
Tengo unos cuantos de estos en mi jardín. Se donde están sus nidos galería. Los dejo tranquilos, verdad? He leído que pueden ser plaga, pero de momento no veo que hagan ningún daño...
Tengo un Jazmín enorme ya, creo que es officinalis. Aunque en invierno se ponemarrón, luego rebrota. Creo que voy a probar la Lonicera Japonica. La venden tal cual, con ese nombre, no?
Cómo veis si combino la clematis jackmanii, que ya está plantada, con otra trepadora? Alguna de olor. El arbol es voluminoso para aceptar dos trepadoras, creo. Igual con un Trachelospermum o con una Lonicera Japonica?
Separa los nombres con una coma y un espacio.