Buenas! Quiero plantar un par o tres de jazmines en una pared con alambres y no sé por cuál optar. Les cuento: vivo en Barcelona, con clima mediterráneo suave, en los inviernos no bajamos de los 5 ºC de mínima. Estoy buscando un jazmín que me florezca todo el verano a ser posible, y que sus...
Buenas! Vivo en Barcelona, donde el clima es mediterráneo, suave, nunca hiela por las noches, y este año casi que no hemos tenido invierno por las altas temperaturas que estamos teniendo. Hace un par de semanas (sobre el 15 de marzo) podé mis lantanas y mis rosales; los dejé a unos 5 cm del...
Ahh claro, tal vez se me esté poniendo feo porque lo tengo en una parte de la terraza donde no da el sol en todo el día :S
Gracias a tod@s por las respuestas. Son preciosos los jazmines andaluces, y tienes razón con lo de su olor.
Muchas gracias! Veo que las dos primeras son un jazmín amarillo y una buganvilla, si no me equivoco...
Ohh! Me encanta tu jazmín azul! El mío ahora está con las hojas algo secas, supongo que será por el otoño.
Pues voy a hacer eso: quitar raíces con un rastrillo y luego añadir abono. Gracias!
Hola! No sé si mi mensaje llega un poco tarde... pero mi sugerencia sería optar por poner plantas tipo crasa o suculentas, pues retienen mucha agua y son muy pero que muy resistentes al viento y a la sequía. Si te gustan las plantas con muchas flores, te recomendaría una crasa llamada tapiz...
Buenas!!! Se ha terminado el otoño y estoy en pleno proceso de retirar mis plantas de temporada de verano para poner plantas de temporada de invierno. Al retirar las petunias y las verbenas me he dado cuenta de que las macetas se han llenado de raíces finitas pero muchas! Casi no queda tierra...
Buenas! Hace un par de semanas que vengo observando la presencia de orugas en mis macetas. Las que he visto, las he quitado, pero es imposible quitarlas todas porque tengo muchísimas macetas y parterres por toda la terraza. He visto orugas de varios tipos: grandes, pequeñas, verdes, con puntitos...
Buenas! Creo que ya he solucionado el problema de mis dipladenias. Hace unos días rocié las dipladenias (y el resto de plantas de mi terraza) con cobre parfa eliminar y/o prevenir los hongos que pudieran tener mis plantas. La cuestión es que se ha solucionado el problema porque hace dos días...
No. sólo traté las plantas que cogieron plagas. Las demás están perfectamente. Tengo plantas en macetas de barro y de plástico, pero las dipladenias todas en barro. Es mejor el plástico que el barro entonces?
Sí, les voy echando una mezcla de fertilizante químico y natural que echo a todas las plantas que tengo. De las 8 dipladenias que tengo, 6 se me han puesto enfermas. Las dos que no cogieron plagas están perfectamente.
Buenas, A ver si alguien me puede ayudar: adjunto fotos de mis dipladenias que creo que están enfermas. La pasada primavera compré varias dipladenias en un vivero y las trasplanté en macetas más grandes. Después del verano tan excesivamente caluroso que hemos tenido, a mediados de agosto ha...
Buenas! Esta primavera compré unas dipladenias y las puse en macetas de barro. Las tengo en Barcelona, en una terraza azotea a resguardo del viento y les da sol de mañana (desde que sale hasta la 1 del mediodía aproximadamente). Usé substrato universal con abono mezclado. Adicionalmente, las he...
Aquí están las fotos actuales (después de haberle quitado el tutor y haberlo puesto en una celosía): [IMG]
Aquí está la hortensia que quería podar cuando abrí este hilo en el foro. Parece que las pocas hojas que le dejé se están secando y están saliendo nuevas hojas, que es lo que quería!!!! [IMG]
A parte de lo pegajosas que son sus hojas, me estoy dando cuenta que se vuelven bastante feas con el calor a medida que van creciendo. Cuando las planté estaban preciosas, pero ahora tienen muchísimas ramas descontroladas, flores y están como espigadas. Voy a tener que hacerles una gran poda, a...
Han pasado los días y las flores estñan perdiendo preciosidad así que voy a podarla. Me arriesgo a ver qué pasa. Llevo 14 días sin fumigarla con azufre para prevenir el oídio y creo que está lista para la poda. Gracias!
Gracias! Lo que voy a hacer es a cortar las cintas con las que viene tutorizado y a ver qué pasa... porque tiene como 5 ramificaciones principales y se tendrán que separar, digo yo. La maceta es de 50!! Supongo que será suficiente para 2-3 años vista. Sinceramente, no creo que crezca mucho...
Hola a todos!! Tengo unas lantanas que compré hace un par de meses y las trasplanté a unas jardineras y las plantas tienen buen aspecto. Lo único es que toco las flores y se desintegran, como si estuvieran débiles. Veo que está echando nuevas flores, lo cual, es un buen síntoma de la buena salud...
Buenas!! La semana pasada compré y trasplanté el jazmín azul o del cabo que muestro en la foto. El jazmín lleva una caña donde están todas las ramas tutorizadas. Ahora lo quiero poner junto a una pared donde tengo puesta una celosía de plástico para que trepe. Lo que no tengo claro es si...
Bien! Gracias! Entonces veo que las dos opciones son válidas... la cuestión es que echen muchas flores jejej
Yo pienso que la mejor solución sería trasplantarla a una maceta algo más grande que la que tengas actualmente y con una tierra menos drenante. Si la pones en una maceta más grande, no tendrás que regarla tantas veces y la planta se desarrollará mucho mejor.
Si tienes el jardín cercado y buscas algo tupido para cubrir la valla, podrías poner hiedra. La hiedra no da flores pero cubre de forma tupida. Si buscas algo para cubrir un espacio completamente vacío, puedes poner algún arbusto de la familia del ciprés o también un evonymus, son plantas...
Creo que antes no se habían subido las imágenes. Ahí van: [IMG][/IMG] [IMG][/IMG][IMG] [IMG]
Buenos dias!! Soy un poco inexperto en el tema de las petunias. Esta primavera he plantado petunias en unas jardineras que tengo en mi terraza con la idea de que me florezcan durante todo el verano. En algunos foros he leído que hay que eliminar las flores secas para que la planta vaya dando...
Gracias ManuelBCN! Pero el año pasado tuve un jazmín de leche (o falso jazmín que tú dices) y se me murió con una oleada de frío en invierno. He estado pensando en poner una ipomea, que debe ser muy resistente supongo ya que en Barcelona está como silvestre en prácticamente todas las rejas que...
Gracias! Pues reservaré la ceniza para plantas que requieran suelos alcalinos como el tomillo y el romero.
No creo que tengas ningún problema. La menta es una planta muy invasiva. Plantas un esqueje y en cuestión de semanas se te llena toda la maceta de menta ya que se reproduce muy rápido y van saliendo "hijitos" a su alrededor. Con unos 10 cm de profundidad ya es suficiente. De hecho, yo la tengo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.