C. glauca y A. sacharinum???:pensativo:
Realmente no la conozco... pero veo que te sobran varias...podrías mandarme algunas no??? :meparto::meparto::meparto: suerte con la ID saludos
Estas pidiendo demasiado me pa, jajajaja Que se adapte bien a tu zona, que no tenga raíces agresivas, de hoja caduca, y no ensucie... le agregamos una floración llamativa?? El guaran puede andar bien, (tecoma stans), sino bahuinia forficata, dejame revisar y te paso una lista de plantas, igual...
Es una planta que tiene una enorme capacidad de producción de semillas, ademas sus frutos son consumidos por varias especies de aves (no voy a tocar el tema de los manchones negros a causa de las deposiciones de los plumiferos) y si no las tenes a raya las plantulitas crecerán y serán ligustros...
Sisi, tiene pinta de Ligustrum... ahora... para vereda? hay opciones mas lindas y menos sucias que esa!!! ademas a la larga se hace invasora! Saludos
¿algun tratamiento se le hizo a la semillas??? Saludos
Helecho arborescente... que hermoso... saludos
la segunda tal vez galega sp... Saludos
C. revoluta seguro no es... pero por ahí debe andar... habrá que ver cuales se cultivan por esos lares. saludos
La tercera parece una Vicia sp...
Wow que cosa rara... definitivamente parece un aloe variegado... o casi albino... Esperemos que alguien nos de el nombre saludos EDITO; sisi, aloe albino nomas... (aloe nobilis tal vez) mira este link!!! al fondo de la pagina saludos http://aridgarden.blogspot.com.ar/2012_07_31_archive.html
La 2 puede ser senna alata, con la calidad de la imagen mucho no se ve. la 3 también creo que es spatiphyllum... 4- Bulbine? 6 b. nephrolepis, aun que la ramificación de las frondes me desorienta... @Nori tas por ahí??? Hasta aquí llego mi saber... saludos
La segunda no es una camelia?
El braquiblasto es lo que marcaste con rojo... mañana si tengo tiempo te puedo escanear las claves de diferenciación de los pinos cultivados en argentina; es toda la data de ese género que tengo, pero abarca mas de 90 especies así que tal vez te sirva. Saludos
Me recuerda a Guayacan. Caesalpinia paraguarensis. Saludos
Coincido... Ceratophyllum... ahora cual.... difícil...
A. melanoxylon... si pones foto de las semillas lo confirmamos!!!
Nuestra querida misionera... que hermosa esta...
Sisi, Coincido con que se trata de Centaurea cyanus... Saludos
Hola gente. Cuando me mude apareció esta planta en la casa nueva. Parece una tradescantia pero no puiedo llegar a la especie... Alguno me da una mano? saludos [IMG]
Asclepias tal vez?
De donde son las fotos?
Parecen Ipomoea sp.
Me ganaste de mano Fernando... muchas gracias @Sorbus , @bluem , @miguel rodriguez , @Fernando Macé y @shu_zuhe !!! La proxima la subo derecho en el de identificar plantas en gral... saludos
Estuve mirando y me cerro mas el cactus como cereus jamacaru monstruoso, puede ser???
Hola, me regalaron estas plantas y querría saber de que se tratan, Ya conozco las euphorbia trigona de arriba y la ¿Stapelia? de la derecha. el resto ni idea que pueden ser... ¿¿¿alguno me da una mano??? gracias y feliz año! [IMG]
Hola, me regalaron estas plantas, se que la mayoría son crasas no cactáceas (abriré otro hilo allá) pero si me pueden identificar los 3 cactus que aparecen lo agradeceré mucho... saludos [IMG]
Que hermoso... me encantaría tener semillas... de que parte de Argentina sos?
Un espectáculo la tradescanhia!!!! que hermosas flores!!!! No recuerdo haber visto ninguna de las dos en mi ultimo viaje a Salta. Gracias por las imágenes!
Esa bellota y esas hojas casi que me la juego por un Q robur...:pensativo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.