Bueno a mi me gustaria que su precio fuese mas barato. La verdad es que si fueron invasoras y podrian serlo pero es que todo está invadido por especies no autóctonas y cada vez más. Criar o tener animales no es peligroso, más bien responsabilidad de cada uno. Es decir si nos dedicamos a criar...
jajaj, no puedo, estos son de mi colección. Son variables en color y son muy bonitos y los deje en la colección. Sorry!
Os dejo una preciosidad [IMG] 634.- Hemitrochus rufoapicatata. (Poey, 1858). Cuba Lo acabo de encontrar en una caja, ni lo sabia que lo tenia
Gracias!, yo no tengo ni idea y el genero ya es mucho por que así voy estudiando especies, comparaciones, familias.... Por cierto por aquí lo veo que es algo común debajo de las piedras ya que he visto unos cuantos ya más. Seguiré poniendo fotillos de lo que vaya encontrado. Graciasssssss
Hola, Soy nuevo por aquí y estoy empezando con el tema de los escarabajos. Necesito ayuda sobre la identificación, este es el bichejo: [IMG] 1134.- Nebria sp (Identificación, MOhon) Recolectado en Caranza, Ferrol (Coruña), debajo de piedras, zona rural
Seguimos con formas de Thebas, vaya comedura de tarro, esto es lo que saqué en limpio: [IMG] 254.- Theba pisana lineolata (muchas lineas que llegan ojo, hasta arriba de todo) [IMG] 255.-Theba pisana donati (mitad para abajo lineas y arriba sin color) [IMG] 256.- Theba pisana sertum...
jajaj, bueno son formas, no sirven de mucho es todo lo mismo. Ya pondré otras cuando tenga algo claro
Los conus todos bien, pero la foto 250 de la izquierda es omaria, el de la derecha no se pero creo que es común de filipinas
Lo de las thebas es muy curioso, lo normal es que siempre se encuentren varias variedades diferentes, pero en cambio otras están en lugares concretos. Por ejemplo estas de las fotos, cada variedad se encuentra en un lugar concreto y solo ahi. Tambien suelen ser más grandes y globosas cuanto más...
hola despues de siglos, sigo con la aficcion aunque sin un euro. Os dejo aqui unas fotillos que son locuras mias ya que es rizar el rizo, creo, pues es todo theba pisana, pero me gusta separar las diferentes formas. Estas por aqui son especialmente rarillas de conseguir y bonitas: [IMG] 247.-...
No todo van a ser identificaciones aquí os dejo una bien rara en Galicia, [IMG] 82.- Pseudomelampus kochi. (Pallary, 1900). Playa San Isidro, Cedeira (Galicia), en detrito. 1.996
Aquí va una de Oxychilus o lo que sea, os lo dejo, no puedo con ellos [IMG] 80.- ?. Ferrol. Galicia [IMG] 80.- Bis [IMG] 81.- ?. Ferrol. Galicia [IMG] 81.- Bis
Pues la cosa está jodida, el habitad donde las cogí esta actualmente destruido. A ver se puede estudiar y decir que es.
Gracias Helix!!!, no hay citas para Galicia de la Cochlicopa nitens y es bien rara puesto que los muchos que tengo solo tengo uno. Gracias, es una buena noticia, ahora a ver si quieren publicarla, si es así te mando mensaje privado. Saludos!!!
Gracias Pantxozuazu y Helix por las identificaciones, sois la caña!!. Mandaré una foto mejor de la 69, mi cámara no da para mucho más, a ver. Bueno estaba you con las dichosas Cochlicopa y a mi sorpresa he visto una mucho más grande, os pongo foto de comparación, esto que es, es un ejemplar...
Bueno a ver si me podeis ayudar con estas, las encontré limpiando y no tiene etiquetas [IMG] 69.- Barcelona [IMG] 70.- Otra de Barcelona [IMG] 71.- Creo que son de Portugal, es como la Ponentina subvirescens pero sin pelos [IMG] 72.- Un misterio, es de España pero no se más, es muy...
Bueno Felix, aquí tienes la foto, bueno y los demás, la "cogí" ayer en los típicos bazares chinos, había unos lotes en mallas a 2 euros, pero la verdad que estaban fatal, compré dos mallas (unas 20-30 conchas en cada malla) y esto finalmente es lo mejor que se pudo recuperan, estan algo...
[IMG] 28.- Alguna variación de color del Cornu aspersum. (Müller, 1774)
Hola, Bueno, muchas gracias por los link, no los conocia. Yo actualmente estoy estudiando los ejemplares segun tonalidades y lineas, lineas las cuales se presentan degradadas o esbozos de las mismas. Necesitaria ejemplares de diversas zonas y variedades de color y lineas. Eso con respecto a...
Bueno felicidades por ya el número IV y abanzando espero. Gracias por las últimas identificaciones en el número III. Bueno al grano, Necesito las siguientes especies: . Helix aspera .Cepaea nemoralis y hortensis . Eobania vermiculata .Theba pisana Como ya sabreis no son nada raras y...
Hola a todos, Bueno hace tiempo que no entro pero os sigo!!. Necesito ayuda para identificar estos ejemplares que hace mucho que tengo en una caja y para mi son dificiles, seguro que estarán chupados para vosotros: [IMG] 1072.- Pirineo [IMG] 1073.- Valencia [IMG] 1074.- Valencia [IMG]...
Bueno os dejo una especie ya de nota, es una especie de monacha gigante para la zona de Turquia que no tengo ni idea que será, a ver si podeis hecharme una mano. Gracias [IMG] 459.- ¿?. Turquia
Más de Iberus, ultima ya, son del Torcal (supuestamente), el de la izquierda es el rositai, pero el de la derecha?. No se si se aprecia en la foto pero es algo mas alto que el rositai y tiene diferente ombligo. [IMG] 424.-Iberus rositai+ derecha? [IMG] 424.-Iberus rositai+ derecha? Gracias!!
Gracias por las identificaciones Helix, bonitas fotos y si la concha es así de grande el animal será enorme!
Bueno, os dejo un caracol que me ha dejado alucinado por su pedezo de tamaño, espero que os guste [IMG] 421.- Archachatina marginata. Nigeria. Enormeeeeeee
Bueno, a ver si me dais identificado estos Iberus, me los enviaron de con etiqueta de esa zona, pero ya no se si estará bien. Me lio mucho con los Iberus, no se como andará ahora el tema, se que se ha tratado en alguna ocasión en el foro las especies pero no lo doy encontrado, bueno se que sois...
Los Iberus son del desfiladero de los Gaitanes (Torcal), que no se donde esta eso,jajaja, pero bueno es el sitio donde se han cogido
Los iberus me los han mandado etiquetados de Antequera (Málaga) pero han sido recolectados en esta localidad. Que misterio no¿?
Los Iberus son de Antequera (Málaga), son pequeños, no controlo las especies, angustatus entonces?. Que especies viven en el Torcal?, es que yo tengo puestos como marmoratus, pero ya no se si serán, más grandes que estos. Gracias
Estas son de el Torcal, Málaga, creo que todas son Xerosecta arigonis, pero es válido este nombre?. También un Iberus muy pequeño que se parece al marmoratus pero mucho más pequeño. Gracias [IMG] 400.- [IMG] 401.- [IMG] 402.- [IMG] 402bis.- [IMG] 403.- [IMG] 404.-
Separa los nombres con una coma y un espacio.