Muy interesante y muy gráfico :pensativo: Algún día probaré la akadama ...
Normalmente uso los platos típicos, tengo algunos grandes.... Pero después del último pedido que me llegó , me veo en la obligación de comprarme unas bandejas de riego para ir más rápido... :Biggrin:
Gracias por matizar el comentario @Lur A eso me refería, por inmersión son unos 3 ó 4 cm de agua y que ascienda por capilaridad ... Yo riego a chorrete, por arriba, pero ahora para estimularlas lo hago por inmersión , las que llevan mucho tiempo plantadas, a chorro de regadera ...jajajaja...
Ahora con ese gradiente de temperatura que dices (típico del levante, también lo sufro), riega a primera hora de la mañana si va a hacer solete, por inmersión, y así el resto del día con una temperatura decente, tienen tiempo de deshacerse de la humedad sobrante.
Creo que este tema ya salió :pensativo:... Qué estén en reposo no quiere decir que no necesiten agua, necesitan menos , pero su metabolismo no para al 100%. Lo puse en otro hilo, se supone que los asterias están ya en letargo invernal, pero si ves uno que ha cogido forma de muffin, pues a regar!...
Holaaaaa, Como te han recomendado, sácala de ese sustrato, separa las rosetas sanas de las que estén tocadas o ya inservibles (estas últimas no creo que las puedas recuperar). Déjalas sin plantar unos días en el lugar más fresco y sombreado que tengas, porque creo que allí estáis en pleno...
Con el sustrato de los chinos hay que ir con ojo , algunos salen decentes y otros una merd***... Yo justamente uso el más barato del Garden como dice Stapelia, no porque sea barato, si no, porque he observado que en mi forma de cultivo me va de perlas, porque se seca enseguida y tiene bajo...
Existe el picudo negro que está atacando a las piteras (Agaves) sobre todo por la región mediterránea, que atacara a un Aloe, eso es lo que me parece raro, nunca lo había oído :O_o:.
Kalanchoe :Wink:
A mi hermano le pasó justo lo mismo , ale! Cogeros de la manita. ..fue el mismo año
Y sin ser EBay también las he visto ....
:meparto::meparto: Y eso que no eres freak de las Haworthias , porque podría decir que ésta sería barata y todo , si vieras en que precios se mueven algunas. ..:meparto:
No lo descartaría, pero el tallo es típico de las formaciones crestadas, no sé si hay Sedums así. ..:O_o:
No tengo ni idea :risotada: Pero promete !!! Muy chula !!
Una pista muy buena! Ha sido fácil identificarlo
Disculpa @rafaela, pero me parece una Haworthia fasciatta cv Big Band como una casa!!!! (literalmente por el tamaño...), aloe aristata poco o nada
Es variegada, se le ve un hijuelo blanco!
Nop , la 4 es una Affinis, Black Knight (cómo Batman) para los amigos. ... La 8 parece una Haworthia marumiana var Batesiana Y la 10 agavoides algo....
Exacto!! !:aplaudiendo: Sesión fotográfica, al final se me ponía de cara y me zumbaba, cómo diciendo , déjame ya cansina! !!! [IMG] Te toca @Sorgina
Venga va ! Como entre bichos anda el juego hoy, no os voy a pedir el nombre de la abeja, que a mi me viene justo conocer a la abeja Maya, si no, la de la planta, qué es hiperfácil!! Además que tenía ganas de lucir la foto aquí :mellao: [IMG]
:meparto::meparto:
Mi no entender.. ..
Me he perdido algo?? ???
Hyla arbórea, ranita de San Antonio :Wink:
Felicidades @Lur! !!!:Laugh: :abrazar:
Los cactus por supuesto ni olerla, solo las que están en flor, en proceso de arraigo o las que piden agua a gritos, aunque he regado solo un Asterias porque está cogiendo una forma de muffin un poco sospechosa.... :Cautious:
Si seguimos con estas temperaturas por aquí, riégala de nuevo cuando esté el sustrato totalmente seco, yo hoy he regado la mayoría...
Pues a Duna,:Thumbsup:
No no, a @Lur ...
Demasiado cerca de la hora de la cena. ..Me obsesioné con los guisantes... :mellao:
Separa los nombres con una coma y un espacio.