Buenas. Os cuento. Tengo una pequeña finca (pocos metros) en el Pirineo aragonés con la que no sé que hacer. Durante un tiempo fue utilizada como estercolero y luego cayó en desuso, hasta que el verano pasado la limpié con la intención de poner un pequeño huerto cerca de casa. La cosa es que hay...
Uf, no lo recuerdo con exactitud, pero sé que fue bastante. Creo recordar que lo puse a germinar para navidades y la semilla se abrió en semana santa
Está dura. Podredumbre no es. A ver si conseguimos averiguar qué le pasa.
El otro día me crucé con una floristería y se me antojó comprarme un cactus. No había demasiada variedad pero quería uno, de modo que me decanté por esta opuntia (desconozco su apellido, conque su identificación también se agradece, quizá sea opuntia microdasys?) a pesar de tener una mancha....
Espero que no sea abusar, pero tienes idea de qué puede ser mi mammillaria (si es que lo es), @Cactusleon?
1- Gymnocalycium (con el apellido no me atrevo). 2- Ferocactus wislizenii 3- Echinopsis chamaecereus
Muchas gracias! Vivo en un sitio en el que en verano, en la calle y al sol, se alcanzan temperaturas cercanas a los 38ºC. Podría aguantar esas temperaturas habituándolo y dándole riegos abundantes o debo mantenerlo más alejado de esos extremos?
Me cuadran, muchas gracias. Algo sobre la mammi?
A ver si me podéis echar una mano: Mammillaria...? [IMG] [IMG] Echinopsis...? [IMG] [IMG] De este ni idea: [IMG]
El color de la espinación me cuadra, pero la mía tiene las espinas como... más suaves (lo digo basándome en que las de las fotos de internet parecen tener espinas más duras)
Seguimos. Este invierno hubo unos días con un montón de aire, y al parecer uno de los dos supervivientes salió volando :Cry::Cry::Cry::Cry::Cry: Conque queda uno, que por lo menos sigue creciendo. [IMG]
Aquí va mi echinopsis candicans. Ya os lo he enseñado alguna vez, pero no para de crecer y me tiene encantado. [IMG]
Me vino en una maceta junto a otra, y cuando me di cuenta ambas se estaban pudriendo. Sólo pude salvar un trozo de esta, y ahora que a echado raíces está creciendo bastante rápido. A ver si podemos ponerle apellido. [IMG]
Buenas! Yo vivo en Barbastro, así que tenemos climas semejantes. En mi caso tengo los cactus debajo de la mesa de la terraza, contra una pared y tapados con manta térmica (puesta a modo de mantel de la mesa llegando hasta el suelo). Los tengo así desde que empieza el frío. Este año dejé de regar...
Buenas. El año pasado, hacia estas fechas, hice germinar un hueso de aguacate. Al principio crecía muy lento, pero a principios de este invierno ya estaba grande, y ahora con la llegada del buen tiempo ha pegado un estirón. Está todavía en un pequeño bote con agua, conque supongo que va siendo...
Thelocactus setispinus, florece por primera vez [IMG]
1- Echinopsis grusonii
Mis cactus tienen sol directo desde las cuatro de la tarde hasta las nueve de la noche ahora en verano, habiendo una temperatura superior a los 35ºC ahora en verano. Con esas temperaturas riego una vez cada dos semanas, conque en tu caso sigo apostando por un exceso de riego. Si en Sevilla las...
2- echinopsis schickendantzii
Algo así como lo que hice aquí pero sin sacar la planta del tiesto (siempre que al cortar la veas sana) para no marearla. http://foro.infojardin.com/threads/que-hacer-con-esqueje.49417/
Yo la veo quemada, lo que no sé si es normal que se hunda. Si te sirve de algo a mí se me achicharró un fero el verano pasado y la parte quemada está bastante blanda y se nota siempre seca y débil. Como solución para quedarte tranquila puedes cortar el cactus horizontalmente por la parte hundida...
Lo del cactus amarillo no podría ser falta de sol?
Seguimos actualizando. Ahora hace un año y algo más de dos meses que empezaron a nacer, y desde la última actualización se nota que han crecido bastante. El más gordote está así, ya empieza a echar espinas potentes, y me he fijado que quieren ser moradas. Ferocactus amathacanthus quizá? Muy...
Mammillaria Quizá le falte sol, tiene suficiente?
Esos brotes van a crecer a una velocidad tremenda teniendo la base que tienen
El 3 es mammillaria Quizá el dos también, pero con ese ya no me atrevo
El segundo es mammillaria eloganta
Tiene pinta de estar más seca que la mojama. Si no le cambiaste el substrato, de haber pasado tanto tiempo sin regarse, se habrá apelmazado y no "chupa" nada de agua, sino que pasa directamente al plato. Yo te recomiendo que le dejes un plato con agua debajo de la maceta por la noche y a la...
A este paso me voy a acabar animando hasta yo. Cuál es la mejor época para hacerlos? La primavera?
Venga, animemos esto. Más cazar cactus y menos cazar pokemons (aunque he de decir que peco de ambas). Este es mi Echinopsis candicans, fue mi primer cactus y lleva conmigo casi dos años. Ha crecido un montón y es posiblemente el orgullo de mi pequeña colección. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.