Sí, @hypecoum , pero los pinchos los tiene igual, el de la imagen los tiene muy pequeños
Lobivia?
A mi el dos me parece una mammillaria
Puede ser algún ferocactus? [IMG] [IMG]
Buenas, por fin me he animado a hacer mi propio sustrato para cactus, y leyendo vi que era muy importante la arena para el drenaje. Aprovechando que tengo un río cerca fui pala en mano y cogí una poca, suficiente para lo que necesito, y dado que llevaba bastantes piedras la cribé. El problema es...
Parodia leninghausii
Mammillaria bocasana quizá?
La verdad es que sí, desde la primavera han crecido una salvajada, y son los que más agua piden. Suelo regar cada dos semanas, y a diferencia de los demás, que se mantienen bastante turgentes, estos dos se vuelven blandurros y piden agua a gritos. Pongo aquí una foto de esta primavera, para que...
Mammillaria haageana elegans quizá?
Aquí pongo la foto del ápice [IMG]
El primero es una lophohora, está blando? No tiene muy buena pinta por la base
Gracias! Es lo que yo hago, pero porque vienen en macetas con unas condiciones poco adecuadas, pero los cactus algo más grandes, que ya están en una tierra mejor, no sé si conviene trasplantarlos ahora o esperar a febrero
Y una falta de agua podría ser?
Mucha tierra los pobres no tienen, no. De hecho ya he preguntado si es buen momento para trasplantar en otro hilo
Aquí en España estamos a mediados del verano, y no sé si es un buen momento para ello. La cosa es que compré el otro día un cactus y lo tengo que cambiar de la maceta y aprovechando me había animado a cambiar de maceta alguno que lo necesitase haciéndole un sustrato más drenante, pero no sé si...
Por cierto, me llama la atención que tiene unas raíces súper superficiales. Cuando riego queda descubierto un entramado que dudo que esté enterrado más de un cuarto de centímetro
Se trata de un echinopsis schickendantzii? Cuando lo puse para identificar me dijisteis que no estaba claro si era echinopsis o parodia, pero desde la primavera ha crecido una salvajada, así que quizá podáis echarme un cable. Estoy tratando de identificar todos mis cactus y hay algunos con los...
Cierto, los cactus también son sucus, buena anotación y gracias por la identificación. Respecto a los injertos... soy yo que me lo he inventado o realmente se usa como pie?
Partamos de que no sé si es cactus o suculenta. Me lo dieron el otro día, y me suena de haberlo visto en injertos, pero no lo tengo nada claro, me echáis una mano? Gracias [IMG]
1- Ferocactus (creo)
Puedo preguntar en qué lo veis diferente al echinopsis candicans? De hecho... podéis explicarme en qué os basáis para decir que es fero? No os lo discuto, no os lo toméis a mal, pero es que a veces con las identificaciones me sorprendéis un montón, porque creo distinguir especies y luego resulta...
Pachanoi con semejantes espinas?
Sí verdad? Tengo uno más grande y me he dado cuenta de que se parece mucho, pero no lo acabo de tener tampoco totalmente claro, la espinación de este es más... potente
Ferocactus? Esa no me la esperaba
Sus pinchos me han enamorado [IMG] [IMG]
Correctas ambas, muchas gracias. El dasyphyllum directamente crece en las paredes... es impresionante lo que resisten. Como curiosidad en mi pueblo se le llama arroz silvestre (por mucho que no lo sea).
Cuanta raíz habría que dejar? En metros, aproximadamente, porque si he de dejarme la espalda picando casi que siembro otro :meparto: Y respecto a las heridas... no hay ninguna forma de sellarlas?
Tengo un nogal de unos 8 años (año arriba año abajo) en una zona en la que me sería muy cómodo hacer un huerto, y por el tema de la sombra y las raíces no puedo hacerlo como me gustaría. La cosa es que me daría pena cortar el nogal, así que he pensado en trasplantarlo en invierno, pero con su...
La pobre no recibió mucha agua este invierno y está bastante feota, a ver si me podéis dar algún consejo para que mejore su aspecto. La verdad es que está empezando a echar brotes, pero quizá le iría bien alguna poda o algo, no sé, la verdad que controlo poco esta planta jaja [IMG]
Esta que os pongo crece de forma silvestre en mi pueblo, y la he llegado a ver a alturas de 1800 metros viviendo en la roca. Una pasada. Si además me la podéis identificar me haréis un favor tremendo. [IMG] Y aquí su flor, que huele por cierto fatal :meparto: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.