Qué pinta más buena tienen esos capullos. Las rosas se ven de un tamaño bastante decente
Yo también apuesto por echinopsis schickendatzii
En casa pasaba algo parecido con las palomas. Si tienes pocas plantas prueba a clavar en las macetas plantas del tipo arto. Al tener pinchos no se acercan porque se hacen daño si intentan dañar la planta
Este es el que ha brotado [IMG] Este el que no se decide a arrancar... pero sigue verde, conque muerto no debe de estar... [IMG]
Uno de los míos está bonito, el otro aún no ha brotado... cuando pueda pongo fotos
Pues... la tengo desde navidades. En agua la puse para semana santa. Había pensado en ponerlo en tierra, pero es tan pequeño que me da cosa :-(
No me voy a cansar de repetir lo impresionante que es tu repertorio de cactus jaja
Yo guardé muchas semillas y las tengo en un invernadero improvisado en la terraza. De momento habrán germinado unas 20, a ver cómo van
[IMG] [IMG] [IMG] En la última foto no se aprecia muy bien, pero parece que le está saliendo un nuevo brote. El grande se está poniendo negro por la parte de arriba, debería cortarlo?
Este invierno germiné un hueso de aguacate. Crecía lento, pero fue sacando un brote. Sin embargo las yemas se le secan siempre que le salen nuevas y el brote se ha quedado estancado en los 2/3 centímetros. La planta está viva porque la raíz le sigue creciendo... ¿Qué le puede pasar? Lo tengo...
Yo las nueces las tomo directamente de nogal, así que frescas sí son. Lo hice poniéndolas en nevera y todo eso, y de tres me ha germinado una, así que supongo que será mejor método ponerlas en tierra. Lo de los esquejes de tilo el mejor momento es el invierno verdad?
Y bueno, he ido preguntando por otros foros y estas han sido las recomendaciones que más me han gustado: -Bulbosas: tulipanes, narcisos, dalias y muscalis que me dijisteis aquí. Puedo conseguir, que se crían de forma silvestre, Colchicum autumnale -Flores: margaritas, y el orégano silvestre se...
Traigo una foto :-D:-D:-D:-D:-D:-D No es gran cosa porque me tocó hacerla deprisa y corriendo, pero creo que para empezar valdrá. Ya digo que hay un poco del trozo que no se ve, pero para tirar pude servir. Lo del fondo son los lirios que os dije, y las acelgas... bueno, inventos de mi señor...
@Huernica @yanethrc podéis pasaros por este hilo? http://foro.infojardin.com/threads/echinopsis-spachiana-o-echinopsis-schickendantzii.49438/
No sabrás por casualidad su nombre?:-D
Venga, no seáis tan duros... os ha explicado que los tiene protegidos de la lluvia en una cama de cultivo (lo de la hojarrasca si que es un poco crimen). Me refiero, los ha intentado cuidar, se nota que no se ha ido a comprar un cactus y que lo ha dejado a su suerte donde bien le ha venido......
Ostras, tila! Y cómo lo hiciste? Yo lo llevo intentando un par de años y no he sabido
Pues el Don Diego para lo que es la valla igual iba bien. Gracias! Y alguna aromática ya tenía pensada, lavanda y romero de hecho, y las margaritas también irían bien Me apunto los tulipanes y los jacintos, gracias. Unas dalias se darían?
La cuestión es la siguiente. Quiero decorar un pequeño terrenillo en el pueblo y estoy buscando ideas. De momento he mirado bulbosas y algún rosal, pero no quiero limitarme a eso, así que si me podéis recomendar alguna planta (que no haya que reponer cada año, o que ella misma eche semillas para...
El primero y el último tienen un aspecto genial
Pero quizá puedes salvarlo, si hay parte del pie del injerto sin podrir hay posibilidades
http://foro.infojardin.com/threads/esquejes-de-rosas-de-floristeria.47947/#post-827939
Cuánto tallo tiene? Es difícil, pero con suerte igual sacabas esqueje
Qué chula la última rosa :encandilado:
Si ha empezado a podrirse no hay solución. Desentierra y mira las raíces, si están afectadas corta hasta encontrar cactus sano. Le pones canela en el corte, dejas secar una semana A LA SOMBRA y vuelves a plantar (pero sin regar hasta que pase un tiempo)
Según tengo entendido necesitan mucha luz e incluso exposición al sol, pero no en las horas fuertes
La verdad es que en verano humedad no hay demasiada. Sin embargo es un trozo pequeño de tierra y no habría problema en regarlo. De hecho, al cultivar ensaladas en la parte del nogal, incluso hay un aspersor ahí. Si por lo contrario lo que necesita es una humedad ambiental ya es otro cantar
¿Cómo van esas semillas? Hoy he destapado mi invernadero improvisado y he visto que estban empezando a salir. ¡Menuda alegría!
Cómo te ha ido, has conseguido nogales? De los míos de momento sólo ha salido adelante uno. Otra nuez se me estropeó y la restante está ahí ahí, a ver si hay suerte y nace
Yo separaría algunos de los hijos sanos que tiene, para que el hongo no les afecte
Separa los nombres con una coma y un espacio.