Yo pensé en el jazmin, precisamente, por el blanco de las flores. Por la forma del espacio, le da un toque angosto, así que lo primero que pensé es en el color blanco, pero la opción que ha acabado escogiendo patitas me parece igual de acertada. Las flores moradas quedarán genial, y al tener un...
Una pena que haya que reducir la calidad... Foto desde un collado en mi pueblo, de fondo se ve el pico Cotiella [IMG]
Yo también uso esa página y es una tortura... hay tantísimas especies que parece interminable la identificación
He encontrado esto en el foro antiguo: te cuento lo que sé. Las semillas presentan letargo doble, tanto por una cubierta muy impermeable como por tener un embrión en letargo. Además en algunas especies las semillas están rodeadas de un pericarpio duro y resistente (que presupongo son lo que tu...
Cubierta protectora... eso que ha perdido es la piel que lleva toda semilla... la de la segunda es una piel como puede ser la que tiene una almendra. De la estructura leñosa en la que están cuando las recolectas las saqué en otoño.
la verdad que la hiedra... pues eso, es hiedra... pero como apaño desesperado ahí está
En ese caso, si pusieras el jazmín y unos rosales arbustivos, podrías buscarlos blancos, por combinar :-)
Con rosal trepador (yo te aconsejaría que lo buscases rojo y que floreciese a lo largo de todo el año. Rojo porque es el complementario del verde, y sobre el ciprés resaltarían más las rosas y de floración continua para que no haya una época del año en la que no esté todo verde) [IMG] Con jazmín...
Los míos como el día que los traje... el blanco parece que se está espabilando y está empezando a echar brotes... pero son todavía minúsculos
Yo más que por la orientación y todo lo demás, me preocuparía por el agua de la lluvia, porque si vives en una zona húmeda se te pudrirán. Si no hay problema con eso, puedes buscar cactus resistentes.
Podrías poner unos rosales trepadores que cubran la pared, o si no, cuatro rosales normales en las esquinas y unos cuantos jazmines por las paredes.
Las mammillarias por lo general son bastante resistentes, pero con eso de que hay tantísimas variedades es una lotería encontrar la que corresponde a cada ejemplar. Suerte!
Hace ya un par de años que intento hacer germinar semillas de tilo y no hay manera. El invierno pasado las puse directamente en tierra y nada, y este año las puse entre algodones húmedos en la nevera y se me pudrieron, así que tampoco he conseguido nada. ¿Tiene alguien experiencia en la...
Están blandos por la parte arrugada? Si es así podrían estar pudriéndose Si no es eso, y no han probado agua en todo el invierno, también podría ser sed
Por las flores te diría que el segundo también es una mammillaria
Yo también diría que se está pudriendo... si está blando definitivamente será eso
Desde luego. Se nota gran diferencia cuando riegas tú a cuando llueve... Aquí por suerte ha hecho un marzo bastante generoso en cuanto a lluvias... a ver si es así también el verano
El primero es echinopsis, pero para concretar más la especie le hacen falta unos años de crecimiento y seguramente flores, creo yo
Mil gracias
Supongo que debe depender un poco de la especie y también del momento en el que plantes el esquele... Habrá más delicadas y más fuertes... a mi este verano me enraizaron tres esquejes de mammillaria gracilis muy semejantes en tamaño
[IMG]
Tus astros son una pasada :encandilado::encandilado::encandilado: Bueno, y tu gata también es chula un rato jajaja
Uf, es que aquí de los 20 rara vez subimos por ahora... y por la noche a los 12 bajamos casi todos los días... pero bueno, paciencia
El segundo es una mammillaria eloganta
Cómo va el cactus?
Echinopsis schickendantzii Creo que es ese. Por la espinación me cuadra más... Muchas gracias a todos
Pues los míos, con lo de que todavía hace fresco por aquí, no avanzan ni a la de tres... estoy por ponerles una estufa :meparto:
Separa los nombres con una coma y un espacio.