carlos78, que suerte tienes con los arbolillos!!... vamos qué mano para los árboles! Lo habitual es que tarden en producir... pero tu caso es excepcional... ojalá siga igual para tus plantitas de cítricos!! :) Saludos
fortun976, Seguirá creciendo... aunque puedes limitar su crecimiento... un árbol adulto puede vivir en macetas de 80-90 cms.. vamos son macetones... que pueden moverse con una peana de ruedas claro.. El tuyo es jóven aún pero seguirá creciendo aunque el hecho de etsar en maceta le restará...
geraland, Se me ocurre que podrías guiarlo en "espaldera".. una espaldera un poco particular, hacia un lado y otro... De este modo quedaría "pegado a la pared" y podría crecer precisamente en esas condiciones... A veces los cítricos se cultivan precisamente de este modo, en espaldera cuando...
gumito, Tranquilo... no han pasado ni dos semanas... primero el árbol necesita de su tiempo para aclimatarse a su nueva maceta y tierra... ya verás que cuando menso te lo esperes empieza a crecer... paciencia ;-) Saludos
Agatha ^^, Yo creo que Mundanoi te ha aconsejado muy bien. La verdad es que si son plantitas, 7 macetitas yo creo que en casa caben en casi cualquier lugar... La cocina suele ser una habitación más fresca... tienes ventana?... quaizás podrías ponerlas en la cocina, o bien en el alfeizar...
Marifer, Una menor fructificación y disminución en su tamaño a veces obedece a carencias de determinados minerales... los abonaste igual? no sufren ninguna carencia?
Marifer, Yo tampoco puedo ayudarte... pero lo fertlizas? está en buena situación con respecto a la luz solar? .... Como bien te ha dicho hikken los de semilla tardan lo suyo... pero que otro tampoco crezca... no sé... quizás el suelo definitivamente sea pobre... no sé... los siento :(
Rody, la radicheta es el radicchio italiano, osea la achicoria tal y como se conoce en España :) Cuántos nombres para una misma cosa! :))) Saludos
m1a2m3a4, Yo creo que te has respondido bien en el foro... Actúa rápido con la gomosis porque el árbol sino se va en poco tiempo.. Suerte!
Ris, Te subo las fotos porque no se ven... Tienes que deshabilitar el BBC code ... si pones tu mensaje en vista preliminar abajo verás esa casilla de la que te hablo [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos
Qué cambio!!! espectacular!!!! Bravo por trana!! :palmas: :palmas: :palmas: :palmas: Saludos :D
fortun976, Las fotos se ven muy chiquititas... pero menudo árbol!! enhorabuena!! Por lo mal que veo yo descartaría el naranjo, pues las hojas suelen ser más redondas y aladas.... Entre mandarino y limón... está difícil la cosa... ummm.. casi casi diría que limón... veamos si alguien más...
Hola carlos, Por la foto que mandas a mí lo que llamas limón mexicano es la lima tahití o persa ... Te dejo un enlace donde puedes ver la diferencia entre la lima persa o tahití (tu limón mexicano) y la lima mexicana (key lime). Es mucho más pequeña y tiene que estar riquísima!! :) ... Además...
Gracias por vuestras respuestas! Me había olvidado del post :oops: ... como podeis imaginar sigo esperando a que salgan... bueno salió una... solo una... y no ha resistido.. Las semillas las compré en LM, no están caducadas... un misterio... vamos que tendré que comprarla :( Saludos
Enhorabuena Trana, se ve un árbol estupendo!!! :) Yo creo aue necesita una maceta mayor, grande... porque es un señor árbol... casi mayor que la que se ve a a derecha de 50-60 cms. Pon turba, tierra de jardin y greda volcánica a partes iguales. No olvides de poner en el fondo de la maceta...
carlos78, Los brotes son muy pequeños para sembrarse directamente en la tierra. Lo suyo sería que los trasplantases a macetitas pequeñas separando los brotes con cuidado. Yo creo que cuando llegasen a tener una altura de unos 50-60 cms. entonces si se pueden poner ... lo que quizás sería una...
carlos78, Seguro que algún mejicano podrá responderte. de todos modos no creo que tengas mucho problema, ya que allí teneis precisamente una variedad estupenda la key lime o lima mexicana. Suerte!
sandra jimenez pandis, ES mejor que abras un post con tu mensaje en vez de subir este de hace 2 años :) ... y pones una foto y expplicas todo para que podamos ayudarte
otitis, Yo planté 3 huesos de lichi directamente, sin poner en agua y me han germinado 2... Siguen creciendo... pero lentos... y esos i... son muy delicados... quedaron u día con sustrato seco y se secaron algunas hojas. Seguro que te salen...suerte!!
m1a2m3a4, Es posible que haya caido en un periodo de agotamiento tras el cual deja de frcutrificar durante unos años... creo que se denomina vecería, busca con ese nombre. De todos modos espero que alguien má te responda. Saludos
alytes2, No tengo ni idea del tema pero si sé que hay un libro específico sobre ello... no recuerdo el nombre pero busca en google y seguro que sale...o si tienes una libreria buena pregunta y te lo encontrarán. Saludos
aranuli, Tu descripción es buena, pero si te fijas y vas leyendo en el foro se piden fotos... de otra manera es difícil ayudarte. Saludos:)
cebaques, Aserrano te ha contestado muy bien. Es un árbol pequeño y no todas las flores acaban cuajando... es normal... el árbol es sabio...tira todo aquello que no puede llevar a buen fin. Además es un cambio de clima y tiene que adaptarse... En Madrid pueden salir adelante... pero claro...
gumito, El tamaño de la maceta va en consonancia al tamaño de la planta... En los agrios en maceta yo no estoy nada de acuerdo con poner megamacetones cuando los arbolillos son eso, arbolillos... Cuánto mide tu planta? si nos ponías una foto mejor que mejor Respecto a la tierra siento...
Wandy, Para bajar el tamaño de la foto la editas, y la vas "disminuyendo" hasta que en leo atributos veas que está sobre los 400x400 pixel..así si salen;-) No es tan alto... yo ya he dicho en algún lkugar que no me gusta empezar a cortar...además el tuyo empieza a tener forma.. y si además...
El hierro no tiene nada que ver con la descripción que haces... no se secan las puntas de las hojas, se tornan amarillas... Creo que el señor no tenía mucha idea... si no necesita hierro no deberías ponérselo... En esta página verás las fotos de algunas deficiencias..como ves la falta de...
Un ponciro trifoliato (una especie de naranjo) cultivado en espaldera, contra la valla te aseguro que forma setos impenetrables con los pinchos que tiene..y además es muy ornamental Saludos
antosanfi, Si buscas en google encontrarás información sobre las compatibilidades... Como muestra un botón: http://www.reuna.edu.co/modules.php?name=Sections&op=printpage&artid=160 Saludos
Wandy, Kalimero se ha tomado unas vacaciones foreras ... :llorabebe: ... no creo que aparezca... y es una lástima porque es un experto total. Saludos :)
Nerving, De lo que yo he leido la altura del patrón va en consonancia con el tipo de cultivo o de forma para entendernos que se quiera dar al árbol. Por ejemplo, yo tengo un naranjo calaniculato, que está injertado en un patrón de 4-5 cms. Está cultivado en espaldera. Mientras que el kumquat...
Separa los nombres con una coma y un espacio.