Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Hola, estoy muy cabreado:todomal: :pataleando: El viento ha tumbado la yuca y ha roto una de las ramas de la copa, la más grande :mad: Supongo que crecerá, pero ha perdido mucho, no sé si comprar otra y poner ésta en otro sitio. Bueno, pongo las...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Sí, falta poner los formios, las gramíneas de la periferia, las estipas, gauras y ceanothus, por eso da sensación de vacío por los bordes. He empezado por la zona central, iré avanzando hacia afuera. Los durillos (en la etiqueta sí pone viburnum...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Por fin me han traido las plantas :52aleluya: , aquí van las primeras fotos: [IMG] Más de cerca: [IMG] Desde la izquierda: [IMG] ¿cómo las veis? Al final no vi durillos bola que me convencieran, y compré cinco alargados para...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped valeeeeeeeeee :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :11risotada: Me quedo entonces con una de éstas: [IMG] Y el durillo??
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped He vuelto por el vivero... a definir. He visto otro tipo de yuca, creo que es una masengeana, o algo así: [IMG] Tampoco está mal, ¿no? Tanto ésta como la elepantipes estaban más grandes que las que vi ayer, M-30 (aprox. 2 metros de altura) a...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped queda claro :5-okey: , en cuanto a las dimensiones, el durillo de 30l. ¿lo ves bien, o uno más pequeño sería suficiente? Las drácenas que tengo ya, ¿son aprovechables? Me ha gustado la drácena roja, pero la veo muy parecida a los formios rojos que...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped me alegro de que las veas bien, la yucca elephantipes no era mucho más alta que la drácena, pero quizá dé más empaque a la zona central. Entonces podrían ir dos yuccas (la del macetón grande ;-) si no me la quitan y otra), y un poco más hacia...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Hola, he estado esta mañana por el vivero. He visto unas drácenas con un tronco de algo más de 1 metro y altura total sobre 1.80m. Era lo más grande que tenían, y no estaba mal de precio. Era de este tipo: [IMG] Me han gustado bastante, no sé...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped gracias a tod@s, mañana empiezo a patear viveros, a ver lo que hay disponible para el bolsillo ;-)
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Subo el croquis corregido, he añadido el número de plantas que habría que comprar. [IMG] Ya vi en el tema de principiante que conviene ir desde dentro hacia afuera ;-) . Empezaré entonces a mirar en viveros las drácenas (altura mínima 1...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Tomo nota, remo, rehago plano :5-okey: Algo que no se ha comentado es el tema de sol/sombra. Tal como está definido actualmente el diseño, en esta isleta va a dar el sol prácticamente todo el día, ¿aguantarán bien todas las especies?
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Bueno, he hecho una distribución de plantas sobre plano, no sé si se verá muy claro... He prescindido de los agapantos, pero aún así no sé si hay demasiada variedad de plantas: [IMG] En cuanto a las dimensiones y separaciones, he intentado...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Ok, apunto la coprosma a la lista de la compra :5-okey: . Iría en un segundo anillo por fuera de los durillos, teocrium y drácenas, ¿no? Combinada con las gramíneas? O cubriendo huecos entre drácenas y arbustos?
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Me gusta, ésa seria la altura de las drácenas centrales, ¿no? Quizá podría añadir a mi lista de plantas algunas de las de la foto de Blekos, aunque no logro identificarlas :?
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Hola Marín, bienvenido!, ya he visto que eres ya una referencia en el foro, a pesar de tu juventud :-P No hace falta que te leas todo el tema, después de dar muchas vueltas a la idea inicial, quedó definido un diseño que es más o menos el que estoy...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Hola Lirón, bienvenida a mi hilo, no hay nada que perdonar, al contrario ;-) . Tienes razón con lo de las líneas de alta tensión, ya me lo había comentado algún forero en privado, pero por desgracia poco puedo hacer. Será difícil taparlo con...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped algo que he aprendido leyendo tantos hilos en el foro es que esto no es cosa de meses, las ideas van saliendo y van cambiando con el tiempo. Prefiero ir poco a poco, no tengo prisa ni puedo dedicar mucho tiempo como para precipitarme en las...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped gracias, aguaribay :-P , la verdad es que voy más perdido que un pato mareao, tu aprobado me da ánimos, me pongo a rehacer la distribución en plano para calcular el número de plantas que necesito :52aleluya:
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Hola! Me he entretenido un rato con el fotochop para intentar mejorar el tema volúmenes. Los recortes no son muy finos y la resolución tampoco pero bueno, para hacerse una idea :? [IMG] He puesto en el centro una drácena alta, rodeado de...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped He estado esta mañana por el vivero, a ver qué podía encontrar. He visto durillos, teocrium, drácenas verdes y marrones... pero gramíneas hasta el mes que viene no traen (por el frío, dicen). Me estoy planteando dar más mata a la zona central, poner...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Bueno, pues ya tengo 2 :happy: compraré una o dos rojas más. ¿alguna ayuda sobre la distribución?
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Me gustan... y las mías no son ¿verdad?
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped He recolocado la manguera con la nueva dimensión de la isleta: [IMG] [IMG] [IMG] Creo que así rompo un poco la simetría y no queda tanta zona de grava junto al prunus El prunus ha recuperado todas las hojas que perdió :eyey: :...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Hola de nuevo, Aguaribay, gracias como siempre por tus aportaciones... a ver si entre tod@s le damos forma y volumen a esto ;-)
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped No te preocupes, remo, bastante hacéis por los novatillos como yo ;-) Ya había visto el hilo de principiante, me lo he leido un par de veces porque la idea es parecida a la que yo busco. A ver, segundo intento: [IMG] 1. Los tres ceanotus en...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Gracias, remo, estaba empezando a sentirme ignorado ;-) Sí, he ampliado por abajo, veía demasiada zona de grava por ahí. Reharé el croquis, y el fin de semana haré unas fotos para verlo sobre el terreno
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Bueno, me atrevo yo con el primer intento: [IMG] 1: agapantos rodeados de ceanotus (¿pega?) 2: un arbusto que abulte, tipo euryops 3. otro arbusto grande, tipo teocrium o doriucnum (no se si se escribe así :-( ) 4. stypas 5. un arbusto...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped lo vuelvo a subir
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped Hola de nuevo, ya es hora de retomar el tema de la isleta. Los árboles van resucitando del invierno, el prunus está lleno de hojas, una de las jacarandas empieza a brotar y la otra… de momento nada, está en observación. He estado dando muchas...
Re: cómo rellenar 350 m2 con el mínimo césped bueno, bueno, yo a la mía... Ayer precisamente estuve de visita a mi vivero habitual, a ver si podía encontrar las plantas que llevo en la cabeza. Tenían prácticamente de todo: agapantos, festucas, formios, carex... Lo única que no había eran...
Separa los nombres con una coma y un espacio.