Acabo de echarle un vistazo, y la verdad es que el video esta muy bien....hay arboles realmente bonitos. Un saludo, y gracias.
Yo he sembrado semillas de olmo y, desde mi experiencia, no hace falta hacer nada. Tapas las semillas con un par de centímetros de sustrato y a correr.
No se si un ficus sería lo más apropiado para ese clima en mi opinión les iría mejor más calor.....sobre todo en verano.
Personalmente sacaria la arena fina. A mi algunas mezclas con arena se me han terminado compactando demasiado. Yo optaria por algo como dos tercios de grava, un tercio de tierra y a lo mejor añadirle algo de perlita.
Si tuvieras una lima redonda podrias intentar agrandar el agujero....aunque no creo que sea necesario. Eso si, tiestos esmaltados por dentro no se si terminan de ser buen negocio.
Muchas gracias.
Gracias Shogun, he leído el texto que refieres y es muy instructivo. En fin, dudo que pueda hacer nada antes de Febrero, aunque el árbol está en Cuenca y no creo que en esas fechas haya movido yemas.
Tenía entendido que había especies en las que era distinto..... Me sonaba la pyracantha, pero hablo de memoria. En cualquier caso, gracias.
Gracias Shogun, al ser de flor y fruto pensaba que a lo mejor tenía alguna diferencia.
Me gustaría saber cual es la mejor época para trasplantar un majuelo. No tengo experiencia con esta especie y no se si hay alguna peculiaridad al respecto. Un saludo.
No habia visto el hilo.... Mas allá de lo que te han comentado otros compañeros, todo acertado por cierto, y con todo mi respeto, llamar a eso penjing es tan pretencioso y fuera de lugar como llamar prebonsai a la ramita pinchada en una maceta que tienes en otro hilo. Siento ser tan franco,...
Gracias a ambos. @rosa alejandra: Tenia una foto completa, pero ya no. De todas formas, el arbol tiene unos 23 centimetros de alto y son dos heridas de unos 3 centimetros de longitud. @Shogun: Supongo que hay que rebajar hasta encontrar "madera viva", no?. Y sobre las ramas, creo que tengo...
Buenas, me gustaría opinion sobre unas heridas que tengo en un arbol. Vereis, me ha llegado un deshojo bastante chulo (chulo, pero humilde XD ) el cual trae varias cicatrices de cuando se trabajo en sus etapas iniciales. Dichas cicatrices estan bastante "secas" y desde luego no son recientes,...
Podria ser, y digo podria porque sin ver el arbol es complicado, hongo negrilla. ¿Ha tenido o tiene alguna plaga como cochinilla o pulgon?, lo pregunto porque este hongo suele aparecer despues de plagas. Busca fotos por internet a ver si lo que tienes se parece a lo que te comento......y...
En algún sitio he leído que no era recomendable más de dos en la misma rama o tronco.... Pero parece ser que dos es factible. Seguro que algún compañero con más experiencia te lo puede aclarar mejor.
Solo un apunte, desde mi punto de vista la higuera en absoluto es lenta de crecimiento, puede que no crezca tan rápido como otros ficus, pero para nada es un árbol lento, y desde luego es infinitamente más rápida que un olivo..... Al menos en mi experiencia.
Preguntas varias cosas......te contesto hasta donde se. Lo primero, el Keiseki es pomice japones. La principal ventaja que tiene respecto del europeo es que viene bastante mas limpio.....al menos el que tengo yo. En segundo lugar, coincido con aparicion que un olivo no es un arbol tan, tan...
A mi también me lo parece.
Yo hago un par de cosas. O bien los dejo metidos en el cuarto de baño, dentro de la bañera y con la puerta cerrada (el cuarto no tiene ventana) o bien los dejo sumergidos en agua. Un par de dias no les afecta en absoluto. La solucion de poner una toalla tambien es buena.....pones la toalla,...
Alguien podría facilitarme el contacto de ese vendedor? Lo tenía pero lo he perdido. Muchas gracias.
Yo uso tanto químicos como orgánicos..... Depende de lo que pille en cada momento, eso sí, no uso líquido, no por nada, solo que me pasa como a ti. El último son unos pellets de estiércol que compré en León Merlín....... Baratos, limpios y de buen resultado, eso sí, con unos niveles de...
A mi también me parece un majuelo.
Laos Garden, al menos en mi experiencia, son gente muy seria y funcionan muy bien a distancia, ademas, los gastos de envio son contenidos. Personalmente los recomendaria.
Coincido.
Hay Liquidambar con hojas de tres puntas, el formosana. [ATTACH]
Muy, muy bonito. Me encanta lo saludables que se ven tus arboles.....felicidades.
Solo una cosa. El ficus puede ser buena epoca para trasplantarlo....son bastante tardios y en estas fechas no suele haber problemas. En cuanto al arce.......yo no lo haria. No es momento para ello. Deberias esperar al otoño como pronto. Sobre el tema de los sustratos, te mando un enlace por...
Para colador necesitas sustratos muy porosos y drenantes. El cultivo en coladores se basa en hiperoxigenar las raices, cosa que con un sustrato compacto nunca vas a lograr. Ademas, el cultivo en coladores exige estar muy pendiente tanto del riego como abonado. Personalmente no creo que merezca...
Como te dije yo no me complico mucho. Si lo que trae es tierra de vivero ponle algo parecido. Yo en estos casos, suelo poner sustrato universal normal y corriente mezclado con algo drenante con un grano algo grueso (pomice, volcanica, grava de acuario sin colorear). Mas o menos 60-40.
Ya, me referia a que aprovechases cuando llueva. ¿El agua de la sierra?, pues hombre, depende, habria que saber como es, sobre todo su dureza. Tampoco te fies del tema de la gente, en el pueblo de mi padre, la gente tambien se lleva garrafas y el agua es un espanto, cal pura, pero como no tiene...
Separa los nombres con una coma y un espacio.