Síntoma de heladas no se yo si será. Fue en verano de 2014 cuando detecté la primera llaga (que no quiere decir que no hubiese salido antes) y esta primavera - verano de 2015 le han salido más, mientras que de la de 2014 no se ha recuperado nada, incluso creo que es más grande y profunda. La...
Pues la verdad es que me tiene bastante pinta de serlo. Me fijaré cuando vuelva a la finca si exudan algo negro, para estar totalmente seguro. Pues me temo que de serlo, no me quedará otra que arrancarlo de raíz, no? Por su tamaño y edad no se si compensará mucho meterse en tratamientos que...
Nadie más me podría aconsejar o dar su opinión? la verdad es que estoy muy extrañado con lo que le ocurre a mi.nogal....
Ok, descuida, para la semana vuelvo a estar allí y ya actualizo. Gracias por el interés, sois de gran ayuda
Desgraciadamente no puedo volver por la finca hasta dentro de una semana (vivo en otra provincia) .... con lo cual lo de la foto más de cerca por el momento es imposible... Cuando estuve allí toqué eso, y no es blando o gomoso como si fuera resina.... Esta duro como la madera (aunque podría ser...
Yo también lo pensé, pero viendo el tamaño de la lesión tendría que haber sido una rama demasiado gruesa en relación con la parte del tronco en la que está (que ya es bastante delgada, puesto que está próxima ya a la punta final del abeto)
Pero no es una única herida que aumente de tamaño con el tiempo ,... son cuatro distintas en distintas partes (las fotos están hechas el mismo día y en cada una de ellas sale una herida distinta). Yo creo de todos modos que golpes no son, porque el árbol está protegido por una red)
Y un insecto minador....no creo que sea, no hay agujeros
No creo que sea un daño mecanico,porque la finca fue segada hace mas de dos meses y esto le salió esta semana. Además, la lesion esta cerca de la cabeza (si el arbol mide 1,50 metros, la lesión está a 1,40) y es imposible que se la hiciera una maquina a esa altura, ya que las que entran en la...
por cierto, he estado leyendo mucho en este foto al respecto antes de preguntar, sobre todo sobre la Armillaria y la Phytophthora cinnamomi ; pero no creo que sean porque en ambos casos las hojas deberían estar afectadas (amarillas o cayendo) y no es el caso. Os agradecería mucho la ayuda y...
Hola compañeros: Tengo un abeto (creo que es un abies nordmanniana, aunque no lo puedo jurar porque donde lo compré lo tenían anunciado como "abeto" a secas). Lleva un par de años plantado en mi finca y ha arraigado bien, tiene 1,50 de alto, más o menos). Nunca tuvo ninguna peste, ni problema,...
Hola, compañeros: Os escribo porque tengo un problema con un nogal que debe medir algo más de un metro y tiene dos o tres años (fue sembrado directamente en tierra con una nuez). Pues bien, el año pasado se le abrió en el tronco una pequeña raja con una pelusilla blanca dentro. Pensé que...
Hola compañeros! Os tengo que hacer una triste pregunta. He venido al pueblo este fin de semana y me he encontrado con que están haciendo aceras en la carretera. El caso es que la acera va a pasar sobre un acebo que plante hace dos o tres años, y que no debe medir más de treinta centímetros....
Ok, por supuesto! Sois los mejores! Gracias!
Chicos, aquí estoy de nuevo. Por circunstancias personales no pude venir a mi.pueblo hasta ahora, pero he venido con una yuca de 1 metro de alto en una pequeña maceta. Me habíais dicho que junio sería buen mes para plantarla en tierra, ¿y ahora en julio? como os comentaba la finca es...
Muchas gracias a los dos por vuestros consejos! me han servido de mucho...tanto que en una semana plantare una! Ya os contaré. Por cierto, precioso jardín, Agucar!
Gracias compañeros! y gracias Agucar por el ofrecimiento, lástima la distancia! Mi pueblo es raro que baje de los 0 grados, de hecho los peores días de invierno lo normas suelen ser entre 5 y 10 grados más o menos. El problema está en que muchas mañanas se amanece con heladas de manera...
Hola compañeros! No se si es aquí el foro conveniente, si no lo es, corregidme por favor. Quiero plantar una yuca directamente en tierra en mi finca, y no se que variedad será la más rústica. La finca es en la provincia de Ourense (Galicia) , en la comarca de Celanova : con veranos...
Maravillosa la evolución de tu jardín! es un ejemplo para todos los que ansiamos un jardín similar. Enhorabuena y gracias por compartirlo!
Hola Rebeca! Enhorabuena por todo el trabajo que estás haciendo, te va a quedar precioso. Pero comentarte una cosa que ya te ha dicho algún compañero: no se si seguirás interesada en plantar una mimosa, pero.... ten muchísimo cuidado con eso! yo no la pondría, la acacia dealbata (así es su...
A parte de la opinión de Víctor, que se la agradezco por cierto... Nadie más ha tenido esta enfermedad en un níspero ni puede identificar el tipo de hongo? Porque yo también pienso que para ser moteado, las manchas son algo rojizas....
Es que el.problema que tengo es que vivo bastante lejos y sólo puedo ir al pueblo cada 15 días, en fin de semana, por eso preguntaba por aquí. Y en caso de que sea eso que comentas. ..¿creeis que tiene solución? :(
Hola a todos! Ya os doy las gracias de antemano por las respuestas que me podáis dar. Tengo un níspero japonicum que planté en mi finca hace un año. Iba muy bien, se le veía crecer. Pero de repente sobre el mes de diciembre se empezaron a poner algunas hojas algo feas, y ahora se encuentra así...
Me ha encantado leer vuestro interesante debate. Muchas gracias! Finalmente he plantado el acer sangokaku, con vistas al plantar más arces palmatum entorno al sangokaku y al roble americano, a modo de zona frondosa de sotobosque. Y entre el sangokaku (+demás palmatum) y la paulownia, dejar...
Gracias a todos! fuísteis muy claros. Es lo que dice Juan José, al principio se tiende a sobreplantar porque, para los amantes de los árboles, queremos tener cuantos más mejor. Pero es cierto que hay que ser sensato y pensar con vistas al futuro... Así que renuncio al Ginkgo, y en su lugar creo...
Hola a todos!: Tengo una gran finca y estoy plantando muchos árboles variados para hacer una "imitación" de un bosque natural, aunque con especies de árboles muy diversas, plantándolas más o menos próximas entre sí para que sus ramas se entremezclen como podría ser en un bosque real. Mi duda es...
Pues cabras creo que no, pero ovejas sí. Y también hay corzos salvajes y jabalíes . :oyoy: O sea, que ya puedo ir protegiendo bien a los árboles!:Thumbsup:
Ah, había entendido mal : pensé que era tierra +pesticida +agua, pero es todo lo contrario : tierra sin pesticida+agua. Ok ok! Ojalá funcione, porque más sencillo no puede ser : tierra y agua! ¿y será mejor que con una bolsa lo envuelva con film plástico de cocina (de esos transparentes...
Un millón de gracias! voy a intentar lo del lodo (porque son dos o tres los afectados de tamaño considerable), que por intentarlo no pierdo nada. Aunque no se por qué me da un poco de miedo que tenga tanta humedad pegada directamente en el tronco...pero bueno, total, de perdidos al río. Una...
Pero dejando eso así, que está claro que tienen chancro, ¿no corro demasiado riesgo a que sean un foco de contagio para el resto de castaños de la zona? es que tengo entendido que las esporas del chancro tienen un alcance muy grande y son altamente contagiosas. Además, lo que está más...
Separa los nombres con una coma y un espacio.