Gracias a los dos! me habéis sacado de muchas dudas. Finalmente creo que cortaré los grandes con chancro, con todo el dolor de corazón, pero en este caso es mejor atajar el problema de raíz. Gracias
Antes de nada, muchas gracias por tu ayuda. Entonces, ¿por rozaduras de animales los troncos se pueden poner tan tan tan feos, con esas cicatrices, grumos y cachos de corteza rizados? además, les ha ocurrido a todos los castaños de ese tamaño, absolutamente a todos. Me c.go en los corzos! ;-)...
Hola chicos!: Tengo una finca en una aldea de Ourense con unos cuantos castaños (los más viejos tendrán 10 años y los más jóvenes serán del año pasado). El caso es que en el verano de 2013 esta finca ardió en un incendio, a ras de suelo porque estaba más o menos limpia de maleza, y, aunque la...
Del castaño?... pues la verdad es que no, pero si te refieres a si es de esos híbridos resistentes a la tinta, creo que no lo es.
Sí, todos los demás los tengo protegidos con malla de gallinero, pero a este en concreto no, porque pensaba que por su tamaño estaba libre de peligro (en mi ignorancia de novato pensaba que a los animales sólo les interesaban las hojas).... y así me fue.... Vaya estropicio, a ver si consigo...
La más abierta está hacia el este. La más cerrada hacia el norte (más o menos) No, no planté más castaños al mismo tiempo. Planté dos más al año siguiente, pero están perfectos. La corteza hacia abajo esta viva, puede dar esa sensación en la foto, pero realmente está bien, lo comprobé...
muchas gracias antes de nada! Señalar que la de la ultima foto no es la misma herida que la que aparece en las dos primeras fotos, es otra distinta pero con mejor cara (las fotos fueron hechas todas en el mismo momento) De todos modos las dos heridas, que al principio eran pequeñas, durante...
A continuación subo la respuesta de me dio Rafakaribu: Es cierto que podría ser una herida producida por un animal, porque un pastor de ovejas de vez en cuanto utiliza mi finca (con mi permiso). En cuanto a lo de tapar con pasta: ¿no será peor el remedio que la enfermedad? quiero decir que...
Hola, compañeros! pido disculpas antes de nada porque he posteado este mensaje en otro foro de esta página pero me temo que no era el lugar adecuado para hacer la consulta. Rafakaribu me ha sugerido muy amablemente que realmente es este el foro donde mejor cuadra mi pregunta, además de darme su...
Un millón de gracias por tu respuesta, Rafakaribu. Tienes razón, no había caído en lo del foro de frutales....Creo que yo no puedo mover el tema para allí ahora, intentaré eliminarlo aquí y publicarlo allí. Muchas gracias por tu sugerencia. Lo del rascado de animales puede ser, mi finca la...
Hola, compañeros! pido disculpas antes de nada porque he posteado este mensaje en otro foro de esta página pero me temo que no era el lugar adecuado para hacer la consulta. Os pido ayuda con este problema, a ver si me podéis ayudar : Tengo un castaño (castanea sativa) que lleva plantado en mi...
Exacto, directamente. Pero cuidado con esa planta, en Galicia se ha convertido en una especie muy invasora. Lo invade todo! Si la plantas, vigilala mucho
Un millón de gracias. Efectivamente, Galicia tiene el suelo ácido. A la encina entonces le cuesta vivir en suelos ácidos, no? Por cierto, ¿ es cierto que el crecimiento del alcornoque es más "rápido " que la encina? o estoy equivocado? Y en cuanto a patologías, ¿es delicado?
Hola! Estoy pensando en plantar en mi finca una encina o un alcornoque, aunque no se si será el mejor sitio, porque en Galicia no son muy habituales. La finca esta en Celanova, en el centro de la provincia de ourense, con inviernos fríos (pero sin bajar casi nunca de los 0 grados, aunque con...
Muchas gracias, Xavier! Coincido contigo en tu idea de bosque, dejando claros.Lo estoy haciendo así, o por lo menos lo estoy intentando. Pero en el tema del tulipero creo que me equivoqué. Sí que tendría más sitio en la finca donde reubicarlo, pero me da tanto miedo que al moverlo lo dañe,...
Muchas gracias por tu opinión, Kira! La verdad es que estoy hecho un lío... No sé si mover el tulipero (creo que aún estaría a tiempo ya que aún no pasó un año desde su trasplante) o dejarlo a su suerte y que se "busque la vida" con sus vecinos, y no correr el riesgo de un trasplante que igual...
Hola! Soy nuevo en el foro, la verdad es que llevo algunos años leyéndoos, pero hoy me he animado a escribir porque tengo una duda : Tengo una finca muy grande de prado, de 5000 metros cuadrados. En el futuro me voy a hacer un chalet en ella, y me encantaría tener al.fondo de la finca, después...
Separa los nombres con una coma y un espacio.