buena vista, al estar en el centro era facil jaja. Has tardado menos de un minuto; que dure muchos años esa buena vista. Yo cuando manipulaba la maceta de 7x7 cm que contenía el semper no me percaté de esa pequeña haworthia. La verdad es que ni idea de como llegó hasta alli, toda una sorpresa y...
Esta foto parece que no está en el hilo correcto, pero no es así del todo... :-) Tenia los sempers descuidados, los replanté en otro contenedor y ya después de hecho todo el trabajo me encontré una pepita de oro entre ellos... ni idea de como llegó allí pero bienvenida sea. ¿alguien la ve? es...
Unas evidencias de como imperan en mi mini ecosistema las humedades (y de mis malos cuidados en ocasiones). No las riego desde verano, están en exterior pero no a la lluvia, excepto cuando hace mucho viento y llueve de lado (creo que hace meses que no pasa), tampoco están mucho al rocío porque...
Gracias por la lección magistral.
Dos maughanis pseudovariegadas, lo digo asi porque apenas tienen unas franjas variegadas. Es jorobadamente complicado y caro (bueno complicado no, solo caro) hacerse con estas plantas con buenos variegados y hojas planas, deben ser como el Santo Grial de las variegadas, hace tiempo que me he...
otra limifolia v limifolia variegada, también con la dichosa oxidación que comentaba el otro día, solo afecta a algunos ejemplares de esta variedad en concreto. [IMG] [IMG]
Ya que tenía la bandeja de limifolias entre manos... 1 - Haworthia limifolia v striata [IMG] [IMG] 2 - Haworthia limifolia v striata [IMG] [IMG] 3 - Haworthia limifolia v striata variegata [IMG] [IMG] No se si estaran bien identificadas... la primera y la segunda son de forma...
Esta es muy parecida a la Gollei. De hecho no le veo mucha diferencia entre ambas. Me hace dudar si la mia es v stoloniera o v limifolia Golei... :interrogantes: Haworthia limifolia v stolonifera [IMG] [IMG] A esta le cuesta sacar hijuelos. Hace años que la tengo y finalmente hace muy poco...
La primera es chula, pero la segunda está de 10! Super hidratada y con esas transparencias que parece que le has pasado una pulidora por las hojas para darles brillo! Conoces los nombres?? Y las raices... ñam ñam esas son las raíces que quiero para las mias!
Hola, en esa foto de plantas al mogollón si que hay cuspidatas que parecen cymbiormis como tu dices; pero todas esas cuspidatas ya te digo que proceden de la misma madre (una planta bastante grande que en su día no fue nada barata, era grande hasta que la trocee...), por eso decía eso de que las...
Gracias por la aclaración. La arcilla es de paredes planas pero tambien es mas hueca en el centro asi que algo chupara supongo. Entonces con arcilla hay que abonar un poco mas ¿no? La que tengo pone 2-4 en el saco pero como dije es algo mas de eso. Se podria comprobar cual retiene mas agua...
Yo no soy experto en nada, y menos en haworthias jaja. Que tenga unas cuantas de cierto tipo no me hacen mas sabio. Tal vez dentro de muuuchos años lo sea, con la practica y experiencia, pero de momento soy un novato, pero muy novato. De echo siempre presto atención a los consejos y experiencias...
Hola, ¿Como es eso de que la arcilla expandida es inerte y retiene agua pero no nutrientes? Si los nutrientes son en forma de abono liquido en forma de agua tambien retendrá algo de ellos con el agua, ¿no? ¿Y eso del intercambio ionico? Yo tengo dos granulometrías de arcilla expandida, la menor...
A mi esa no me parece cymbiormis sino cuspidata. Un poco menos común que las cymbiformis variegadas y algo mas resistente; aun asi yo no la separaria (ni con raiz propia) porque es demasiado variegada. Tambien amacolla bastante. Para separarla mejor hacerlo cuando tenga una hermana (o hija) mas...
Hola Yolanda, la pygmaea parece pygmaea v cristalina. Si que es chula, en mi opinión es de las que en directo ganan mucho mas que en foto. La fasciata x pumila aun tiene que abrirse un poco pero está bien encaminada :-). Tengo un par de ellas iguales que tambien están asi cerraditas. Con un poco...
Las maughaniis son siempre bienvenidas. Los tiestos son 7x7 y 9x9 y lo cierto es que tuve mucha suerte con las bandejas porque son bandejas de marisco/pescado que consigo de gratis en el puerto y en el mercado y son muy robustas y tienen el tamaño justo para 12 macetas de 9x9 ó 19 macetas de...
Por aqui el frio no es problema, estoy al ladito del mar y es mas bien un frío muy húmedo con sensación térmica muy baja pero realmente las temperaturas nunca bajan demasiado. Ademas por la noche las suelo poner a salvo; hoy ha estado una tarde estupenda para tomar el sol un ratito a ultima...
Gracias. Limifolias como estas tengo varias. No tiene datos de los que te gustan, pero si quieres ya te pasaré una en ese intercambio que tenemos pendiente. Si te enteras de algo referente a la oxidacion esa ya me dirás. Vieja si que es, pero no creo que sea eso, hace tiempo la atacaron las...
Y para contrastar con la anterior una que no tiene esos hilillos al partir una hoja (tambien una hoja seca claro). [IMG] [IMG]
Esta está hecha un adefesio por la sequia, esperemos que se recupere con mimos y un cambio de sustrato. Como tenia hojas secas (que se las he quitado), aproveche para ver esa teoría de los hilillos al partir una hoja, y si que aparecen, entonces se supone que es fasciata y no attenuata. Por la...
Y dos fotos mas. Hace dias que no llueve pero el rocio nocturno moja a lo bestia... una foto de una bandeja que olvide unas horas apoyada en la barandilla del balcon y está totalmente mojada [IMG] esta otra tambien estaba al exterior pero al lado de la pared de la casa donde por lo visto no...
Bonita la parksiana. La Bulbine mesembryanthoides si que colaría por haworthia, está con flores pero no se ven en la foto, supongo que NO son como las haworthias, ¿no?. Es bonita pero no me convence lo de las puntas de las hojas secas, buscando otras fotos por ahi parece que eso es bastante...
Igualmente. Bonita y atípica canción navideña. No la conocía, pero eso no es raro en mi. Tiene partes bastante chulas.
Duna, he de reconocer también que a mi con sustrato orgánico en invierno no me da buenos resultados porque tengo, la tal vez mala costumbre, de poner por arriba una capa generosa de piedritas, que si bien en verano van muy bien porque retienen humedad en invierno son una trampa mortal. Esta...
Bueno, gracias por todos los comentarios, y a ti, duna gracias en particular por tomarte la molestia de salir a desenterrar una planta para enseñarla. A mi eso me pasa con algunas que siempre han estado en turba, pasan por ciclos de crecimiento y destrucción de raíces. Mientras mueren las...
Por falta de agua no me han muerto tampoco, pero me tiene pasado que tras un tiempo sin regar (bastante tiempo) con lo cual el sustrato estaba totalmente seco, riego y en dos dias planta muerta. Como si se acostumbrasen a la sequia, pero tarde o temprano hay que regar... y si riego poco las...
Soy de la costa atlántica, Galicia. Antes si que era de la opinión de gastar lo mínimo minimísimo en sustrato, total si se pilla gratis del suelo! Pero tras un par de años haciendo apaños y experimentos me arté de perder plantas, a veces plantas caras e irremplazables. He perdido plantas...
Los sustratos son estos: piedritas de silice [IMG] arcilla expandida 2-4mm (aunque es mas que eso) [IMG] arcilla expandida 3-8mm [IMG] lechuza pon [IMG]
Saludos y felices fiestas (y cultivos) a todo el mundo. Juan, como dije hace tiempo ando liado trasplantando y pasando a hidroponico pero la cosa marcha poco a poco para no agobiarme. Las primeras en trasplantar fueron solo con silice, y en contra de lo esperado (decías que el silice retenía...
Separa los nombres con una coma y un espacio.