Otra vez lo de "citar". :interrogantes: Porque sale en el mismo recuadro todo junto, cita y respuesta, como si lo hubiera escrito Miñocamaman?
Pues esas dos frutas en cuanto se ponen marrón por alguna parte, o le cortas esa parte y te comes el resto, o al dia siguiente está practicamente toda ya pocha. Saludos.
No acabo de controlar esto de "citar" y luego querer poner solo una parte de la cita, me lio y sale todo como si lo hubiera escrito el "citado", es la segunda vez que me pasa. Copio y pego: Ya veo, según iba leyendo alucinaba, "este tio sabe más que yo del tema" (soy carpintero). Tienes razón,...
Muchas gracias Maritza por tu respuesta. Lo que comentas ya lo había leído también en el foro antiguo, más de una vez, porque muchas veces repiten (y repetimos) las preguntas, algo que veo normal, porque no todo el mundo puede leerse tropecientas páginas y muchas veces busca una respuesta...
Ebuki, bienvenido de nuevo. Sólo le he puesto las cáscaras de una raja de melón, porque a los tres dias vi que aún seguían ahí, tan solo le añadí algo de cartón humedecido. Este es un tema que no acabo de entender del todo, me explico; estoy compostando aparte para echarselo, pero le debe...
Pues como eso que digas sea cierto yo también voy a tener que repasar los fundamentos y también estoy haciendo trabajo de más, porque yo estoy compostando antes de echárselo a las lombrices, así lo he leído en el foro antiguo (o lo he entendido así) y así me lo han explicado en el foro actual,...
Total y absolutamente de acuerdo. ¡¡¡Oiga, que yo simplemente quería saber que hora es!!! No hace falta que me explique usted como se fabrica un reloj y el porqué de las diferentes franjas horarias. Certera tu reflexión huguito2007. :okey::okey::okey:
Pues ya tengo el ganao en casa. Espero haberlo hecho bien, tuve en remojo un día; paja de trigo, hojas de roble y viruta de roble, luego escurriendo unas horas. Ha quedado todo bien húmedo pero sin chorrear agua. Puse primero (abajo), una buena capa de paja, luego encima las hojas, encima de...
Pues no ha podido ser, he ido a la tienda y no tenían ya sacos y no saben siquiera si vendrán más. Iré a un vivero a echar un vistazo, si puedo esta misma tarde. Para que era lo de el nº de registro obligatorio? Saludos.
A la segunda pregunta me respondo yo mismo, ya encontré la respuesta en el foro; viruta de maderas blancas (pino no, ya que retarda el proceso) o quercus. De lo del estiercol de caballo, alguien sabe? Saludos.
Buenas. Ya he quedado el martes para ir a buscar las lombrices, 200 aprox. Se me ha ocurrido para prepararle la base, comprar estiércol, leí que debe estar totalmente seco y luego regarlo, me valdría este que pongo el enlace o este tipo de estiércol no es apto?...
Pues entonces las mías van a estar como reinas, porque comemos melón de postre todo el año. :okey:
No sabía que eran tan escapistas, pero por la tapa no se escaparán, no? Cierra practicamente hermética, pero queda un mínimo resquicio, del grosor de una hoja de cutter. Saludos.
:okey::okey::okey: Muchas gracias, entonces usaré una de las cajas de porexpan para compostar, le haré unos agujeros arriba para que ventile y a correr. Saludos.
Muchas gracias Ebuki, ya lo voy teniendo más claro, tanto que esta semana llamo al vendedor para quedar con él y traer las lombrices y empezar. Lo que me has explicado, ya lo había leído en el foro anterior, lo explicaba Avalesco, incluido lo de la disolución de agua con tierra del bosque, que...
Entiendo entonces que se trata de que; sobre todo no se moje, pero tampoco se seque en exceso por su exposición solar, luego que esté en interior o exterior bajo techado es indiferente, cierto? Otra cuestión; en interior, en el saco de rafia cerrado (ya contaba con que ventilaba al ser muy...
Gracias por tu consejo Ebuki. Aunque dudas tengo muchas, tampoco me da miedo empezar, ya tengo vendedor de las lombrices aquí en Salamanca, ya tengo el diseño del artilugio para las lombrices, lugar destinado para tal efecto, más o menos la alimentación y cuidados y el método a emplear para...
Positivo de oro para Lorenpl. Un SEÑOR, si ya me parecía abusar por la cantidad de semillas de variedades que le pedí y me sentía en deuda con él, no contento con eso, me ha enviado el doble. Gran generosidad.
Muchas gracias por responder, ¡vaya rapidez! Ya me parecía a mí demasiado bonito todo, pensé que era recién salido del horno. Me toca volver otra vez a mis quebraderos de cabeza, en fin. Un saludo. :okey:
Hola muy buenas a todos. Estoy sopesando la posibilidad de iniciarme en el mundo de la lombricultura, superado el escollo inicial de convencer a mi mujer de que voy a meter lombrices en casa, ahora me toca convencerme a mí por completo. Es que unas se me van y otras se me vienen, cada día pienso...
Pues probaremos con esa, malo será que se equivoquen y si asi fuera pues tampoco sería la perdida tan grande. Muchísimas gracias compañero y un saludo. :okey:
Entonces Felix cual de las dos variedades me recomendarías mejor: http://www.ebay.es/itm/HERB-BASIL-LIME-OCIMUM-BASILICUM-1200-SEEDS-/370970160779?pt=UK_HomeGarden_Garden_PlantsSeedsBulbs_JN&hash=item565f8b6e8b...
Pues resulta que en el primer enlace que puse, venía una pequeña descripción (que no había visto) y efectivamente, la nombran como OCIMUM BASILICUM AMERICANUM o LIMA, pero también aparece otra (en el otro enlace), como Albahaca Limón, que es originaria del Sudeste de Méjico. Es mucha...
Muchas gracias por contestar compañero, siempre dispuesto. Por más que he intentado buscar Vilmorin en castellano no ha sido posible, solo la página francesa y ahí me pierdo. La próxima vez que vaya a la tienda ya apuntaré los nombre de las tres variedades, no tardaré en ir, de todas maneras...
Hola muy buenas. Esta mañana he tenido en mis manos tres clases diferentes de sobres de semillas de albahaca, concretamente de la casa Vilmorin. Como no sabia cual de las tres comprar, al final lo he dejado. Yo quiero la albahaca únicamente como repelente para los insectos para ponerla al lado...
La unica pega que le veo es que hay que mezclarlo al 10%, con lo cual te cunde para 10 litros, independientemente de que no se si tendrán tiendas físicas o hay que pedirlo via web, con los consiguientes gastos de envio, por eso decía yo arriba que estaba contento con no tener que pedirlo. Saludos.
Pues yo ya tengo mi botella de 1L de Jabón Potásico, que cunde para 50L si haces la mezcla al 2% o para 100L al 1%, dependiendo de la gravedad de la plaga o prevención. Además al mismo precio que la web de Beltran, 6 €. Como daba por seguro que no lo iba a encontrar aquí y me iba a tocar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.