Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Tomcat, sí es verdad que se consideraba endemismo francés desde hace tiempo, pero en España existen algunos sitios aislados distribuidos entre La Rioja, Burgos y Álava donde se han localizado poblaciones de aveyronensis (o en su defecto aveyronensis x sphegodes)......
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Hola a todos! la temporada de ophrys por mi zona empieza ya a decaer algo, estamos en junio y estos últimos días de calor hacen que estas plantas se preparen para su descanso estival... es momento de apiferas, thentediniferas y sphegodes tardías y algunas otras......
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Hola, yo me compré el año pasado este libro: "Guía de orquídeas de Europa" Helmut Baumann, Siegfried Künkele, Richard Lorenz http://www.fnac.es/dsp/?servlet=extended.HomeExtendedServlet&Code1=3145321617&Code2=631&prodID=667346 Me gusta, pero no sé si el que...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Buenas!!! Más fotos... no son profesionales pero he podido enfocar mejor eh? :-) 353- Ophrys scolopax ssp. scolopax (blanca) [ATTACH] 354- Ophrys insectifera ssp insectifera [ATTACH] 355- Con esta ophrys necesito ayuda... [ATTACH] Y como siempre...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Claro!!! a sí cualquiera Tomcat... con un fondo negro mucho más fácil... te quería yo ver, enfocando a la florecita, en cuquillas, manteniendo el pulso y con la que estaba cayendo.... bastante que no sale un dedo o mis botas :meparto: Intentaré ser más poffffesinal...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Por partes: Para los que preguntais sobre la posibilidad de adquirir orquídeas terrestres, en el caso concreto del tema, orquídeas ibéricas, teneis la posibilidad de adquirirlas en las siguientes páginas europeas: http://www.myorchids.de/main1.htm...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Esa me parece más ophrys fusca ssp. lupercalis... con un baño de arena ;)
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Ajaporros, la 312-313 para mí son ophrys incubacea sin duda, como tú mismo identificas. Creo que son de "libro".
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Estoy contigo, me había parecido dyris pero me convence más lo de vasconica por la tonalidad, forma y sobre todo la zona, que entiendo es por el norte. :5-okey: A ver si en próximos días puedo fotografiar la rara ophrys aveyronensis y os la puedo enseñar......
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 La 310 se me parece demasiado a la ophrys dyris, fíjate tú... espera a ver si te lo confirman... La 311 ummmhhh... no sabría decirte...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Tomcat, siempre aprendo contigo ;-) Espero ansioso ese post del grupo sphegodes... Por cierto, cuando hablé de ophrys castellana dije que era del grupo sphegodes y creo recordar que pertenece al grupo ophrys arachnitiformes verdad?
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Creo que todas son sphegodes, lo dificil radica en dar nombre a la subespecie a mi entender... La 295 por su color de sépalos blanco y pétalos blanco-rosaceos me decataría por la llamada ssp. castellana, pero me siguen despistando los lóbulos laterales tan...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Por cierto, puse una foto de una ophrys numerada como 239... y ahora que comento lo de ophrys passionis (o sphegodes ssp. passionis) creeis que puede ser esta? [ATTACH] La zona también era también La Rioja Santo Domingo
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Aupa! bonitas flores sí señor! La 295 podría ser Ophrys passionis o castellana??? por los sépalos blancos y los pétalos balnco-rosaceos... aunque los lóbulos secundarios me despistan un poco... aunque siendo en La Rioja se parece mucho a esta no?...
Olvídate... disfruta de la flor y si puedes aprovecha el botecito luego ;-)
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Hola, una pequeña aportación de ophrys en detalle que me han sorprendido... Me gustaría vuestra opnión experta. Las primeras fotos son de una ophrys fusca que me sorprendió por dos razones, su gran tamaño comparado con las de su clase y una “aberración” ya que...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Por cierto, a veces intento alguna hibridación entre mis orquídeas... este año he polinizado una ophrys helenae con el polen de una ophrys speculum y la fecundación se ha producido sin problemas ya que la vaina de la flor se ha hinchado normalmente. El año pasado...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Confirmado que los isleños de las Baleares vivís en un auténtico paraíso vegetal ;-)
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 La muesca en el extremo del lóbulo principal tambien me hace pensar en su parte de fusca... la speculum no lo tiene y la lutea tampoco.
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Ajaporros, es complicado la verdad... pero la veo más similitud con la fusca que con la lutea... hablando de híbridos, en la foto que he puesto creo que se advierten diferencias significativas con respecto a la tuya... a mi entender una sería speculumxlutea y otra...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Tomcat, increibles tus atlánticas... que bellezones! cómo me gustaría verlas in situ! Ajaporros, para tu híbrido nº 189 yo voto por speculum x fusca (posiblemente bilunulata). Los genes de speculum se ven claros por la mácula azulada y el reborde contiguo...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Hola Mirna, no digo que no haya pequeñas poblaciones de dyris por aquí (aunque algunas veces mal identificadas y confundidas con, por ejemplo, la vasconica) pero si que me resulta curioso que siendo tan excasa se haya podido hibridar y extender como lo está la...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 En mi más humilde opinión pero a mi no me cuadra la 171 como O. vascónica. la vascónica no presenta los lóbulos laterales tan extendidos y el extremo del lóbulo central siempre más curvado y sin apenas presencia de hendidura... el color tampoco me cuadra ya que la...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Manuel, encantado de encontrar un antiguo paisano ;) Intentaré dedicarte alguna foto de la vascónica en alguna de mis salidas campestres... de todos modos todavía no han salido, o al menos no las he visto... las únicas que están en flor son de otras variedades de...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Preciosas todas las fotos... dan ganas de comprarse una cámara en condiciones jajaja... por cierto, alguien sabe si en la zona del País Vasco y alrededores se pueden ver ophrys dyris? la más parecida que me he encontrado es la fusca ssp. vascónica y otras ssp. de...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Unas fotos de ophrys fusca... me gustaría conocer también la subespecie. Lo intento, a ver si alguien me puede ayudar: [ATTACH] 55.Ophrys fusca subsp. Fusca. Alava 15-03-09 [ATTACH] 56.Ophrys fusca subsp. Fusca o funerea? Alava 15-03-09 [ATTACH] 57.Ophrys...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Joé, menuda calidad de fotos... me vais a tener que decir el modelo de cámara jajaja. Nunca me he encontrado con ophrys hipocromáticas la verdad... con algún otro género sí pero ophrys nunca y no debe ser muy muy raro por las fotos que veo que colgais la verdad......
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 No había leído lo de Cerdeña jeje... eso me pasa por meterme con la subespecie con una ophrys jajaja... porque variedad es poco lo que tiene esta especie. Bueno, pues tenthredinifera a secas :) Por aquí, nada de rallos florales aún... con este frío y tanta nevada...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2009 Hola, preciosas todas las fotografías... yo soy un apasionado de las ophrys, a ver si en breve os puedo presentar algunas... Por cierto, la Nº 37 es la bonita ophrys tenthredinifera var. ficalhoana.
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2008 Las expuestas por mi son floraciones de este año aunque no se encuentran a la intemperie total. Calculo que se han adelantado de 2 a 4 semanas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.