A mi masdevallia le salen unas manchas en algunas hojas, al principio pensé que eran quemaduras por el sol pero ahora no le da el sol directo y siguen saliendo en algunas hojas, y acaban cayendo esas hojas desde la base... alguna idea? es que a ese ritmo se me va a quedar pelona... por cierto,...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2008 Una pregunta, si se me permite: he estado revisando mis fotos de ibéricas del año pasado (ophrys principalmente) y he visto las fechas de realización como curiosidad. En ellas se observa cuales son las primeras especies en florecer, por ejemplo, fusca y...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2008 Preciosas las ophrys in & subin-sectífera :5-okey:
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2008 Marco, la segunda es una ophrys algo algo rara... que es apífera está claro, pero me da que tiene alguna mexcla extra... el labelo es demasiado ancho por su parte baja... pero bueno, apífera seguro!
la última es una drosera seguro... dentro de las droseras hay muchas clases...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2008 Algo de información acerca de la "abejera de Almaraz": --------------------------------------------------------------- Por Fernando Durán El 22 de mayo de 1.988, José Ramón Gil y Fernando Álvarez, buenos aficionados a la fotografía de la naturaleza, encontraron...
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2008 OK Shrek lo entiendo, lo único me dejas en duda? esas fotos de ophrys speculum las has fotografiado en tu zona este fin de semana o son de archivo? lo pregunto porque sé que las speculum deberían estar ya en flor no? ya te digo que por aquí de esas nada de nada......
Re: ORQUIDEAS IBERICAS 2008 Curiosamente, aquí en Vitoria, ví hace unos días que crecían ophrys en los jardines del centro de la ciudad... en serio... aunque no sé si voy a saber de qué especie porque las dejan todas rapadas al pasar el cortacesped :meparto: . Y se ve que cuidan bien los...
Re: Para los apasionados de las ophrys! Pues tampoco he podido escaparme de senderismo estos días pero seguramente ya puedan verse ophrys fusca, dyris 8incluída la subespecie vascónica) y alguna tenthredinifera que según he observado son las más madrugadoras... A ver si hago hueco para poder...
Un foro parecido a este pero dedicado solo a ophrys (en francés): http://ophrys.bbactif.com/ophrys-f2/ Y fotos de ophrys que nunca había visto, ni en la red me refiero :11risotada: http://ophrys.bbactif.com/ophrys-f2/ophrys-philippi-t581.htm...
Re: Adenium obesum, AYUDA!!! Hola! La verdad es que me quedé con la duda y ayer quise comprobar su estado para asegurarme, así que inspeccione las raíces y... malas noticias, la gran mayoría las tenía podridas, blandas y vacías, como huecas... en fin que mal asunto... de cualquier forma procedí...
Re: Adenium obesum, AYUDA!!! Pues parecido a tí... una vez al mes y sin pasarse... lo que sí lo tengo es en interior y sin mucha luz... es que como lo saque al exterior se le hielan hasta las pestañas por aquí...
Re: Adenium obesum, AYUDA!!! Quería decir: quiero recalcar que cuando digo blandas no es podridas por exceso de agua eh? o eso creo vamos... pero la cosa es que es así, están como con falta de energía
Re: Adenium obesum, AYUDA!!! Qué rapidez gema, muchas gracias... de todas maneras es normal que se pongan un porquito (solo un poco eh?) arrugadillas y como blanduchas las ramas y el caudex?... quiero recarlcar que cuando digo blandas o es podridas por exceso de agua eh? pero la cosa es que es...
Qué tal! tengo un adenium obesum (creo que es injertado sobre laurel rosa pero bueno...) que desde que lo compré a finales de verano ha ido decayendo. Pero ha sido en los últimos 2 meses que se ha quedado mustio, ha perdido todas las hojas y se me ha quedado pelao, pelao... las 3 ramificaciones...
Pues la verdad es que no me esperaba ver flores de ophrys tan avanzadas... las tienes realmente preciosas, me ha sorprendido la altura que te coge la roseta de hojas. Te lo digo porque soy un fan de este género y tengo unas cuantas clases de ophrys... muchas compradas en la página que habeis...
Como algunos habrán sospechado quiero opinión sobre los cuidados de la "rosa de jericó" o Anastatica hierochuntica. Casi todo lo que encuentro va de temas espirituales y supersticiosos... no busco esto porque no creo en absoluto. Me gustaría saber cómo cultivarla siendo una planta y nada más....
Mi consulta es la siguiente: Tengo una "rosa del desierto" con un caudex del tamaño de un kiwi grande, pero también tiene 3 ramas bastante frondosas que ocultan en parte al caudex... Me gustaría darle importancia visual al caudex minimizando algo el follaje y "pelando" de hojas bajas a la...
la puedo conseguir esta, u otra maxillaria, en Argentina?
He buscado un poco y me ha gustado muchi esta charla... os la subo para recordarla: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=50335&page=2&highlight=argentina
Viajaré en breve a la argentina... qué ilusión pasar el charquito jeje... y sabiendo que es un país con bastantes especies de orquídeas me gustaría saber donde podría conseguir alguna bien bonita y de allí como recuerdo... no me refiero a cogerlas de su habitat eh? (no me malentiendan ;)) Gracias
Re: ¿Para cuando el tijeretazo??? Gracias... tengo uno de 2 años así que tendré que aplicar esos pasos con un año de retraso porque me da que defoliarlo ahora ya es tarde no?
Tengo unos retoños de ginkgo desde semilla... son peques aún ya que tienen 2 años y con apenas inicio de tronco... he leído acerca del ginkgo que "La única forma práctica de conseguir una ramificación abundante es cultivar el ginkgo desde semilla y podar a tiempo el brote principal." Mi...
Re: Qué nepenthes creeis que es??? después de ver algunas fotos me inclino a pensar que es ampullaria x tobaica. Lo que está claro es lo que me comentais... de ampullaria tiene seguro.
Re: Qué nepenthes creeis que es??? Lo del plato ya lo sé... lo estoy usando estos días ya que la planta venía con el sustrato muy seco y quería que cogiera bastante humedad. la voy a transplantar en breve y la regaré como se debe. Gracias a todos.
Hola! A ver si me podeis identificar a esta nepenthes... me parece una “miranda” pero la forma de los jarros no me convence ya que estos son como más redondeados... igual es que son aún pequeños, no sé... la forma de la planta más achaparrada también me tiene desorientado. Por cierto, me...
Supongo que han utilizado el nombre del Drosophillum porque, además de ser una planta autóctona de la península ibérica (sur de España y Portugal) y algunas poblaciones en Marruecos, es una de las especies más protegidas. Es la única especie de la que podemos decir orgullosos que solo existe...
Re: BICHOS POR TODAS PARTES QUE NO SÉ EN QUÉ PLAN VAN En sustratos húmedos y temperatura agradable los colémbolos a sus anchas... Beneficiosos e incluso necesarios así que no te preocupes
Re: vota por tu carnivora favorita ¡¡¡ Ufff... qué difícil... la venus aunque sea la "típica" es increible... el cephalotus creo que es el más diferente al resto (hojas y trampas diferenciadas)... y las heliamphoras supervivientes natas......... como veis, no me puedo decantar jejeje
Re: ¡Auxilio! ¡Darlingtonia pachucha! Por cierto, por lo que he visto no son plantas que crezcan muy deprisa... así que paciencia... son más del estilo de las heliamphoras o cephalotus en la rapidez... bueno igual algo más rápidas pero no como las sarras, droseras y demás habituales.
Separa los nombres con una coma y un espacio.