Re: pleiospilus floreciendo Con razón no me sonaba el género, aún así es una planta bella y rara.
Re: CACTUCERAS Y CACTUCEROS DE MEXICO "3" :sorprendido: ese es un myriostigma sobresaliente, por cierto, ¿qué es esa cosa que en la foto está junto al logo de salvacactus?.
El 3 tiene toda la pinta de ser un Cleistocactus
El 6 es Cylindropuntia imbricata.
Pues parece Echinopsis chamaecereus, esas puntas delgadas indican que a tu cactus le falta sol.
Lo siento pero no me es posible ver la imagen, ¿no puedes subirla a la página o a algún otro servidor de imágenes?
Me parece que es Echinopsis pachanoi, cactus San Pedro.
Se recomienda dejar cicatrizar el corte por lo menos 15 días, en un lugar a la sombra y ventilado antes de volver a plantar, pues la idea es que se forme bien el callo para evitar que los hongos entren.
Re: ferocactus latispinus v flavispinus?????? Pues le faltarían las espinas radiales delgadas según esta foto http://www.llifle.com/photos/Ferocactus_latispinus_var._flavispinus_13277_l.jpg pero tal vez por ser un ejemplar joven aún no las desarrolle, no lo sé.
Yo diría que es un cactus, pero ni idea del nombre.
Aquí entran en juego varios nombres: latispinus, recurvus y greenwoodii. Buscando imágenes de Ferocactus me encontré con un hilo dedicado a tal género en un foro italiano, y uno de los cactus expuestos lo encuentro el más parecido al tuyo: [ATTACH] Está determinado como F. recurvus subsp....
La 4 me parece Coryphantha durangensis.
Vaya, que interesante hilo, hasta ahora me animo a participar por estos lados porque siempre me la paso viendo los foros de plantas. Por ahora solo quiero mostrar esta imagen que tome de esta oruga que nunca antes había visto, parece como una constelación andante, jeje. [ATTACH] 2278...
Una Maranta leuconeura var. erythroneura para ser exactos.
Re: Ayuda con nomenclatura Bueno, eliminando como posibles nombres a rhodotricha y forbesii (creo que cuando se buscan imágenes de este último aparecen cactus columnares porque se confunde con Cereus forbesii), quedarían E. valida, E. terschekcii y T. uyupampensis. Ahora, en cuanto a E....
Re: Ayuda con nomenclatura Tal como dice la descripción del género Echinopsis en Cactiguide: “…algunos sinónimos refieren a otros sinónimos que refieren a subespecies de especies aparentemente distintas. Clasificar a través de todos estos nombres se siente con frecuencia como si fuera toda una...
Re: CACTUCERAS Y CACTUCEROS DE MEXICO "3" Gracias, algún día te tomaré la palabra.
Re: Saludos y un poco de ayuda A mi me parece que son Stenocereus pruinosus.
Re: CACTUCERAS Y CACTUCEROS DE MEXICO "3" Mientras aparecen las tan esperadas fotos, me gustaría mostrar este P. marginatus pequeñin que me tiene encantado porque la verdad no esperaba que saliera algo de la raíz y en pleno invierno después de que fue invadida por hongos y estuvo a la...
Re: Un sustrato muuuuuy raro! Esa es una de las cosas que más me asombra de los cactus, su capacidad de adaptación, ya que pueden crecer en los lugares más inesperados: árboles, paredes, troncos, sobre y dentro de otros cactus, etc. y como bien se muestra en las imágenes, hasta en el techo de...
Re: Cactus con escamas y otra dudas Los cactus pequeños de la primera foto me parece que son en orden descendente: Mammillaria sp. Astrophytum ornatum A. myriostigma A. myriostigma v. nudum Recomiendo que tomes fotos individuales para una mejor apreciación.
Recientemente conocí la existencia de un vivero por medio de un folleto, aunque debo decir que no lo he visitado, el vivero se llama "La Biznaga Vagabunda" y se encuentra en Querétaro. Su descripción dice "La Biznaga Vagabunda es un vivero fundado en el año 2002. Nos dedicamos a la propagación y...
Re: CACTUCERAS Y CACTUCEROS DE MEXICO "3" Se me hace que esos cactus se están haciendo del rogar :11risotada:
La tercera me parece M. nivosa (también conocida como M. flavescens var. nivosa) por las espinas color naranja y las areolas blancas y redonditas.
Re: Que cactus es Solo reconozco el segundo cactus de la última foto, el de las piedrecillas grises es un Echinopsis subdenudata.
La 3 me parece una Coryphantha, ottonis tal vez, pero mejor que alguien más lo confirme o descarte porque no soy experto en Corys.
Gorditos y bonitos.
Re: Me ayudan con el invierno y mis cactus?? Igual yo comencé a coleccionar cactus este año y en el lugar que ahora se encuentran a partir de estos últimos meses no reciben nada de nada, así que va a ser mi primer invierno, recuerdo haber leído por allí que podían estar sin iluminación durante...
Re: Me presento y presumo parte de mi colección ;-) Muy impresionante tu colección , los Stenocactus y los Ferocactus se ven maravillosos en el suelo, espero algún día tener ejemplares así.
La primera es fácil, es Linum usitatissimum, o sea lino o linaza. La segunda la desconozco y la tercera debe ser una Tradescantia.
Separa los nombres con una coma y un espacio.