Hola, no se que es exactamente el zapallo, pero por lo que he leido es una curcubitacea y por lo tanto supongo que su cultivo es similar al del melon, calabaza, etc A mi parecer el problema se puede deber a una carencia de nutrientes (NPK), ya que en las curcubitaceas es habitual que la planta...
Si eso fuese viable ya se usaria en la agricultura intensiva (aparte del cultivo de la marijuana) Las cifras no cuadran por ningun lado, ni en cuanto a la superficie, ni a nivel economico y mejor no mencionar la calidad de las hortalizas.. Eso es un dislate... Una familia (digamos 3 individuos)...
Hola. No es cuanto tiempo debe estar secandose, es cuestion de durante cuanto tiempo debe "reposar" para convertirse en humus. Sobre el vermicompostaje tengo escasos conocimientos y lo hago "a mi manera", pero el metodo es similar para todos los abonos organicos de carateristicas similares....
¿Entonces a cuento de que venia lo de "Pues yo produzco muchos residuos vegetales; muchísimos." ? Es un tanto infantiloide. Lo dudo, tu mismo te has encargado de generar las dudas. Primero mencionas residuos domesticos y despues que "produzco muchos residuos vegetales; muchísimos.". Un exceso...
No acabo de entenderlo, ¿Quieres una medalla o algo por el estilo? Si produces "muchisimos" residuos vegetales esta claro que algo estas haciendo mal: De entrada se me ocurre que riegas mas de la cuenta y aportas demasiados fertilizantes nitrogenados. Si necesitas ayuda para corregir eso y...
No es necesario. En España la mayoria de aguas son calcareas y aportan el calcio necesario, incluso en los cultivos intensivos. Sobre plantas ornamentales no tengo ni idea pero en los cultivos en suelo de hortalizas las carencias de calcio no se deben a la falta de dicho elemento, se deben a que...
No es ni mas rapido, ni comodo ni barato. Con la basura domestica generada en un hogar no se obtiene compost ni para abonar unas pocas plantas de melon durante el verano y menos aun un compost aceptable. Esto va de hortalizas, por si no te has dado cuenta: Si dispones de mucho terreno aunque...
Depende de la cantidad que cada uno necesite y tambien de lo que cada uno pueda gestionar. A nivel "domestico" (material verde triturado manualmente con un machete y se supone que la parte seca es paja o algo similar): Para obtener un compost de una calidad aceptable todo el material debe...
¿No puedes conseguir compost o estiercol curado? Lo de los pellets no creo que sea un metodo eficiente y menos aun economico. A mi un saco de pellets, de 15 kg, me cuesta unos 4 Euros, pero un camion de compost me cuesta 175 (creo recordar que son unas 6 toneladas, pero no ahora mismo no estoy...
¿Realmente eso va en serio? A mi me da la impresion de que no has visto nunca a este bicho y menos aun los daños que provoca. Es una polilla y los daños los provocan sus larvas es decir, una oruga y por mucha agua oxigenada que eches a la tomatera no las eliminaras Por cierto, la Tuta tambien...
¿? Por tiempos: - En unos de los post hablan de lejia lo cual es valido para desinfectar los semilleros, macetas o recipientes similares . - Pero en otro hablan de usar un microondas para "desinfectar" el sustrato. Eso es un disparate, salvo que pretendamos dedicarnos a la Hidroponia (tampoco...
Eso se debe a que aun no eres adcit@ al chocolate:-D El Chocolate no engorda, lo que engorda es la mantequilla y otras cosas (pero como yo aun aun soy joven y hago bastante ejercicio fisico, puedo comer todo lo que quiera, al menos de momento:angelpillo::angelpillo:) Un saludo a tod@s.
Gracias. Yo la corto con una desbrozadora, y la dejo en la supercicie, aunque reconozco que el primer año sembre veza y despues de cortarla la mezcle con la tierra, aunque sabia que en un suelo arenoso y degradado no era lo adecuado...
Yo no tengo acceso al estiercol asi que me apaño con lo que tengo. Sobre la cantidad de estiercol/metro cuadrado no sabria decir, pero la de compost (comprado) como minimo es el triple de lo que se indica en algunos sitios de internet y debe aplicarse cada año y mejor no hablar del compost...
Hola. Desgraciadamente no es asi ya que el suelo de por si es pobre y aun esta muy degradadoen algunas zonas. Ademas no puedo abusar de los abonos inorganicos (especialmente nitratos) ya que acabaria contaminando el acuifero, uno de los pocos que no esta contaminado en esta zona.
Curioso, reconoces que no tienes ni la mas remota idea sobre compostaje pero sigues insistiendo Pues animo y suerte y a seguir intoxicando.
Si es posible, pero a nivel domestico es dificil debido al volumen requerido, pero en cualquier caso tienes razon >> "Todo lleva su proceso" El problema es el tema de las semillas. Los patogenos se pueden eliminar mas facilmente que lo algunos creen. Exactamente igual que en mi caso. Yo lo...
Que mala gente sois. Algo tan sencillo pero...¿De donde obtenemos esto si ya esta todo cerrado?. A partir de mañana intentaremos controlarnos. Lo prometo/juro, por los dioses antiguos y por los nuevos:feliz::feliz:
Espectacular, no tengo palabras para describir lo que siento despues de ver esto. Incluso he invitado a mi compañera a verlo. No participa en el foro pero tambien es aficionada al chocolate, como yo. Increible, aunque preferimos no mencionar lo que hemos sentido, no sea que alguien se sienta...
No, yo creo que NO les sobra sol. Quizas es un exceso de agua. Si antes de volverse "blandas" adquirieron un tono amarillento es seguro que se debio a un exceso de agua. EL tema riegos tambien depende del tamaño de la maceta/semillero, del de la planta y de la epoca del año (y obviamente de la...
Tambien podrian ser Trips, aunque no es habitual en la lechuga o en la acelga. En el oregano y el perejil NPI La mosca blanca es facilmente identificable y la araña roja tambien. A mi parecer y por eliminacion: Lo de la Araña es sencillo, y si al mirar en el reverso de las hojas (o simplemente...
Eso parecen daños de algun minador (un insecto). Si tengo razon no es grave. Yo no tengo ningun inconveniente en usar "agroquímicos", salvo en la lechuga, escarola.. y en la rucula. Si se diese el caso, pues mala suerte, perderia la cosecha, pero en tu caso solo parece apreciarse daños en una...
EL tema del carbono es un tema muy interesante ya que en algunos sitios se menciona que en la mezcla la proporcion de material (volumen) debe ser 1 de seco (carbono) y dos de verde (N) cuando debe ser exactamente al reves.. Aparte de lo que mencionas en cuanto a la reduccion del volumen...
¿Y quien dice que se pueda mantener el volumen inicial? Los unicos que afirman eso son algunos "seguidores" del "metodo Berkeley " pero casi todos sabemos que no se puede mantener el volumen ( Es obvio). La diferencia es que si de entrada todos los materiales se trituran bien y se mezclan...
Yo tambien soy relativamente nuevo y no lo he descurbierto hasta hace un rato. Esta semana la estoy dedicando a dar una vuelta por el foro y estoy descubriendo que existen sub-foros especializados. La verdad es que son descubrimientos muy agradables. Un saludo
Bichus Malus Demoniacus Es una broma. No tengo ni idea, pero hace un rato he descubierto que en este foro existe una seccion dedicada a estos temas: http://foro.infojardin.com/forums/insectos-y-aranas.11/ Saludos.
Disculpa, no me explique bien. Cuando dije "endurecer" me referia a que se adaptasen a las condiciones exteriores (basicamente temperatura) de forma gradual para que el trasplante. EN el caso del sol directo yo no he tenido nunca ningun problema ya que tal como germinan se van directas al sol,...
jejeje. Acabo de volver a leer tus menajes y me he dado cuenta de que no mencionas que tu suelo sea arenoso. No se porque pero estaba convencido de era asi. De todas formas esto no cambia mucho: - Si hay ortiga y hace tiempo que no se cultiva es que el nivel de materia organica es aceptable o...
Yo creo que no necesitas mas profundidad. Mejor solo compost. Este aportara materia organica y nutrientes que podran ser asimilados rapidamente pero la fibra solo aportara materia organica y es mas cara EL suelo arenoso ya drena bien, las piedras las puedes ir sacando poco a poco y donde...
Que mala suerte (es una broma). Yo he tardado cuatro años en tener el terreno (arenoso) medio lleno de ortigas. Si existen ortigas es debido a que el suelo tiene suficiente materia organica, pero tambien podria deberse a un exceso de nitrogeno (por lo que mencionas no es tu caso) ¿Levantar?...
Separa los nombres con una coma y un espacio.